Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Captura de Sanabria desnuda ineficiencia de la política antidroga del Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 03 de marzo de 2011

Portada Principal
Jueves 03 de marzo de 2011
ver hoy
Captura de Sanabria desnuda ineficiencia de la política antidroga del Gobierno
Pág 1 
Retroactivo a enero
Gobierno decreta aumento salarial del 10 por ciento
Pág 1 
Comenzó juicio en Miami
Sanabria negoció con agentes encubiertos pero alega inocencia
Pág 1 
Equipos de rescate no son suficientes para ayudar a damnificados en La Paz
Pág 1 
Nuncio Apostólico
“Desastres naturales interpelan la responsabilidad humana”
Pág 1 
Incremento salarial del Gobierno toma por sorpresa a la COB
Pág 1 
A NUESTROS LECTORES
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHíCULOS
Pág 2 
Editorial
Carnaval y solidaridad
Pág 3 
Algunos hechos acerca del origen de la danza de los tobas en Oruro
Pág 3 
Algo más que palabras
Las masas populares
Pág 3 
Indignación ciudadana
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
EMAO impedirá paso de la Anata si se niegan a pagar tasas de aseo
Pág 4 
A partir de la presente gestión
Ordenamiento Territorial encara estudio preciso de zonas de riesgo en Oruro
Pág 4 
En cumplimiento a ordenanza
Obtener donativos de sangre no constituye un espectáculo
Pág 4 
Según pronóstico del Senamhi
Hoy el cielo estará poco nuboso en la ciudad
Pág 4 
STPO acreditará a periodistas para la cobertura del Carnaval
Pág 4 
Inicialmente para 8 provincias
Crédito para producción de quinua orgánica favorecerá a 14.000 familias
Pág 4 
Asambleístas dudan de imparcialidad potosina en conflictos limítrofes
Pág 4 
En cumplimiento a ordenanza
Obtener donativos de sangre no constituye un espectáculo
Pág 4 
Obispado emprende campaña de solidaridad a través de Caritas
Pág 5 
En la Corte del Distrito Judicial de Oruro
Fueron posesionados seis nuevos notarios de fe pública
Pág 5 
Regional Oruro
FSTMB realiza campaña para ayudar a damnificados de La Paz
Pág 5 
Juego con agua y basura son dos aspectos que empañan el Carnaval
Pág 5 
A través de una campaña
“Grano de oro” de Oruro será promocionado en el Carnaval
Pág 5 
En campaña la Gobernación y la UTO
Oruro se solidariza con familias paceñas afectadas por derrumbe
Pág 5 
Movilización ambientalista hizo énfasis en uso racional del agua
Pág 5 
Para agradecer a la Pachamama
Al son de tarkas, bombos y tambores se realizó el Jallupacha
Pág 6 
Este viernes
Concertinas y mandolinas serán el espectáculo del Carnaval de Antaño
Pág 6 
Feria artesanal expone diversidad de trabajos con adornos de aguayo
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Justina Huanca Torrez es Ñusta de la Anata Andina 2011
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Regantes afirman que lluvias ponen en riesgo la seguridad alimentaria
Pág 7 
Guías de turismo promocionan bibliografía y afiches de Oruro
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
XIX versión de la Anata Andina Rol de ingreso
Pág 9 
Califican de “fariseos y cínicos” a masistas que protegen a narcos
Pág 9 
Oposición afirma que incremento del 10 por ciento es “irrisorio”
Pág 9 
Cancillería rechaza que nuevo vice ministro esté involucrado en corrupción
Pág 9 
NASA explica la mayor caída de la actividad solar en 100 años
Pág 10 
Invitación Religiosa
Don CARLOS ANAGUA FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. NICOLÁS MURIEL QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. NICOLÁS MURIEL QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. DELFÍN HINOJOSA GARCÍA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pol. Cabo. JUAN ISRAEL FLORES JALLAZA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Lic. EVA FUENTES CANAVIRI (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARÍA ROSA GALOPPO CROVO DE ARAUJO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. NICOLÁS MURIEL QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Oración
Prof. WILFREDO HERRERA CARRASCO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Dr. ARNALDO NATALIEL GORDILLO CONDE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
AVISO DE REMATE
Pág 11 
Rebeldes piden ataques aéreos contra Gadafi, que amenaza con miles de muertos
Pág 12 
La CPI investigará presuntos crímenes de guerra en Libia
Pág 12 
Ecuador dice que subida del precio del crudo obedece a especulación
Pág 12 
Dos soldados de EE.UU. muertos y dos heridos en tiroteo en aeropuerto
Pág 12 
ONU teme que Perú se convierta en el primer productor mundial de coca
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
Oruro - Regional

Captura de Sanabria desnuda ineficiencia de la política antidroga del Gobierno

03 mar 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La captura del ex jefe de lucha contra las drogas y responsable de la inteligencia antinarcóticos del Ministerio de Gobierno, General en retiro René Sanabria, ha desnudado la ineficiencia de la política antidrogas del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), expresó el asambleísta departamental por Unidad Nacional (UN), Eduardo Campos Velasco.

“Todos debemos acordarnos, cómo hace 3 años atrás, el Gobierno con mucha seguridad y soberbia sostenía que no requerían del apoyo de la DEA (Dirección Estadounidense Antidrogas) para luchar contra el narcotráfico. Esa actitud llegó a tener repercusiones en la supresión de las ventajas arancelarias que otorgaba los Estados Unidos a nuestro país, motivo por el cual se suprimió el programa Atpdea (Ley de Preferencias Arancelarias y Erradicación de Coca), con consecuencias desfavorables para los exportadores de textiles y otros productos a ese país”, sostuvo.

Campos indica que al vice ministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, no se le ocurre otra cosa que “lamentar la detención de Sanabria” y al viceministro de Defensa y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, señalar que el caso Sanabria “ha aniquilado la inteligencia antidrogas”, podemos concluir por ambas declaraciones que está demostrada la ineficiencia e improvisación con la que se manejaron las políticas antidrogas por parte del Gobierno en estos 5 años.

“Por supuesto que los bolivianos lamentamos lo sucedido, pero claramente por motivos diferentes. Al Gobierno parece preocuparle la situación de su funcionario jerárquico que manejaba la lucha contra las drogas y que hoy se encuentra encarcelado en Estados Unidos, en cambio a los bolivianos, nos preocupa la falta de políticas y la manera improvisada y complaciente con la que se han manejado las cosas, al extremo que el mismísimo director del Centro de Inteligencia y Generación de Información, acabe involucrado en esta actividad ilegal”, analizó el asambleísta.

El general René Sanabria Oropeza fue director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) entre el 2007 y 2008, posteriormente -el 2009- fue designado como Presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana, asumiendo desde febrero del 2010 el cargo de Director de Inteligencia.

“No se trata de un funcionario, no es un oficial más de la policía, no es el amauta que intervino en la posesión de Evo, no se trata de Margarita Terán, fundadora del MAS; estamos hablando del hombre más importante después del ministro Sacha Llorenti en la lucha contra el narcotráfico. Éso es lo que los bolivianos lamentamos. Que el Gobierno haya hecho todo lo imposible para hacernos creer que ‘los ratones cuidarán eficientemente del queso’ y que esa, era la manera correcta de luchar contra las drogas”, dijo.

Lo sucedido, apunta Campos, creo que se trata, de mayor escándalo de drogas que se haya conocido en el país, desde “Barbaschocas” o el asesinato de Noel Kemf Mercado, con la diferencia que en esta ocasión, se ve involucrado de manera directa, el nivel más alto de la jerarquía antidroga del país. Por ello es inadmisible que el Ministro Llorenti no dé la cara, cuando como se sabe, fue él quien nombró en el cargo al general Sanabria.

“Por otra parte, cuando el viceministro Cáceres, señala que de los 15 miembros del Centro de Inteligencia y Generación de Información (Cegein), cinco están presos y los otros diez, bajo investigación, está confesando que esa unidad creada por el Gobierno en febrero del 2010 fue un rotundo fracaso, no sólo por no haber alcanzado resultados, sino y fundamentalmente, porque sirvió para el crimen organizado”, explicó el asambleísta de oposición.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: