Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Hoy se produce bloqueo de las “mil esquinas” y no habrá transporte público - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Hoy se produce bloqueo de las “mil esquinas” y no habrá transporte público
15 feb 2011
Fuente: LA PATRIA
Distrito 4 exige aprobación, del transporte libre, mediante ordenanza
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Hoy se producirá el bloqueo de las “mil esquinas” a convocatoria de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Oruro (Fedjuve) y el Comité de Vigilancia de los cinco distritos, para manifestar su molestia respecto al alza de tarifas del autotransporte, pero paralelamente los chóferes hoy paralizan actividades.
Las juntas vecinales saldrán hoy a las calles para protagonizar el bloqueo de calles, en contra de la elevación de tarifas en el transporte público, que afecta de sobremanera la economía de los orureños.
El presidente de la Fedjuve, Humberto Cruz Lima, manifestó que dicho alza es un atentado contra los vecinos, por este motivo se convoca a los ciudadanos a formar parte del servicio del transporte vecinal y que pueden pasar por oficinas de la Fedjuve para el llenado de formularios e incorporarlos al servicio.
Entre tanto el presidente del Comité de Vigilancia, Herman Ayala, en representación de los cinco distritos, rechazó rotundamente el alza de tarifas y anticipó que presentarán un proyecto de ordenanza al Concejo Municipal para que valoren y autoricen la habilitación de transporte libre.
Asumieron la decisión de respaldar la vigencia del transporte libre, porque los vecinos se sintieron traicionados, debido a que la economía de las familias orureñas está pasando por momentos difíciles debido a la escasez de azúcar y el alza de precios de los productos de primera necesidad.
También señaló que el Concejo Municipal debía actuar en forma inmediata, porque los chóferes asumieron una actitud más soberbia y de imposición, “maltratando sin contemplación a mujeres y niños de colegio”.
Asimismo, los vecinos se declaran en estado de emergencia y pidieron a los directores y profesores, tolerancia con los niños por el bloqueo de hoy.
PERIURBANAS
Por su parte el presidente de la Coordinadora Departamental de Juntas Vecinales Periurbanas José Flores, manifestó que ellos también asumirán medidas similares a la Fedjuve y Comité de Vigilancia, pero no serán participes del bloqueo de hoy, puesto que es una organización independiente.
También adelantó que organizan el servicio de transporte vecinal con el control social y comunitario, para evitar el monopolio que se originó con los transportistas del servicio público.
Por otra parte una vecina de la zona Este entre la Avenida América y Antofagasta, Patricia Chambi, manifestó que muchos de los vecinos de su zona, no están de acuerdo con esta medida de bloqueo, porque los más afectados son los niños que deben caminar largas distancias para trasladarse a su colegio y viceversa.
Ella plantea que debe primar el diálogo, encontrar una solución en la que participen todos los involucrados, para que los niños no tengan que estar pagando por la soberbia de los chóferes, dirigentes y autoridades.
Chambi señaló que a causa de los bloqueos o paros, la población debe lidiar y en muchos casos rogar a los taxistas para que la trasladen al centro de la ciudad, quienes aprovechándose de esta necesidad cobran excesivos precios, por ejemplo una persona debe pagar alrededor de 8 a 10 bolivianos para ser trasladado, y en otros puntos de la ciudad es mayor este cobro.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.