Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Furiosos vecinos corretearon a dirigente de transportistas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 15 de febrero de 2011

Portada Principal
Martes 15 de febrero de 2011
ver hoy
Hoy se produce bloqueo de las “mil esquinas” y no habrá transporte público
Pág 1 
Cotización del estaño alcanza nuevo record histórico
Pág 1 
Se cumple plazo del Gobierno, siguen las colas y gremiales vuelven al paro
Pág 1 
Estado de emergencia en el Norte de La Paz por las lluvias
Pág 1 
El dólar sigue bajando, cuesta 7,02 bolivianos
Pág 1 
Estructuras metálicas del horno Ausmelt tienen 70% de avance
Pág 1 
Tras escuchar argumentos
ONU insta un alto el fuego a Camboya y Tailandia
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
AVISO DE REMATE
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
La dependencia perjudicial
Pág 3 
Economía de palabras
Gas, sumas y restas
Pág 3 
La Iglesia mártir actual
Pág 3 
Pensar en rural
Pág 3 
¿Cómo disminuir el número de accidentes?
Pág 3 
Vientos de diálogo entre India y Paquistán
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil
La leucemia es el cáncer más frecuente en la población infantil
Pág 4 
Por razones profesionales
Fiscal Calle cesa funciones como personero del Ministerio Público
Pág 4 
Asientos para el Carnaval tendrán un costo entre 20 a 250 bolivianos
Pág 4 
Chóferes hoy paralizan actividades en contra del alza de la canasta familiar
Pág 4 
Parlamentarios masistas eligen nueva directiva en medio de discrepancias
Pág 4 
Magisterio bloqueará las calles sin suspender labores escolares
Pág 4 
Concejo analiza hoy el alza de tarifas del autotransporte
Pág 5 
En el Hospital General “San Juan de Dios”
Pabellón de Quemados inició actividades de consulta externa
Pág 5 
Estado de emergencia
Incremento de tarifas de Conser moviliza a Cámara de Transportes
Pág 5 
Vocales y jueces reciben capacitación sobre leyes
Pág 5 
Inundaciones en El Choro dejan saldo de 300 familias afectadas
Pág 5 
Por pésima administración de la economía
Políticas del Gobierno provocan conflictos entre sectores sociales
Pág 5 
Hoy fenece plazo de convocatoria Catálogo y Archivo “Bolivia en corto”
Pág 6 
En su primera edición
Periódico estudiantil refleja hechos históricos del 10 de Febrero de 1781
Pág 6 
Rumbo al Carnaval de Bicentenario 2011
Rijchari Llajta invita a conocer la cultura a través de la danza
Pág 6 
ACFO prepara preselección de la predilecta del Carnaval 2011
Pág 6 
La Paz
Penal de San Pedro en emergencia por lluvias
Pág 6 
Fiscal Yañíquez rechaza recusación a fiscales
Pág 6 
Por falta de seguridad jurídica
Más de 60 mujeres embarazadas advierten con declararse en huelga
Pág 6 
Importaciones superaron los $us 5.300 millones
Pág 7 
Según delegado anticorrupción
Tres trabajadores municipales involucrados en casos de corrupción
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Evo responde por escrito a Tribunal sobre caso octubre
Pág 8 
Oposición denuncia violación de los derechos de Leopoldo Fernández
Pág 8 
Fiscal instruye investigación de oficio en caso “Escuela de Cóndores”
Pág 8 
Pergaminos desde 1797
Archivo Histórico de Comibol custodia la historia minera en documentos
Pág 8 
Hasta el 28 de febrero empleadores deben aportar al Fondo Solidario
Pág 9 
Oposición
MAS ejerce presiones contra administradores de justicia
Pág 9 
Suben precios de algunos lácteos y productores exigen aumentos a la PIL
Pág 9 
Furiosos vecinos corretearon a dirigente de transportistas
Pág 9 
Más de una veintena de leones rescatados de circos viajan a EE.UU.
Pág 9 
Tres fallecidos a causa de un accidente de tránsito en Sucre
Pág 9 
Lluvias son una “bendición” para los ganaderos benianos
Pág 9 
Países latinoamericanos exhortan a Japón a cesar la caza de ballenas
Pág 10 
Perú
Homosexuales presentan queja ante Defensoría por agresión policial
Pág 11 
Corte ecuatoriana ordena a Chevron pagar más de $us 8.000 millones
Pág 11 
Argentina
Incidente con avión militar desata encontronazo diplomático con EE.UU.
Pág 11 
Bolivia - Nacional

Furiosos vecinos corretearon a dirigente de transportistas

15 feb 2011

Fuente: Redacción Central, 14 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Enfurecidos vecinos de varios distritos de la ciudad de Cochabamba corretearon por más de dos cuadras al principal dirigente del transporte federado, Lucio Gómez, quien para salvarse de una posible agresión se resguardó en el edificio del Comando Policial.

De la misma manera albañiles, plomeros, electricistas y otros desocupados de la calle Brasil y Lanza, atacaron a trufis y micros que portaban letreros con las nuevas tarifas, obligando a los transportistas a sacar los anuncios, bajo alternativa de acciones extremas.

Los amagos de enfrentamientos entre vecinos y choferes proliferaron en varias zonas de la ciudad de Cochabamba y provincias, ya que la indignación social por el ilegal incremento es generalizada.

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Joel Flores, dijo que las protestas y movilizaciones en contra del incremento de los pasajes continuarán hasta revertir la decisión abusiva y unilateral de los transportistas, quienes no tienen autorización de nadie para semejante afrenta al pueblo.

Informó que los vecinos también tomaron la decisión de expulsar de sus barrios a las líneas de transporte que persistan en elevar los precios de los pasajes de 1,50 a 2 bolivianos. “No hay autorización de la Autoridad de Transporte y Telecomunicaciones (ATT), tampoco una ordenanza municipal mucho menos una ley departamental para la subida de precios, cuyos efectos multiplicadores ya se dejan sentir, pues los panaderos anunciaron elevar el precio del pan, lo mismo que los comerciantes de productos alimenticios”, dijo.

Flores reveló que durante las protestas vecinales, los transportistas reaccionaron con furia contra los pasajeros que reclamaban por el incremento. Denunció que un chofer con los ánimos exaltados, agarró a sopapos a un vecino hasta tumbarlo al piso del vehículo, hecho que provocó una dura reacción de los pasajeros.

“Vamos a revertir el tarifazo con decisión y fuerza, además de marchas de protestas radicales, por lo que recomendamos a los dirigentes del transporte dejar en suspenso la medida hasta que las autoridades fijen tarifas racionales y concertadas con las organizaciones sociales. No nos responsabilizamos por las acciones que vayan a tomar los vecinos, fabriles, campesinos y otros sectores, que anunciaron medidas extremas contra los transportistas”, agregó.

Por su parte, el dirigente de los trabajadores fabriles, Mario Céspedes, anunció marchas de protesta en contra del tarifazo, y denunció que los transportistas utilizaron la misma estrategia del gobierno cuando lanzó un día sábado el frustrado gasolinazo.

Dijo que no existe una resolución oficial para el incremento, y los transportistas como siempre, sólo velan sus intereses. “Los transportistas no tienen corazón; tienen marcapaso, por eso no les conduele nada. Sólo defienden sus intereses de empresarios porque muchos tienen hasta cinco vehículos”, agregó. Advirtió que las movilizaciones serán muy drásticas hasta revertir la abusiva decisión unilateral.

TRANSPORTISTAS

El controvertido secretario Ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte de Cochabamba, Lucio Gómez, lamentó la reacción de los vecinos que intentaron agredirlo en inmediaciones de la plaza principal cuando salía de una reunión con el gobernador Edmundo Novillo.

Afirmó que participarán de todas las reuniones a los que sean convocados para informarles y explicarles la estructura de costos que les obligaron a subir los precios de los pasajes de 1,50 a 2 bolivianos en el área urbana, y de 2 a 2,50 bolivianos en los tramos a Quillacollo y Sacaba.

“Nosotros, al igual que el pueblo cochabambino y boliviano, sufrimos las consecuencias del frustrado gasolinazo, pues los precios de los repuestos están por las nuevas, y ya no se pueden operar con los precios congelados o subvencionados por nuestro sector. También tenemos familias, hijos que estudian y se alimentan, al igual como de cualquier vecino”, dijo.

Gómez reiteró que la situación del transporte es delicada y al borde de la quiebra por el encarecimiento del costo de vida y los repuestos, debido a que el Gobierno hasta ahora no cumple con sus ofrecimientos de ayudar a ese sector como la reconversión de la matriz energética y liberación de los aranceles aduaneros para las importaciones de autopartes.

MEDIACIÓN

Por su parte, el gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo convocó a todos los sectores sociales a participar de una mesa de diálogo para definir la conveniencia o no de un incremento de pasajes, tomando en cuenta que los precios de los carburantes están congelados.

Invitó a los dirigentes del autotransporte tanto libres como federados a participar de la mesa de diálogo para analizar el incremento y sus efectos multiplicadores.

Novillo dijo que notó que existe predisposición en todos los sectores sociales, incluyendo el transporte, de iniciar una fase de diálogo y concertación para no profundizar más la crisis económica en el país.

También informó que se invitó a la Asociación de Municipalidades de Cochabamba (Amdeco), porque corresponderá a los gobiernos municipales aprobar ordenanzas que regulen los precios de los pasajes. Asimismo, invitó a las autoridades de Hidrocarburos para definir la reconversión masiva de vehículos de gasolina a gas natural.

La autoridad afirmó que mientras duren las negociaciones, los transportistas deben mantener los precios de pasajes en 1,50 en la ciudad y 2 bolivianos en los tramos a Quillacollo y Sacaba.

Por su parte los transportistas respondieron al Gobernador, que mientras dure el diálogo, se mantendrá el tarifazo, basado en los estudios de la ATT.

Fuente: Redacción Central, 14 (ANF).-
Para tus amigos: