Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Se cumple plazo del Gobierno, siguen las colas y gremiales vuelven al paro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Se cumple plazo del Gobierno, siguen las colas y gremiales vuelven al paro
15 feb 2011
Fuente: La Paz, 14, LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El 3 de febrero, la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales garantizó que en un plazo de 10 días se iba a normalizar el abastecimiento de azúcar en todo el país. Ese plazo se cumplió el domingo y las colas y la escasez persistían ayer en esta urbe, donde los ciudadanos observan cómo el endulzante y otros insumos básicos de la canasta familiar fueron distribuidos por y para funcionarios de varias oficinas del Estado.
“Yo diría que el abastecimiento, que además lo estamos logrando, a partir del próximo lunes, por todas las cadenas de supermercados en todas las ciudades de Bolivia, en máximo en 10 días va a ser totalmente satisfecho y no va a haber ninguna cola en ningún lugar”, dijo en esa ocasión la Ministra Morales.
La constatación de un aprovechamiento de la crisis de alimentos por funcionarios públicos, la persistencia de la escasez de azúcar y la negativa del Gobierno para cerrar la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha motivado a la dirigencia gremial de todo el país a convocar a un nuevo paro de actividades a partir del lunes 21 de febrero.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa dijo ayer que el Gobierno no honró su compromiso de establecer un diálogo con su sector para solucionar la crisis de alimentos.
“El anuncio de diálogo con el Gobierno fue en vano, no nos han llamado”, dijo Figueroa en tono molesto.
“Los dirigentes nos hemos reunido en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para evaluar la situación y tomamos la decisión de retomar las protestas en las calles desde el lunes”, confirmó.
DENUNCIAS
En menos de tres días, la semana pasada, se verificó que la ex ministra Antonia Rodríguez y funcionarios del Servicio de Impuestos Nacionales se beneficiaron con la distribución particularizada de ingentes cantidades de azúcar.
Figueroa dijo que lamentablemente Emapa sólo benefició “a la gente que milita en el Movimiento Al Socialismo”, en alusión al reciente descubrimiento de una venta irregular de azúcar en el domicilio del concejal por el MAS, Jorge Silva. Silva negó cualquier vínculo con esa venta, aseguró ser co-propietario del lugar y prometió renunciar a su cargo si la investigación demuestra algún indicio de responsabilidad en su contra.
“Han visto ustedes los descubrimientos que ha hecho (la prensa)”, recordó Figueroa a tiempo de revelar que “en los galpones de los ingenios azucareros de Bermejo, Emapa tiene almacenados alrededor de 50.000 quintales de azúcar”.
El dirigente gremial dijo que el Gobierno debería buscar la ayuda de su sector porque “el comercio minorista puede en una semana surtir todo el país en las mismas condiciones que lo está haciendo el Gobierno con precios rebajados”.
REVELACIÓN
Para contrarrestar la ola creciente de crítica en contra de Emapa, esa empresa difundió ayer una lista de supuestos “beneficiarios” en los que figuran dos canales de televisión y la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz, junto a empresarios privados y el Colegio de Médicos.
Según la nómina proporcionada por Emapa, entre el 3 de noviembre y 27 de diciembre de 2010 esa empresa entregó miles de quintales a esas instituciones justo un día después del decreto del “gasolinazo”.
Fuente: La Paz, 14, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.