Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Campaña mediática pretende involucrar al Gobierno con caso “narco-policías” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Campaña mediática pretende involucrar al Gobierno con caso “narco-policías”
07 mar 2011
Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Con la imputación al general (r) René Sanabria y su detención se pretende involucrar al Gobierno con el narcotráfico desde ámbitos de la oposición política y de los medios de comunicación social, reiteró este domingo el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti.
Al acusar a la “extrema derecha” y calificar como “la más efectiva” a la “extrema derecha mediática”, este domingo, la autoridad ratificó denuncias en contra medios de comunicación social, en declaraciones divulgadas por medios gubernamentales.
Entre los medios citó al matutino Opinión de Cochabamba, señalando a Edwin Tapia Frontanilla como cabeza de las notas publicadas por el periódico. El Ministro de Gobierno argumentó la señalización a Tapia leyendo dos párrafos de la publicación “Narcotráfico y política. Militarismo y mafia en Bolivia”.
Acerca de estas acusaciones, el “director ad-honorem” del matutino Opinión dejó en claro que en “ese asunto, que data de hace 35 años, yo fui una víctima de esos acontecimientos. La persona que incurrió fue detenida en el Canadá, era un trabajador del Consejo Nacional de Reformas Estructurales”.
La publicación leída por el Ministro indica que “uno de los portadores de la cocaína era Alberto Sánchez Bello, secretario privado de Edwin Tapia Frontanilla. Tuvo que cumplir una condena de 5 años en las cárceles de Canadá”.
Al respecto, Tapia asegura que se pretendió “involucrarme, pero quedó definitivamente aclarada con el viaje del papá de este hombre, un señor Alberto Sánchez Rossel, a Canadá, desde donde “trajo una carta de su hijo donde éste decía que yo era absolutamente ajeno a esa situación”. Para comprobar esta afirmación, Tapia señala tener las publicaciones en los periódicos de la época, mencionando Presencia y El Diario.
Además, también “hay declaraciones expresas” de Alberto Sánchez Bello “sobre el tema ante autoridades canadienses” en las que asegura “que yo no tenía nada que ver en el asunto”, agrega Tapia al recordar que el ex funcionario “fue sancionado y juzgado. Y obviamente no hay nada de mi persona”.
Sobre el tema, un reporte de la agencia gubernamental ABI señala que “Llorenti leyó dos párrafos de un libro publicado a finales de la década pasada en que se vincula al director del cotidiano Opinión, Edwin Tapia Frontanilla, ex secretario privado de Hugo Banzer (1971-78) con hechos de narcotráfico en que hubieron incurrido familiares del ex dictador, entre ellos el ex prefecto de La Paz, Luis Alberto Valle, hoy encarcelado por corrupción, que emplearon en Canadá pasaportes diplomáticos expedidos por el periodista”.
Al dejar en claro que su nombre está limpio y que no tiene ni una acusación ni siquiera en una comisaría de tránsito, Tapia Frontanilla informó que “desde hace dos años” no está al mando del periódico Opinión, pues desde entonces dejó la Dirección.
De todas maneras, dejó en claro, las publicaciones del matutino cochabambino, referidas al caso “narco-policías” son información “sin ninguna tendencia”.
Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.