Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Carnaval y solidaridad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Las cosas se dan como el Supremo Hacedor las dispone y sólo cabe la paciencia y la conformidad, aunque es lógica también la reacción desesperada de quienes han perdido todo ante el embate de la naturaleza, pero por algo tuvo que ser a Dios gracias, sin pérdida de vidas para seguir batallando en este mundo.
Lo que acontece en varias partes del país, con dramática fuerza en la cercana ciudad de La Paz, más lejos en el valle o el oriente, pero también en la cercanía del mismo departamento donde las fuertes lluvias han causado mucho daño y donde la ayuda va llegando paulatinamente como producto de la solidaridad que demuestran los bolivianos ante el drama de los hermanos.
En Oruro las circunstancias se presentan con un toque tan particular que nos coloca frente a realidades comunes y que de uno u otro modo tocan las fibras más íntimas de las personas que observan la tragedia tan próxima, con miles de pérdidas y con tan poco que hacer para ayudar en la proporción que sería deseable para mitigar ese dolor… empero lo que prevalece es la solidaridad.
Señalábamos el caso de Oruro porque coincidentemente aquí se desarrollará el Carnaval, el evento más importante del Departamento y cuya preparación demanda una serie de gastos multiplicados por miles cuando se mencionan las obligaciones de los danzantes o devotos que llegarán hasta los pies de la Virgen del Socavón para pedirle la gracia de vivir mejor, de tener salud, paz y felicidad constante, a lo que se sumará en la ocasión presente un pedido abierto para que la única Reina del Carnaval extienda su manto bendito para dar conformidad, entereza y fuerza a los miles de damnificados que han sufrido por la fuerza de la naturaleza.
La nunca desmentida solidaridad orureña se mostrará también en la presente ocasión y con seguridad que serán los dirigentes de cada conjunto folklórico que asumirán responsabilidad para organizar campañas solidarias entre toda su membresía de manera que la Obra Maestra e Intangible de la Humanidad se convierta en una fuerza de ayuda colectiva a favor de los damnificados de las inundaciones y los deslizamientos de barrios enteros en La Paz y en otras partes del país.
El Obispo de Oruro ya lo dijo… “El sábado de peregrinación no será sólo para caminar por caminar”, será más bien una ocasión para pedir por los hermanos que sufren, por los que han perdido sus bienes, por los mismos para que en la fortaleza de espíritu estén en condiciones de rehacer la familia en unidad y solidaridad.
No es el mejor tiempo para diversión, el Carnaval de Oruro y la Peregrinación en Devoción a la Virgen del Socavón serán los instrumentos masivos que hagan posible extender sentimientos de fraternidad, de expresa solidaridad y de pleno sentimiento con los bolivianos afectados por las circunstancias del destino.
La fuerza del mayor hecho religioso pagano que se da en Oruro debe ser utilizada, de manera organizada y debidamente fiscalizada para generar la mayor ayuda, efectiva y pronta para colaborar prácticamente a nuestros hermanos de La Paz y del país, que confrontan las vicisitudes de un drama que Dios quiera, ya llega a su fin.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.