Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Califican de “fariseos y cínicos” a masistas que protegen a narcos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 03 de marzo de 2011

Portada Principal
Jueves 03 de marzo de 2011
ver hoy
Captura de Sanabria desnuda ineficiencia de la política antidroga del Gobierno
Pág 1 
Retroactivo a enero
Gobierno decreta aumento salarial del 10 por ciento
Pág 1 
Comenzó juicio en Miami
Sanabria negoció con agentes encubiertos pero alega inocencia
Pág 1 
Equipos de rescate no son suficientes para ayudar a damnificados en La Paz
Pág 1 
Nuncio Apostólico
“Desastres naturales interpelan la responsabilidad humana”
Pág 1 
Incremento salarial del Gobierno toma por sorpresa a la COB
Pág 1 
A NUESTROS LECTORES
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHíCULOS
Pág 2 
Editorial
Carnaval y solidaridad
Pág 3 
Algunos hechos acerca del origen de la danza de los tobas en Oruro
Pág 3 
Algo más que palabras
Las masas populares
Pág 3 
Indignación ciudadana
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
EMAO impedirá paso de la Anata si se niegan a pagar tasas de aseo
Pág 4 
A partir de la presente gestión
Ordenamiento Territorial encara estudio preciso de zonas de riesgo en Oruro
Pág 4 
En cumplimiento a ordenanza
Obtener donativos de sangre no constituye un espectáculo
Pág 4 
Según pronóstico del Senamhi
Hoy el cielo estará poco nuboso en la ciudad
Pág 4 
STPO acreditará a periodistas para la cobertura del Carnaval
Pág 4 
Inicialmente para 8 provincias
Crédito para producción de quinua orgánica favorecerá a 14.000 familias
Pág 4 
Asambleístas dudan de imparcialidad potosina en conflictos limítrofes
Pág 4 
En cumplimiento a ordenanza
Obtener donativos de sangre no constituye un espectáculo
Pág 4 
Obispado emprende campaña de solidaridad a través de Caritas
Pág 5 
En la Corte del Distrito Judicial de Oruro
Fueron posesionados seis nuevos notarios de fe pública
Pág 5 
Regional Oruro
FSTMB realiza campaña para ayudar a damnificados de La Paz
Pág 5 
Juego con agua y basura son dos aspectos que empañan el Carnaval
Pág 5 
A través de una campaña
“Grano de oro” de Oruro será promocionado en el Carnaval
Pág 5 
En campaña la Gobernación y la UTO
Oruro se solidariza con familias paceñas afectadas por derrumbe
Pág 5 
Movilización ambientalista hizo énfasis en uso racional del agua
Pág 5 
Para agradecer a la Pachamama
Al son de tarkas, bombos y tambores se realizó el Jallupacha
Pág 6 
Este viernes
Concertinas y mandolinas serán el espectáculo del Carnaval de Antaño
Pág 6 
Feria artesanal expone diversidad de trabajos con adornos de aguayo
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Justina Huanca Torrez es Ñusta de la Anata Andina 2011
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Regantes afirman que lluvias ponen en riesgo la seguridad alimentaria
Pág 7 
Guías de turismo promocionan bibliografía y afiches de Oruro
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
XIX versión de la Anata Andina Rol de ingreso
Pág 9 
Califican de “fariseos y cínicos” a masistas que protegen a narcos
Pág 9 
Oposición afirma que incremento del 10 por ciento es “irrisorio”
Pág 9 
Cancillería rechaza que nuevo vice ministro esté involucrado en corrupción
Pág 9 
NASA explica la mayor caída de la actividad solar en 100 años
Pág 10 
Invitación Religiosa
Don CARLOS ANAGUA FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. NICOLÁS MURIEL QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. NICOLÁS MURIEL QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. DELFÍN HINOJOSA GARCÍA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pol. Cabo. JUAN ISRAEL FLORES JALLAZA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Lic. EVA FUENTES CANAVIRI (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARÍA ROSA GALOPPO CROVO DE ARAUJO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. NICOLÁS MURIEL QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Oración
Prof. WILFREDO HERRERA CARRASCO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Dr. ARNALDO NATALIEL GORDILLO CONDE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
AVISO DE REMATE
Pág 11 
Rebeldes piden ataques aéreos contra Gadafi, que amenaza con miles de muertos
Pág 12 
La CPI investigará presuntos crímenes de guerra en Libia
Pág 12 
Ecuador dice que subida del precio del crudo obedece a especulación
Pág 12 
Dos soldados de EE.UU. muertos y dos heridos en tiroteo en aeropuerto
Pág 12 
ONU teme que Perú se convierta en el primer productor mundial de coca
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Califican de “fariseos y cínicos” a masistas que protegen a narcos

03 mar 2011

Fuente: Redacción Central, 2 (ANF).-

El senador opositor Bernard Gutiérrez calificó de “fariseos y cínicos” a quienes defienden a los presuntos involucrados en la ilícita actividad del narcotráfico conformando redes nacionales e internacionales y “perforando” las estructuras del Gobierno y la Policía.Los conceptos fueron vertidos durante un debate público en Cochabamba sobre las repercusiones de la detención del denominado “narco-general”, René Sanabria, con el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo Mendoza, quien replicó afirmando que los que cuestionan la postura del Gobierno “son unos cobardes que utilizan el caso con intereses políticos”.

Gutiérrez indicó que el narcotráfico perforó las estructuras del Estado y que gran parte de la producción de la coca se desvía a la ilícita actividad, tal como admitieron las propias autoridades del Gobierno, como es el caso del viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, y no los opositores.

El parlamentario opositor afirmó que después de varios escándalos que vinculan a funcionarios de Gobierno con el narcotráfico, no queda la menor duda que Bolivia no puede salir del circuito coca-cocaína.

“La mayor parte de la producción de coca, particularmente del Chapare, se desvía al narcotráfico como revela la realidad, pues a diario se descubren fábricas donde se elaboran cocaína, tanto en zonas urbanas como rurales. Sus tentáculos llegan a países vecinos, que ya es difícil de negar y controlar”, sostuvo.

Por todo ello, afirmó que el caso no puede quedar en la impunidad, pues utilizó su condición de funcionario del Ministerio de Gobierno y de ex Comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) para traficar cocaína.

“El pueblo se da cuenta de la conducta farisea y cínica de algunos miembros del Gobierno que se rasgan las vestiduras por las críticas de los diferentes sectores de la sociedad, ya que el general fue jefe de la Felcn entre 2007 y 2009, y antes de su detención en Panamá y posterior traslado a Estados Unidos, fungía como asesor de Inteligencia del Ministerio de Gobierno del presidente Evo Morales”, afirmó.

JUICIO Y CASTIGO

Mendoza respondió indicando que nada quedará en la impunidad, pues Sanabria y su banda deben ser investigados y condenados con todo el peso de la ley. Asimismo dijo que el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, debe brindar un informe minucioso sobre el accionar del ex general Sanabria.

Sostuvo que los sucesivos gobiernos del pasado, tanto de Jaime Paz Zamora, Hugo Banzer, Gonzalo Sánchez de Lozada y otros, recibieron el apoyo y asesoramiento de la DEA, pues es responsable internacional de la lucha contra el narcotráfico.

Para evitar más escándalos, el parlamentario oficialista planteó una gran reforma de la Policía y un control social de las autoridades de Gobierno para evitar caer en las tentaciones del narcotráfico.

Por su parte, Gutiérrez cuestionó que el MAS se mire en el espejo del pasado. Llegó el momento de reconocer de que en el país no hay una revolución moral, cultural o democrática; lo que hay es corrupción y narcotráfico peor que en pasadas gestiones.

“Cuando cuestionamos estas conductas, no estamos haciendo política sino defendiendo a la sociedad boliviana, por lo que vamos a denunciar nacional e internacionalmente. No vamos a ser cómplices del narcotráfico y sus defensores”, agregó.

ESTRUCTURAL

Por su parte, el senador masista Adolfo Mendoza afirmó que el tema del narcotráfico es estructural y no un hecho simple o aislado, por lo que todos están obligados a combatirlo sin concesiones.

Planteó a los líderes de la oposición, trabajar en una gran reforma orgánica de la Policía y elaborar una Ley Marco de Seguridad del Estado.

“Convoco a todos a trabajar y hacer política en serio. Vayamos hasta el final en la investigación de todos los casos de narcotráfico, en especial del caso del René Saravia Oropeza”, dijo.

Por su parte, Gutiérrez afirmó que el MAS asume una actitud irresponsable en la investigación de todos los casos de corrupción y narcotráfico que han penetrado al Gobierno en sus altas esferas, por lo que ya nadie les cree.

Fuente: Redacción Central, 2 (ANF).-
Para tus amigos: