Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Califican de “fariseos y cínicos” a masistas que protegen a narcos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Califican de “fariseos y cínicos” a masistas que protegen a narcos
03 mar 2011
Fuente: Redacción Central, 2 (ANF).-
El senador opositor Bernard Gutiérrez calificó de “fariseos y cínicos” a quienes defienden a los presuntos involucrados en la ilícita actividad del narcotráfico conformando redes nacionales e internacionales y “perforando” las estructuras del Gobierno y la Policía.Los conceptos fueron vertidos durante un debate público en Cochabamba sobre las repercusiones de la detención del denominado “narco-general”, René Sanabria, con el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo Mendoza, quien replicó afirmando que los que cuestionan la postura del Gobierno “son unos cobardes que utilizan el caso con intereses políticos”.
Gutiérrez indicó que el narcotráfico perforó las estructuras del Estado y que gran parte de la producción de la coca se desvía a la ilícita actividad, tal como admitieron las propias autoridades del Gobierno, como es el caso del viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, y no los opositores.
El parlamentario opositor afirmó que después de varios escándalos que vinculan a funcionarios de Gobierno con el narcotráfico, no queda la menor duda que Bolivia no puede salir del circuito coca-cocaína.
“La mayor parte de la producción de coca, particularmente del Chapare, se desvía al narcotráfico como revela la realidad, pues a diario se descubren fábricas donde se elaboran cocaína, tanto en zonas urbanas como rurales. Sus tentáculos llegan a países vecinos, que ya es difícil de negar y controlar”, sostuvo.
Por todo ello, afirmó que el caso no puede quedar en la impunidad, pues utilizó su condición de funcionario del Ministerio de Gobierno y de ex Comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) para traficar cocaína.
“El pueblo se da cuenta de la conducta farisea y cínica de algunos miembros del Gobierno que se rasgan las vestiduras por las críticas de los diferentes sectores de la sociedad, ya que el general fue jefe de la Felcn entre 2007 y 2009, y antes de su detención en Panamá y posterior traslado a Estados Unidos, fungía como asesor de Inteligencia del Ministerio de Gobierno del presidente Evo Morales”, afirmó.
JUICIO Y CASTIGO
Mendoza respondió indicando que nada quedará en la impunidad, pues Sanabria y su banda deben ser investigados y condenados con todo el peso de la ley. Asimismo dijo que el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, debe brindar un informe minucioso sobre el accionar del ex general Sanabria.
Sostuvo que los sucesivos gobiernos del pasado, tanto de Jaime Paz Zamora, Hugo Banzer, Gonzalo Sánchez de Lozada y otros, recibieron el apoyo y asesoramiento de la DEA, pues es responsable internacional de la lucha contra el narcotráfico.
Para evitar más escándalos, el parlamentario oficialista planteó una gran reforma de la Policía y un control social de las autoridades de Gobierno para evitar caer en las tentaciones del narcotráfico.
Por su parte, Gutiérrez cuestionó que el MAS se mire en el espejo del pasado. Llegó el momento de reconocer de que en el país no hay una revolución moral, cultural o democrática; lo que hay es corrupción y narcotráfico peor que en pasadas gestiones.
“Cuando cuestionamos estas conductas, no estamos haciendo política sino defendiendo a la sociedad boliviana, por lo que vamos a denunciar nacional e internacionalmente. No vamos a ser cómplices del narcotráfico y sus defensores”, agregó.
ESTRUCTURAL
Por su parte, el senador masista Adolfo Mendoza afirmó que el tema del narcotráfico es estructural y no un hecho simple o aislado, por lo que todos están obligados a combatirlo sin concesiones.
Planteó a los líderes de la oposición, trabajar en una gran reforma orgánica de la Policía y elaborar una Ley Marco de Seguridad del Estado.
“Convoco a todos a trabajar y hacer política en serio. Vayamos hasta el final en la investigación de todos los casos de narcotráfico, en especial del caso del René Saravia Oropeza”, dijo.
Por su parte, Gutiérrez afirmó que el MAS asume una actitud irresponsable en la investigación de todos los casos de corrupción y narcotráfico que han penetrado al Gobierno en sus altas esferas, por lo que ya nadie les cree.
Fuente: Redacción Central, 2 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.