Lunes 07 de marzo de 2011

ver hoy












































































Oruro - Regional
Durante la Entrada y Corso de Carnaval 2011
Grupos de tinkus preservan raíz cultural en sus trajes y con depurada coreografía
07 mar 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los tres conjuntos folklóricos de la especialidad de danza denominada Tinku (encuentro), propia del Norte de Potosí, que participan en el Carnaval de Oruro, mostraron especial cuidado y dedicación para evitar la distorsión de su vestimenta, presentando además depurada coreografía propia de la zona de los ayllus donde se practica el ritual guerrero.
La contribución para mantener la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, por parte de los conjuntos de Tinku “Los Jairas de Oruro”, Huajchas” y “Los Tolkas”, fue cuidando no distorsionar sus conceptos básicos que se tienen en las comunidades indígenas sobre el Tinku, por lo que expusieron con garbo y donaire, la danza que atrae a propios y extraños.
Los bloques o “ayllus”, que integran los tres conjuntos folklóricos que danzan el Tinku, se esmeraron en presentar pulcros trajes con vivos colores y depuradas coreografías. Así por ejemplo el hecho de no sacarse la montera y ostentar gran cantidad de adornos fue cuidado al extremo en los bloques orureños, sin embargo en grupos del interior del país, no fueron tomados en cuenta esos pequeños detalles.
Fuente: LA PATRIA