Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Más de 60 mujeres embarazadas advierten con declararse en huelga - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Más de 60 mujeres embarazadas advierten con declararse en huelga
15 feb 2011
Fuente: Redacción Central, 14 (ANF).-
Más de 60 mujeres embarazadas y en periodo de lactancia advirtieron, este lunes, con declararse en huelga de hambre por la falta de seguridad jurídica, manipulación en el Tribunal Constitucional y en rechazo a la Ley de Juegos de Azar y Lotería, que atenta contra sus fuentes de trabajo.
La representante de este sector y empleada del bingo Bahití S.A en Santa Cruz, Raquel Rivera Zambrana, informó que los piquetes de huelga de hambre se instalarán en las oficinas del Defensor del Pueblo de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Lamentó la manipulación política desde el Ministerio de Economía contra el Tribunal Constitucional que modificó un recurso indirecto de inconstitucionalidad presentado por las casas de juego contra la aplicación de la nueva Ley de Juegos.
“Realmente ahora comprendemos por qué los empresarios, cívicos y políticos de la oposición abandonan el país y se ponen a buen recaudo, porque no hay justicia en Bolivia y se da riendas sueltas a la persecución política. Los pocos jueces probos prefieren excusarse y dejar en manos de jueces subalternos al poder político para generar inseguridad jurídica”, dijo Rivera Zambrana.
“Estamos desesperadas, la mayoría de nosotras somos solas y madres solteras. Nos vamos a quedar sin trabajo porque la Ley de Juegos ahoga impositivamente el negocio de las casas de juego lo que va ocasionar el cierre de 3.500 fuentes de trabajo y más de 1.500 indirectos. Todo por capricho del señor ministro de Economía Luis Arce Catacora”, dijo.
Las casas de juego desde la semana pasada llevan adelante una serie de protestas en la sede de gobierno y Santa Cruz, pues denunciaron al Tribunal Constitucional por supuesta manipulación informática, falsedad material, falsedad ideológica y otros delitos cometidos al haber modificado un Recurso Incidental de Inconstitucionalidad (RII) que presentaron las casas de juego en contra del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol).
El abogado de estas casas de juego, Derrick Monroy, sostuvo que procedieron a denunciar al Tribunal Constitucional por este obrar ante el Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, la Policía y el Ministerio Público, éste último que procedió al inicio de las pesquisas correspondientes con la solicitud del secuestro del expediente al juez Instructor de turno de la ciudad de Sucre.
FISCALÍA
El fiscal anticorrupción de la ciudad de Sucre, Enrique Montaño Llanos, solicitó al juez instructor de turno en lo penal de esa capital, el secuestro del expediente 23074, a raíz de la denuncia de presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, falsedad ideológica y manipulación informática, que fuera planteada por la empresa de juegos CORHAT BOLIVIA, ante el Ministerio Público.
El requerimiento fiscal al juez de turno, prevé que si existiera resistencia a la entrega de este expediente, se ordene el allanamiento de las oficinas del Tribunal Constitucional, medida inédita que se ejecuta, tras comprobarse que este tribunal manipuló su sistema informático y falló sobre un proceso en que no tenía competencia, en tiempo record, a fin de beneficiar al gobierno.
Fuente: Redacción Central, 14 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.