Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Más de 60 mujeres embarazadas advierten con declararse en huelga - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 15 de febrero de 2011

Portada Principal
Martes 15 de febrero de 2011
ver hoy
Hoy se produce bloqueo de las “mil esquinas” y no habrá transporte público
Pág 1 
Cotización del estaño alcanza nuevo record histórico
Pág 1 
Se cumple plazo del Gobierno, siguen las colas y gremiales vuelven al paro
Pág 1 
Estado de emergencia en el Norte de La Paz por las lluvias
Pág 1 
El dólar sigue bajando, cuesta 7,02 bolivianos
Pág 1 
Estructuras metálicas del horno Ausmelt tienen 70% de avance
Pág 1 
Tras escuchar argumentos
ONU insta un alto el fuego a Camboya y Tailandia
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
AVISO DE REMATE
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
La dependencia perjudicial
Pág 3 
Economía de palabras
Gas, sumas y restas
Pág 3 
La Iglesia mártir actual
Pág 3 
Pensar en rural
Pág 3 
¿Cómo disminuir el número de accidentes?
Pág 3 
Vientos de diálogo entre India y Paquistán
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil
La leucemia es el cáncer más frecuente en la población infantil
Pág 4 
Por razones profesionales
Fiscal Calle cesa funciones como personero del Ministerio Público
Pág 4 
Asientos para el Carnaval tendrán un costo entre 20 a 250 bolivianos
Pág 4 
Chóferes hoy paralizan actividades en contra del alza de la canasta familiar
Pág 4 
Parlamentarios masistas eligen nueva directiva en medio de discrepancias
Pág 4 
Magisterio bloqueará las calles sin suspender labores escolares
Pág 4 
Concejo analiza hoy el alza de tarifas del autotransporte
Pág 5 
En el Hospital General “San Juan de Dios”
Pabellón de Quemados inició actividades de consulta externa
Pág 5 
Estado de emergencia
Incremento de tarifas de Conser moviliza a Cámara de Transportes
Pág 5 
Vocales y jueces reciben capacitación sobre leyes
Pág 5 
Inundaciones en El Choro dejan saldo de 300 familias afectadas
Pág 5 
Por pésima administración de la economía
Políticas del Gobierno provocan conflictos entre sectores sociales
Pág 5 
Hoy fenece plazo de convocatoria Catálogo y Archivo “Bolivia en corto”
Pág 6 
En su primera edición
Periódico estudiantil refleja hechos históricos del 10 de Febrero de 1781
Pág 6 
Rumbo al Carnaval de Bicentenario 2011
Rijchari Llajta invita a conocer la cultura a través de la danza
Pág 6 
ACFO prepara preselección de la predilecta del Carnaval 2011
Pág 6 
La Paz
Penal de San Pedro en emergencia por lluvias
Pág 6 
Fiscal Yañíquez rechaza recusación a fiscales
Pág 6 
Por falta de seguridad jurídica
Más de 60 mujeres embarazadas advierten con declararse en huelga
Pág 6 
Importaciones superaron los $us 5.300 millones
Pág 7 
Según delegado anticorrupción
Tres trabajadores municipales involucrados en casos de corrupción
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Evo responde por escrito a Tribunal sobre caso octubre
Pág 8 
Oposición denuncia violación de los derechos de Leopoldo Fernández
Pág 8 
Fiscal instruye investigación de oficio en caso “Escuela de Cóndores”
Pág 8 
Pergaminos desde 1797
Archivo Histórico de Comibol custodia la historia minera en documentos
Pág 8 
Hasta el 28 de febrero empleadores deben aportar al Fondo Solidario
Pág 9 
Oposición
MAS ejerce presiones contra administradores de justicia
Pág 9 
Suben precios de algunos lácteos y productores exigen aumentos a la PIL
Pág 9 
Furiosos vecinos corretearon a dirigente de transportistas
Pág 9 
Más de una veintena de leones rescatados de circos viajan a EE.UU.
Pág 9 
Tres fallecidos a causa de un accidente de tránsito en Sucre
Pág 9 
Lluvias son una “bendición” para los ganaderos benianos
Pág 9 
Países latinoamericanos exhortan a Japón a cesar la caza de ballenas
Pág 10 
Perú
Homosexuales presentan queja ante Defensoría por agresión policial
Pág 11 
Corte ecuatoriana ordena a Chevron pagar más de $us 8.000 millones
Pág 11 
Argentina
Incidente con avión militar desata encontronazo diplomático con EE.UU.
Pág 11 
Bolivia - Nacional

Por falta de seguridad jurídica

Más de 60 mujeres embarazadas advierten con declararse en huelga

15 feb 2011

Fuente: Redacción Central, 14 (ANF).-

Más de 60 mujeres embarazadas y en periodo de lactancia advirtieron, este lunes, con declararse en huelga de hambre por la falta de seguridad jurídica, manipulación en el Tribunal Constitucional y en rechazo a la Ley de Juegos de Azar y Lotería, que atenta contra sus fuentes de trabajo.

La representante de este sector y empleada del bingo Bahití S.A en Santa Cruz, Raquel Rivera Zambrana, informó que los piquetes de huelga de hambre se instalarán en las oficinas del Defensor del Pueblo de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Lamentó la manipulación política desde el Ministerio de Economía contra el Tribunal Constitucional que modificó un recurso indirecto de inconstitucionalidad presentado por las casas de juego contra la aplicación de la nueva Ley de Juegos.

“Realmente ahora comprendemos por qué los empresarios, cívicos y políticos de la oposición abandonan el país y se ponen a buen recaudo, porque no hay justicia en Bolivia y se da riendas sueltas a la persecución política. Los pocos jueces probos prefieren excusarse y dejar en manos de jueces subalternos al poder político para generar inseguridad jurídica”, dijo Rivera Zambrana.

“Estamos desesperadas, la mayoría de nosotras somos solas y madres solteras. Nos vamos a quedar sin trabajo porque la Ley de Juegos ahoga impositivamente el negocio de las casas de juego lo que va ocasionar el cierre de 3.500 fuentes de trabajo y más de 1.500 indirectos. Todo por capricho del señor ministro de Economía Luis Arce Catacora”, dijo.

Las casas de juego desde la semana pasada llevan adelante una serie de protestas en la sede de gobierno y Santa Cruz, pues denunciaron al Tribunal Constitucional por supuesta manipulación informática, falsedad material, falsedad ideológica y otros delitos cometidos al haber modificado un Recurso Incidental de Inconstitucionalidad (RII) que presentaron las casas de juego en contra del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol).

El abogado de estas casas de juego, Derrick Monroy, sostuvo que procedieron a denunciar al Tribunal Constitucional por este obrar ante el Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, la Policía y el Ministerio Público, éste último que procedió al inicio de las pesquisas correspondientes con la solicitud del secuestro del expediente al juez Instructor de turno de la ciudad de Sucre.

FISCALÍA

El fiscal anticorrupción de la ciudad de Sucre, Enrique Montaño Llanos, solicitó al juez instructor de turno en lo penal de esa capital, el secuestro del expediente 23074, a raíz de la denuncia de presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, falsedad ideológica y manipulación informática, que fuera planteada por la empresa de juegos CORHAT BOLIVIA, ante el Ministerio Público.

El requerimiento fiscal al juez de turno, prevé que si existiera resistencia a la entrega de este expediente, se ordene el allanamiento de las oficinas del Tribunal Constitucional, medida inédita que se ejecuta, tras comprobarse que este tribunal manipuló su sistema informático y falló sobre un proceso en que no tenía competencia, en tiempo record, a fin de beneficiar al gobierno.

Fuente: Redacción Central, 14 (ANF).-
Para tus amigos: