Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La leucemia es el cáncer más frecuente en la población infantil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil
La leucemia es el cáncer más frecuente en la población infantil
15 feb 2011
Fuente: LA PATRIA
Si bien la causa es desconocida, se ha demostrado que el mal es hereditario
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“El mes de febrero se ha denominado como el mes de lucha contra el cáncer, por lo que se tienen que tomar todas las medidas de prevención. En los casos de cáncer infantil, lo más frecuente es la leucemia a nivel nacional”, indicó ayer la jefa de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Herlinda Huayta, al hacer una evaluación de este mal en el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil que se celebró ayer.
La profesional manifestó que en la prevención del cáncer en los niños se deben hacer visitas médicas, cuando se tienen antecedentes de que algún pariente enfermó con algún tipo de cáncer, entre ellos, leucemia o linfomas.
“Deben acudir anualmente a un centro de salud para un chequeo general, evitar los Rayos X muy continuos en los niños. Todo esto nos ayuda a tener una detección temprana del cáncer y puede estar susceptible a curación”, explicó.
En relación a datos estadísticos de cuántos niños sufren la enfermedad, Huayta manifestó que el sistema de vigilancia de las enfermedades no transmisibles no está fortalecido para tener datos exactos.
“Por ello, la Unidad de Epidemiología está fortaleciendo la vigilancia epidemiológica de las enfermedades no transmisibles, en tal sentido, creemos importante el trabajo del Programa Nacional de las Enfermedades no Transmisibles que debe implicar el cáncer”, indicó.
Acotó que desde diciembre del pasado año se ha socializado el mencionado programa no sólo en el Sedes, sino también en todos los centros de salud, seguros médicos, y organizaciones no gubernamentales.
Dijo que el Sedes es el ente rector para la vigilancia de esa patología, que incluye además las osteomusculares, las cardiovasculares, la diabetes y el cáncer.
“Tenemos que trabajar en todas las áreas en las medidas de prevención, si bien algunas patologías se presentan, pese a las medidas de prevención tenemos que ahondar más para una detección temprana y así mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer”, señaló.
LEUCEMIA
La leucemia es el cáncer más frecuente en la infancia, ya que tres a cuatro niños de cien mil menores de 15 años padecen de esta enfermedad, que también es denominada como el cáncer de la sangre, es un grupo de enfermedades malignas que afecta a los tejidos encargados de fabricar la sangre (médula ósea, bazo y ganglios linfáticos).
La leucemia provoca que esos tejidos empiecen a producir un número anormal de glóbulos blancos, por lo que la sangre toma una apariencia blanquecina.
Si bien las causas de la enfermedad son desconocidas, se ha demostrado que este mal es hereditario.
Sus síntomas son: Cansancio, falta de apetito, fiebre intermitente, dolor de huesos, anemia, palidez, poca tolerancia al ejercicio, hemorragias esporádicas, aparición de manchas pequeñas en la piel o grandes hematomas, hemorragias a través de la boca, nariz o recto.
Su tratamiento es con quimioterapia, que tiene complicaciones, como la pérdida del cabello, llagas en la boca, pérdida de apetito, entre otras.
Sin embargo, la Agencia de Noticias para los Derechos de la Infancia, publicó ayer en su portal que en Bolivia se reportan 120 nuevos casos de niños y niñas víctimas de algún tipo de cáncer. Debido a los costos altos, sólo el 10 por ciento de los enfermos accede a un tratamiento y muchos de los pequeños fallecen, informó Horacio Toro, presidente de la Asociación “Que Vivan los Niños”.
Bolivia registra 950 casos de cáncer infantil, desde el 2004, de los cuales el 50 por ciento son por leucemia.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.