Lunes 07 de marzo de 2011

ver hoy












































































Arte y Cultura
Ante la usurpación de países vecinos
Diablada Sogalbe defiende el origen de esta danza orureña
07 mar 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La satírica diablada orureña denominada “Sogalbe” todos los domingos del corso de Carnaval, presenta pasos y disfraces fuera del contexto de la esencia misma de la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, pero en defensa del origen de la Diablada de Oruro tal como lo hizo este año con la participación entre 200 a 300 personas.
La ridiculización de la diablada denominándola “diablura” ante la usurpación que realizan algunos departamentos de Bolivia en fiestas barriales, además de países vecinos como Chile y Perú, es la base para esta representación burlesca.
La Diablada Sogalbe, es la abreviatura de Soria Galvarro y Belzu, barrio donde nació esta idea gestada por jóvenes que pretendieron desde el principio defender el origen de la principal danza del Carnaval de Oruro.
En los primeros años la Diablada Sogalbe era conocida como la Diablura Chilena, otro año como Diablada del Gran Joder y finalmente se quedó con el denominativo de Diablada Sogalbe.
Poco a poco la reunión de amigos se convirtió en una especie de conjunto del Domingo de Corso del Carnaval que con el pasar de los años se convirtió en un grupo de devotos de la Virgen del Socavón, tras recibir la donación de la imagen de la patrona de los folkloristas.
Fuente: LA PATRIA