Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno decreta aumento salarial del 10 por ciento - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno decreta aumento salarial del 10 por ciento
03 mar 2011
Fuente: La Paz, 02, LA PATRIA
La COB reacciona con menos fuerza que la oposición
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Gobierno del presidente Evo Morales decretó ayer un incremento salarial retroactivo a enero del 10% para los sectores del Magisterio, Salud, Fuerzas Armadas y Policía. El anuncio fue hecho por el ministro de Trabajo, Félix Rojas quien garantizó que el incremento satisface “las pretensiones y deseos de los 10 millones de habitantes” de Bolivia.
Rojas también informó que el salario mínimo nacional fue incrementado este año en un 20 por ciento, es decir que a partir de este año llegará a 815,40 bolivianos, informó el Gobierno.
El anuncio provocó reacciones diversas en la Central Obrera Boliviana (COB), la oposición y analistas económicos.
El secretario ejecutivo de la COB, Pedro Montes, dijo que su sector esperará “un informe oficial” del Gobierno y aclaró que “sí hemos estado en la mesa de discusión (con el Gobierno) por qué los ministros no han tenido el valor de decirnos en ese momento este porcentaje del incremento salarial así como del salario mínimo nacional”.
Pero desde la bancada de oposición de la Asamblea Legislativa, el senador Germán Antelo dijo que “es imposible vivir con ese salario” y reclamó al Gobierno un incremento de “por lo menos el 20 por ciento”.
“Para más o menos equiparar el nivel de la inflación, debería ser entre 20 ó 30 por ciento”, insistió el legislador por Santa Cruz.
Montes y Rojas se reunieron por más de una semana. Supuestamente, Montes reclamaba por un aumento salarial para todos los sectores, sin discriminación, pero esa exigencia quedó anulada por el decreto 0809 promulgado ayer.
“El salario debe ser uniforme y el beneficio para todos los trabajadores, incluso de la empresa privada”, dijo Montes en enero pasado.
El Ministro Rojas reveló que el incremento es producto de un “intercambio de ideas” con la COB.
DENUNCIA
El analista económico, Julio Alvarado anticipó que el incremento salarial es un “engaño” del Gobierno que utilizó un porcentaje de la inflación “adulterado” por el Instituto Nacional de Estadística, (INE).
“El pueblo de Bolivia ha sido engañado, el Gobierno del Presidente Morales considera que porque el país tiene un Presidente indígena, el pueblo va a creer todo lo que dicen las autoridades, hasta hacerles creer que su sufrimiento es irreal, es inventado, es producto de la imaginación colectiva”, aseveró Alvarado.
La publicación del INE del día 3 de febrero del año en curso, en la que reporta que la inflación de Bolivia durante el mes de enero de 2011 es de sólo 1,29%, es un insulto a la inteligencia del pueblo y a su sufrimiento en las largas colas que deben hacer para obtener alimentos, dijo el analista. “O sea que el efecto del gasolinazo abortado y del azucarazo fue de sólo 1,29%, que el azúcar cuesta 86% más que a principios de enero, que el precio de la papa subió en 10%, del pollo en 20%, la carne de cerdo en 25%, la cebolla en 18%, no tiene ninguna incidencia en la inflación”, cuestionó.
El INE afirma que los alimentos sólo subieron en un 2,2%. “¿Quién puede creer esto?”, dijo Alvarado al denunciar que el INE tiene un presupuesto de Bs. 17.800.000 que deberían ser usados para fomentar la producción.
Alvarado anticipó que el incremento salarial se basa en el índice de la inflación y que “por lo tanto, el incremento salarial será de un máximo del 10% y el Gobierno, como de costumbre, lanzará una millonaria propaganda en los medios de comunicación para querer demostrar que el incremento de los sueldos y salarios fue superior a la inflación”.
Alvarado pidió al Gobierno dejar de “jugar con el hambre del pueblo boliviano”.
Fuente: La Paz, 02, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.