Jueves 03 de marzo de 2011

ver hoy





































































Mundo - Internacional
NASA explica la mayor caída de la actividad solar en 100 años
03 mar 2011
Fuente: Washington, 2 (EFE).-
La NASA presentó hoy (ayer) con un modelo informático una teoría que explica el descenso en la actividad solar que se produjo entre 2008 y 2009, el mayor en los últimos 100 años, teoría que podría servir de base para predicciones futuras.
En ese período desaparecieron casi por completo las manchas solares, la actividad solar se redujo, la atmósfera superior de la Tierra se enfrió y el campo magnético del sol se debilitó dispersando radiación de alta energía al sistema solar en cantidades récord.
Los cambios se produjeron durante el período de mínimo de actividad solar. El Sol pasa por ciclos regulares de actividad y cada 11 años aproximadamente se produce un pico máximo en la actividad en el que suelen producirse tormentas que a veces deforman e incluso atraviesan el campo magnético de la Tierra.
Durante el máximo solar, el Sol se encuentra salpicado con manchas, llamaradas y arroja cada segundo millones de toneladas de plasma solar hacia sus planetas, entre ellos la Tierra.
Por el contrario, cuando atraviesa el denominado mínimo solar, ocurre lo opuesto, una menor frecuencia de manchas solares y de tormentas solares, aunque en esta ocasión fue demasiado prolongada.
Fuente: Washington, 2 (EFE).-