Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El compartir no es comunismo es enseñanza de Jesús de Nazaret - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El compartir no es comunismo es enseñanza de Jesús de Nazaret
07 mar 2011
Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El compartir con el necesitado es doctrina del Señor, no es socialismo, recuerda el Obispo de El Alto, monseñor Jesús Juárez, al puntualizar que el bautizado debe ser valiente y no avergonzarse de su fe en público, en su actividad de dirigente, en la labor que realice, sino dar testimonio y ser misionero permanente.
Así señaló el prelado en la homilía de la Eucaristía que presidió este domingo, al conmemorarse el 26 aniversario de la ciudad de El Alto, en la que participó el Nuncio Apostólico, monseñor Giambattista Diquattro, quien expresó el saludo y la bendición del Papa Benedicto XVI para la ciudad “siempre de pie”.
PURA DOCTRINA CRISTIANA
Monseñor Juárez recordando que “la doctrina de los santos padres” enseña que la ropa que “tú no usas no te pertenecen a ti, pertenece al que está desnudo, pertenece al que está descalzo”, puntualizó que “es una llamada a compartir y esto no es socialismo, esto no es comunismo, esto es pura doctrina, pura enseñanza de Jesús de Nazaret”-
En ese marco, el Obispo de El Alto también pidió “no dejar solos” a los damnificados que los desastres naturales dejaron en el territorio nacional, pues por las “inclemencias del tiempo están perdiendo todo, lo fundamental para poder vivir dignamente como hijos de Dios”.
“Hay que compartir lo nuestro con el necesitado y dejar de ser egoístas”, pidió el pastor episcopal al cuestionar si “el Señor no está tocando el corazón de cada persona”, diciendo “piensa en los demás piensa en tu hermano que está sufriendo”, remarcó al exhortar a “aceptar al pobre en casa y tener confianza en él”.
SIN VERGÜENZA, CON GOZO
La ciudad de El Alto debe ser un lugar “donde cada bautizado se convierta en verdadero discípulo y apasionado misionero del evangelio liberador de Jesús de Nazaret y así vivir la fraternidad y unidad por lo cual rezó el Señor antes de volver al Padre”, señaló monseñor Juárez.
Los bautizados deben dar “testimonio valiente de su fe en Jesucristo y no avergonzarse de Él en la vida pública, en la vida política, en el sindicato, en las oficinas, en las aulas, en las actividades políticas y no olvidarse de que el Señor Jesús es el Señor, es mi salvador”, remarcó.
Al ser “luz que ilumina, sal que da sabor, levadura que hace crecer los valores humanos y cristianos”, debe ser “una ciudad comprometida con la misión permanente que la diócesis está llevando adelante”.
El Obispo de El Alto anunció que este año la Virgen de Copacabana comenzará a recorrer las seis provincias del altiplano Norte y Sur, visitando las comunidades que pertenecen a nuestra diócesis y a la ciudad del mismo nombre.
65 POR CIENTO DE POBREZA
Al manifestar cómo sueña la ciudad de El Alto, su pastor episcopal lamentó que el 65 por ciento de su población viva en la pobreza, por lo que sería ideal que este índice “baje y que los alteños tengan un trabajo digno, un salario justo para poder llevar el pan de cada día a la mesa del hogar, y poder asegurar una calidad educativa y una salud que prolongue los años de la vida”.
El Obispo también sueña con una ciudad “con identidad propia, con normas claras de autoridad e institucionalidad para que los ciudadanos puedan vivir en libertad y responsabilidad sin dejarse utilizar o manipular por nadie”.
Y en un marco de seguridad ciudadana “se pueda transitar sin miedo, libre de las “pildoritas”, libre de la violencia intrafamiliar, robos, asaltos, centros de perdición como bares, cases de prostitución donde se pierde la dignidad de la persona y la gracia que Dios nos ha dado en el bautismo. Y que no se pierda la juventud”.
CIUDAD JOVEN DE JÓVENES
En una ciudad donde el 60 por ciento de su población es joven, adolescente o niños, es necesario evitar la deserción escolar y fortalecer la inserción, ofreciendo a esta mayoría “espacios para el tiempo libre de los jóvenes a fin de que no proliferen las pandillas, la drogadicción”, garantizándoles “mejores ofertas de educación técnica y superior para encontrar luego empleos y trabajo estables”
Tomando en cuenta esta mayoría poblacional, El Alto debe ser “una ciudad donde la atención a la salud sea prioritaria para que los niños crezcan con buena alimentación, con educación del valor de la sexualidad sin caer en el egoísmo o en el uso desenfrenado de usos de anticonceptivos.
Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.