Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Rebeldes piden ataques aéreos contra Gadafi, que amenaza con miles de muertos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 03 de marzo de 2011

Portada Principal
Jueves 03 de marzo de 2011
ver hoy
Captura de Sanabria desnuda ineficiencia de la política antidroga del Gobierno
Pág 1 
Retroactivo a enero
Gobierno decreta aumento salarial del 10 por ciento
Pág 1 
Comenzó juicio en Miami
Sanabria negoció con agentes encubiertos pero alega inocencia
Pág 1 
Equipos de rescate no son suficientes para ayudar a damnificados en La Paz
Pág 1 
Nuncio Apostólico
“Desastres naturales interpelan la responsabilidad humana”
Pág 1 
Incremento salarial del Gobierno toma por sorpresa a la COB
Pág 1 
A NUESTROS LECTORES
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHíCULOS
Pág 2 
Editorial
Carnaval y solidaridad
Pág 3 
Algunos hechos acerca del origen de la danza de los tobas en Oruro
Pág 3 
Algo más que palabras
Las masas populares
Pág 3 
Indignación ciudadana
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
EMAO impedirá paso de la Anata si se niegan a pagar tasas de aseo
Pág 4 
A partir de la presente gestión
Ordenamiento Territorial encara estudio preciso de zonas de riesgo en Oruro
Pág 4 
En cumplimiento a ordenanza
Obtener donativos de sangre no constituye un espectáculo
Pág 4 
Según pronóstico del Senamhi
Hoy el cielo estará poco nuboso en la ciudad
Pág 4 
STPO acreditará a periodistas para la cobertura del Carnaval
Pág 4 
Inicialmente para 8 provincias
Crédito para producción de quinua orgánica favorecerá a 14.000 familias
Pág 4 
Asambleístas dudan de imparcialidad potosina en conflictos limítrofes
Pág 4 
En cumplimiento a ordenanza
Obtener donativos de sangre no constituye un espectáculo
Pág 4 
Obispado emprende campaña de solidaridad a través de Caritas
Pág 5 
En la Corte del Distrito Judicial de Oruro
Fueron posesionados seis nuevos notarios de fe pública
Pág 5 
Regional Oruro
FSTMB realiza campaña para ayudar a damnificados de La Paz
Pág 5 
Juego con agua y basura son dos aspectos que empañan el Carnaval
Pág 5 
A través de una campaña
“Grano de oro” de Oruro será promocionado en el Carnaval
Pág 5 
En campaña la Gobernación y la UTO
Oruro se solidariza con familias paceñas afectadas por derrumbe
Pág 5 
Movilización ambientalista hizo énfasis en uso racional del agua
Pág 5 
Para agradecer a la Pachamama
Al son de tarkas, bombos y tambores se realizó el Jallupacha
Pág 6 
Este viernes
Concertinas y mandolinas serán el espectáculo del Carnaval de Antaño
Pág 6 
Feria artesanal expone diversidad de trabajos con adornos de aguayo
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Justina Huanca Torrez es Ñusta de la Anata Andina 2011
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Regantes afirman que lluvias ponen en riesgo la seguridad alimentaria
Pág 7 
Guías de turismo promocionan bibliografía y afiches de Oruro
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
XIX versión de la Anata Andina Rol de ingreso
Pág 9 
Califican de “fariseos y cínicos” a masistas que protegen a narcos
Pág 9 
Oposición afirma que incremento del 10 por ciento es “irrisorio”
Pág 9 
Cancillería rechaza que nuevo vice ministro esté involucrado en corrupción
Pág 9 
NASA explica la mayor caída de la actividad solar en 100 años
Pág 10 
Invitación Religiosa
Don CARLOS ANAGUA FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. NICOLÁS MURIEL QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. NICOLÁS MURIEL QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. DELFÍN HINOJOSA GARCÍA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pol. Cabo. JUAN ISRAEL FLORES JALLAZA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Lic. EVA FUENTES CANAVIRI (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARÍA ROSA GALOPPO CROVO DE ARAUJO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. NICOLÁS MURIEL QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Oración
Prof. WILFREDO HERRERA CARRASCO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Dr. ARNALDO NATALIEL GORDILLO CONDE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
AVISO DE REMATE
Pág 11 
Rebeldes piden ataques aéreos contra Gadafi, que amenaza con miles de muertos
Pág 12 
La CPI investigará presuntos crímenes de guerra en Libia
Pág 12 
Ecuador dice que subida del precio del crudo obedece a especulación
Pág 12 
Dos soldados de EE.UU. muertos y dos heridos en tiroteo en aeropuerto
Pág 12 
ONU teme que Perú se convierta en el primer productor mundial de coca
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
Mundo - Internacional

Rebeldes piden ataques aéreos contra Gadafi, que amenaza con miles de muertos

03 mar 2011

Fuente: Bengasi (Libia), 2 (EFE).-

Por: Jorge Fuentelsaz

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La oposición rebelde al régimen libio pidió hoy (ayer) a la ONU que lance ataques aéreos "contra los mercenarios" del líder Muamar el Gadafi, que ha ordenado una ofensiva militar contra la zona oriental y ha amenazado con miles de muertes en caso de una intervención de EE.UU. o de la OTAN.

El denominado Consejo Nacional Temporal de transición, máximo órgano rebelde, hizo hoy (ayer) esta petición a la ONU través de su portavoz y vicepresidente Abdelhafiz Hoga.

"Nuestro Ejército no puede lanzar ataques contra mercenarios", dijo Hoga que precisó que la misión de las fuerzas armadas rebeldes era defensiva.

El portavoz, que ha rechazado en varias ocasiones una intervención militar exterior, justificó su exigencia asegurando que "es diferente un ataque aéreo estratégico que una intervención extranjera".

Sin embargo, esta petición aún no ha sido tramitada formalmente, ya que, tal y como ha indicado, el Consejo Nacional, presidido a partir de hoy (ayer) por el ex ministro de Justicia Mustafa Abdulyalil, aún no ha nombrado un representante para entablar contactos con otros países y organizaciones internacionales.

Como primer paso hacia la legitimación internacional, el Consejo Nacional ha pedido a "a todas los países y a las organizaciones regionales e internacionales que reconozcan que el consejo representa a toda Libia".

Asimismo, ha solicitado a todas las embajadas libias que se pongan al servicio del Consejo y a los países y organizaciones internacionales que retiren su reconocimiento a aquellas legaciones que continúen fieles a Gadafi.

El Consejo Nacional ha quedado conformado finalmente ya con treinta representantes de todo el país, cinco de ellos nombrados por los jóvenes que han participado en la rebelión que estalló el 16 de febrero pasado.

Hoga anunció, además, que este órgano, a pesar de que parece estar tomando medidas dirigidas a convertirse en un gobierno temporal, tendrá como una de sus misiones "la creación de un gobierno de transición para preparar el camino hacia unas elecciones libres".

El anuncio ha coincidido con una ofensiva militar lanzada por las fuerzas de Muamar el Gadafi contra la ciudad de Breqa, considerada por el Consejo Nacional como su actual "línea defensiva".

Al menos cuatro personas han muerto y otras diez han resultado heridas en un bombardeo contra la ciudad, situada a unos 250 kilómetros al suroeste de Bengasi, según la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

Fuentes militares de Bengasi aseguraron que los rebeldes habían logrado rechazar el ataque de las fuerzas de Gadafi contra Breqa y habían conseguido expulsarlas de la ciudad, aunque las noticias sobre el control de la localidad siguen siendo confusas.

Breqa es un importante enclave petrolero que está situado a cerca de 70 kilómetros al oeste de Ajdabiya y a unos 250 al suroeste de Bengasi, la segunda ciudad de Libia y la más importante en poder de las fuerzas de la oposición.

Coincidiendo con la ofensiva, Muamar el Gadafi, en un discurso en directo retransmitido por la televisión estatal, amenazó con que si los Estados Unidos o los países de la OTAN entran en Libia "habrá miles de muertos".

"No debemos ser esclavos de los norteamericanos", dijo Gadafi en un discurso de más de dos horas ante decenas de sus seguidores en una gran sala.

Según él, todos los libios tomarán las armas en caso de un "atentado contra la unidad nacional" o de una amenaza sobre el petróleo.

Gadafi, insistió en que él y sus fuerzas combatirán "hasta la última gota de su sangre" para "proteger a Libia" ya que, según aseguró, "el complot viene del extranjero".

Mientras tanto, cientos de voluntarios continúan alistándose en el Ejército rebelde, que ya ha reconocido su incapacidad de lanzar una ofensiva contra los feudos de Gadafi y ha asegurado que se encuentra en una fase de reclutamiento y preparación.

Fuente: Bengasi (Libia), 2 (EFE).-
Para tus amigos: