Loading...
Invitado


Lunes 21 de febrero de 2011

Portada Principal
Lunes 21 de febrero de 2011
ver hoy
Para aprovechar las potencialidades y recursos naturales de la región
Universidad y empresarios apoyan proceso de construcción de Estatuto Autonómico de Oruro
Pág 1 
Caída del dólar abarata compras y encarece las exportaciones
Pág 1 
Mediante propagandas demagógicas
Gobierno trata de justificar yerros en implementación de políticas económicas
Pág 1 
Cardenal Terrazas insta a rechazar el revanchismo para construir paz
Pág 1 
Exportaciones mineras superaron 2.405 millones de dólares el 2010
Pág 1 
Dirigentes sindicales: Militantes de la derecha sostienen al MAS
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
Visitanos:
ORUROWEB.COM
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Veamos lo real y no lo ficticio
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Un incremento salarial que provoca risa presidencial
Pág 3 
Frente al mar, “colisión” de constituciones
Pág 3 
País Sinvergüenza
Pág 3 
El antropoceno: Una nueva era geológica
Pág 3 
Cartas de los lectores
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Del 21 al 25 de febrero
EMAO emprenderá campaña de limpieza en toda la ciudad
Pág 4 
Desde el Organismo Operativo de Tránsito
Normas viales fueron instruidas a premilitares
Pág 4 
Esta semana se completará
Última fase organizativa del carnaval
Pág 4 
En cercanías del Estadio Jesús Bermúdez
Camioneta vuelca después de ser impactada por un minibús
Pág 4 
Comienza hoy paro indefinido decretado por la Central Obrera
Pág 4 
Lluvias ocasionaron serios daños en Machacamarca
Pág 4 
El Calvario
Toda iniciativa es buena para un negocio lucrativo
Pág 4 
Por falta de presupuesto municipio no concluyó refacción de colegios
Pág 5 
Cerca del mediodía
Ciudadano muere en pleno centro de la ciudad atropellado por vehículo
Pág 5 
Hoy realizan apertura de sobres para venta de metros lineales en bocacalles
Pág 5 
Libra fina de estaño se cotiza en $us 14.40
Pág 5 
Durante movilizaciones de la COD y Fedjuve
Comerciantes temen saqueos y pérdida de sus productos
Pág 5 
En el Órgano Ejecutivo del gobernante MAS
Carga burocrática actual es mayor a la de los gobiernos “neoliberales”
Pág 5 
Presidente de la Cámara de diputados Héctor Arce
Posesionarán hoy a nueva directiva de Brigada Parlamentaria orureña
Pág 5 
Las calles céntricas de Oruro se convirtieron en danzódromos
Pág 5 
EE.UU. recuerda a 100 personas que murieron en incendio en club nocturno
Pág 6 
Mueren más de 100 ballenas piloto varadas al sur de Nueva Zelanda
Pág 6 
Shariel Baptista presentó su segundo libro titulado “Humano”
Pág 6 
Orureños residentes en Toronto celebraron el 10 de Febrero
Pág 6 
Atractivo turístico
Calle de bordadores debe convertirse en lugar de exposición permanente
Pág 6 
El viernes antes de la peregrinación
Diablada Auténtica termina su preparación para el Carnaval sahumando sus trajes
Pág 6 
Condolencia
SRA. MARIA ROSA GALOPPO CROVO DE ARAUJO (Q.D.D.G.)
Pág 6 
Reunión de ex alumnos anglistas en Cochabamba
Pág 6 
Año electoral comienza con abultado triunfo del SPD en comicios de Hamburgo
Pág 7 
El Foro de la Energía se reúne en Riad marcado por tensiones en Oriente Medio
Pág 7 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Condolencia
MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sra: MARÍA ROSA GALOPPO CROVO DE ARAUJO (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Condolencia
Sra. MARÍA ROSA GALOPPO CROVO DE ARAUJO (Q. D. D. G.
Pág 7 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Evo Morales, acusa a agroindustriales de negociar con pobreza de bolivianos
Pág 8 
Caso Porvenir: Audiencias se reanudan el jueves y viernes
Pág 8 
Senador Choque se informa sobre leyes que financiarán proyectos
Pág 8 
Maestros evaluarán gestión del gobierno en conferencia nacional
Pág 8 
Del Japón
Ministro de Economía y 40 expertos llegan para seminario sobre litio
Pág 8 
Insumos Bolivia importará 37.500 toneladas de maíz para avicultores
Pág 8 
Soboce impulsa uso de bolsas ecológicas
Pág 8 
Magisterio
Gobierno ratifica su política de permitir el saqueo de los recursos naturales
Pág 8 
Libia
Denuncian que hay más de 200 muertos y la situación se deteriora
Pág 9 
Líderes opositores venezolanos expresan respaldo a huelguistas, que suman 80
Pág 9 
Sismo que asoló a Chile en 2010 es el cuarto más caro de la historia reciente
Pág 9 
Uruguay
Mujica: "Latinoamérica debe dejar de lado los raquitismos nacionalistas"
Pág 9 
Directora de la Unesco se reunirá con Alan García y visitará Machu Picchu
Pág 9 
En Tamaulipas
Catorce de 72 indocumentados masacrados siguen sin identificar
Pág 9 
Condolencia
Sra. MARÍA ROSA GALOPPO CROVO DE ARAUJO (Q. E. P. D.)
Pág 10 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. E. P. D.)
Pág 10 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. D. D. G.)
Pág 10 
Invitación Religiosa
Prof. Jubilado RUFINO RUEDA VIDAL (Q. D. D. G.)
Pág 10 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. D. D. G.)
Pág 10 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. E. P. D.)
Pág 10 
Invitación Necrológica
Sr. FÉLIX GUTIÉRREZ ARCE (Q. D. D. G.)
Pág 10 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q.E.P.D.)
Pág 10 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. D. D. G.)
Pág 10 
Condolencia
Sra. MARÍA GALOPPO DE ARAUJO (Q. E. P. D.)
Pág 10 
Caso “vídeo soborno”: Abogado de Núñez del Prado observa a peritos
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARIA GALOPPO DE ARAUJO (Q.E.P.D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARIA GALOPPO DE ARAUJO (Q.D.D.G.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARIA GALOPPO DE ARAUJO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Dña. María Rosa Galoppo Crovo de Araujo (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Senador chileno propone suspender negociación marítima con Bolivia
Pág 12 
Presidente de Diputados
Hasta el martes se elegirán vocales de 3 cortes electorales
Pág 12 
Ministro de Trabajo
No sería responsable dar salario de Bs. 8.309
Pág 12 
Confederación y Magisterio de La Paz distanciados por diferencias ideológicas
Pág 12 
Gobierno y COB reiniciarán diálogo sobre salarios
Pág 12 
Diputado Cornejo pide volver a fojas cero en caso Caranavi
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO No.- 12/2011
Pág 12 
Mundo - Internacional

Año electoral comienza con abultado triunfo del SPD en comicios de Hamburgo

21 feb 2011

Fuente: Berlín, 20 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El año electoral en Alemania, con siete citas regionales a las urnas, comenzó hoy (ayer) con un abultado triunfo del opositor Partido Socialdemócrata (SPD) en Hamburgo, donde la Unión Cristianodemocrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel, registró el peor resultado de su historia en la ciudad-estado.

Aunque su triunfo estaba cantado de antemano, el SPD obtuvo una inesperada y abrumadora mayoría absoluta que le permitirá gobernar en solitario en uno de sus feudos más tradicionales y encarar con optimismo las próximas citas electorales de marzo en Sajonia-Anhalt, Renania-Palatinado y Baden-Württemberg.

La Oficina de Estadísticas de Hamburgo informó de que, escrutado el ciento por ciento de los sufragios, el SPD alcanzó un 48,3 por ciento de votos, 14,2 puntos porcentuales más que hace tres años, mientras la CDU sufrió una fuerte caída de más de 20 puntos hasta el 21,9 por ciento, el peor resultado jamás alcanzado en Hamburgo.

Por su parte, la Lista Verde Alternativa (GAL) obtuvo un 11,2 por ciento, lo que supone un alza de punto y medio, La Izquierda igualó su resultado de hace tres años con un 6,4 por ciento, y los liberales (FDP), con un 6,6 por ciento, retornan a la cámara tras estar ausentes las dos últimas legislaturas y consiguen representación en la totalidad de los 16 parlamentos regionales por primera vez desde 1993.

La victoria del SPD traerá consigo consecuencias para el gobierno de la canciller federal, Angela Merkel, en Berlín al aumentar apreciablemente la mayoría del voto opositor en el Bundesrat, la cámara alta o de los Länder, encargada de sancionar los más importantes proyectos de ley.

Los partidos de la coalición de Merkel tenían hasta ahora una minoría de tan solo un voto en el Bundesrat, pero a partir de mañana serán cuatro los votos de ventaja que tendrá la oposición para intervenir en las decisiones del gobierno.

Sin embargo, los analistas políticos coinciden en subrayar que el resultado de Hamburgo no es aplicable a nivel nacional y atribuyen la elevada victoria socialdemócrata a que la campaña electoral se ha centrado en temas locales y no generales.

El éxito electoral del SPD es atribuido a su candidato y ya virtual alcalde-gobernador de Hamburgo, Olaf Scholz, de 52 años y que fue secretario general del partido en la era de Gerhard Schröder, ministro federal de Trabajo en la gran coalición durante la anterior legislatura.

Pocos minutos después de conocerse los sondeos, el presidente del SPD, Sigmar Gabriel, apareció en la central berlinesa de su formación para cantar victoria y subrayar que "se trata de un resultado histórico, no solo para nosotros, sino para los demás también".

Igualmente satisfecho se mostró el ministro alemán de Exteriores y líder de los liberales, Guido Westerwelle, por el retorno de su formación a la cámara de Hamburgo y el resultado alcanzado, que, dijo, "supone un comienzo a medida" con vistas a los seis próximos comicios.

Rodeado por sus correligionarios en un ambiente próximo al funeral, el ya alcalde saliente de Hamburgo y candidato de la CDU, Christoph Ahlhaus, reconoció que "esta es una muy dolorosa y desesperante hora" para su partido, que no esperaba una derrota tan abultada.

Mientras tanto, los analistas políticos ponen ya la vista en las siguientes elecciones regionales, aunque tanto en Sajonia-Anhalt como en Renania-Palatinado se espera que la CDU en el primero y el SPD en el segundo continúen encabezando los respectivos gobiernos como hasta ahora.

Emocionantes se anuncian los comicios en el rico y sureño estado de Baden Württemberg, donde la CDU gobierna desde la guerra y se espera que continúe siendo la primera fuerza política para mantener el poder en coalición con los liberales, al igual que el gobierno federal en Berlín.

Sin embargo las encuestas indican -la última publicada hoy (ayer) - que socialdemócratas, verdes y La Izquierda podrían llegar a sumar una mayoría parlamentaria que arrebataría a la CDU el gobierno de su más importante feudo regional y pondría en serios apuros a la canciller federal, Angela Merkel.

Fuente: Berlín, 20 (EFE).-
Para tus amigos: