Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Superado el problema del azúcar Bolivia impulsará la exportación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 14 de febrero de 2011

Portada Principal
Lunes 14 de febrero de 2011
ver hoy
Por daño económico al Estado
Bienes de ex prefecta Quevedo son embargados como garantía
Pág 1 
Iglesia expresa solidaridad con los damnificados por las lluvias
Pág 1 
Gobierno gestiona compra de seis helicópteros para atender desastres
Pág 1 
Este año, comienzan estudios para producir baterías de litio
Pág 1 
Por su alto riesgo
Embarazo en adolescentes es un problema de salud pública
Pág 1 
BCB confirma que en 2011 habrá reducido crecimiento de las RIN
Pág 1 
Buscando una alianza estratégica:
Autoridades de Sur Carangas apoyan pronta conclusión de vía Oruro-Pisiga
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Argentina
Dirigente cree que gremios “están en la mira”
Pág 2 
Conmoción en ciudad argentina por muerte de joven a manos de policía
Pág 2 
TESTIMONIO NÚMERO: OCHENTA Y SEIS No. 0086/2011
Pág 2 
Editorial
Tarifas y calidad de servicios
Pág 3 
La palabra encarnada
El “temible” Solares no permitió que Evo participe en el desfile
Pág 3 
Facebook y Twitter no son un juego
Pág 3 
Más que palabras
La gran lección de Egipto al mundo
Pág 3 
¿Están los sentimientos de moda?
Pág 3 
Carta de los lectores
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Dirigente de Codejuvepuro, plantea uso de estevia para paliar escasez de azúcar
Pág 4 
Alcaldesa asegura que ventas de metros lineales se harán de forma transparente
Pág 4 
Concejal Laura Lima
Debe realizarse mantenimiento urgente del Mercado Simón Bolívar
Pág 4 
Para la Federación de Profesionales
Orureños deben cambiar de actitud apuntando a un desarrollo constructivo
Pág 4 
Durante los fines de semana
El mercado Campero se convierte en un basural
Pág 4 
A partir de hoy
Se abre al público el pabellón de quemados en el Hospital General
Pág 4 
Libra fina del estaño vuelve a trepar en la Bolsa de Londres
Pág 4 
Buscando una alianza estratégica:
Autoridades de Sur Carangas apoyan pronta conclusión de vía Oruro-Pisiga
Pág 5 
A partir de hoy
Venta de metros lineales se hará en la unidad de Catastro Urbano
Pág 5 
Gracias a las lluvias
Salida al Occidente de Oruro se convirtió en un paisaje hermoso
Pág 5 
Abel Ascarrunz
Estación de Servicio convertida en un foco de contaminación
Pág 5 
De parte de Prointec
Observaciones sobre proyecto Puerto Seco deben remitirse hasta marzo 3
Pág 5 
Edificio del Organismo Operativo de Tránsito
Vecinos lamentan apatía de la Alcaldía para agilizar conclusión del proyecto
Pág 5 
Depósitos en bolivianos afectarían utilidades de la fundidora de Vinto
Pág 5 
Para la organización del Carnaval del Bicentenario
ACFO y GAMO firman convenio para transferencia de recursos económicos
Pág 6 
En homenaje a la efeméride departamental
Pueblo y Arte publica periódico estudiantil de la historia de Oruro
Pág 6 
Concejal del MAS, Jorge Silva:
“Vecinos quisieron aprovecharse del azúcar encontrada en edificio”
Pág 6 
Con Bono Juan Azurduy
Se erogó Bs 105 millones para 500.000 mujeres gestantes
Pág 6 
Justicia ordinaria actuará si se encuentran responsabilidades para deceso de militar
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Invitación Religiosa
Srta. ALEJANDRA GONZÁLEZ-ARAMAYO MACHADO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. NANCY N. ROJAS DE BELTRÁN (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Egipto
Militares fijan en seis meses plazo de transición
Pág 7 
Brasil dona 330.000 dólares para apoyar proceso electoral haitiano
Pág 7 
Suspenden liberación de dos últimos rehenes que las FARC iba a entregar
Pág 7 
Chávez califica de "locos" a los que le comparan con Mubarak
Pág 7 
Policía brasileña crea base para identificar cadáveres de dictadura
Pág 7 
Centenares de miles de italianas se echan a la calle contra Berlusconi
Pág 7 
Sur y centro chileno son sacudidos por tres temblores de mediana intensidad
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Aseguró Morales
Superado el problema del azúcar Bolivia impulsará la exportación
Pág 8 
Saavedra dice a Paraguay que Bolivia no está en una carrera armamentista
Pág 8 
PIL Andina asegura que seguirá apostando por mercado boliviano
Pág 8 
Alcalde Revilla
Negación del crédito del BID frena obras de prevención en La Paz
Pág 8 
Rechazo total al incremento de pasajes en 0,50 centavos
Pág 8 
Caso “Video-soborno”
Abogado de Núñez del Prado niega que exista protección a su cliente
Pág 8 
Bolivia pide a Chile una propuesta escrita para negociar salida al Pacífico
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Aseguró Morales

Superado el problema del azúcar Bolivia impulsará la exportación

14 feb 2011

Fuente: Betanzos (Chuquisaca), 13 (ABI).-

El presidente de Bolivia, Evo Morales, auguró el domingo que Bolivia se convertirá gradualmente en una nación exportadora de azúcar y de otros alimentos.

"Hemos pasado por problemas de abastecimiento de azúcar los últimos días que lo vamos solucionando gradualmente con la importación del producto hasta que se produzca la zafra de la caña de azúcar a partir de abril", dijo.

Subrayó que igualmente el Estado va a contar con una planta procesadora de industrializar el azúcar con el fin de abastecer a plenitud el mercado local y posteriormente exportar.

Esa fábrica estará ubicada en la región de San Buenaventura, al norte de la Paz y limítrofe con el departamento del Beni.

El Mandatario anotó que esa será una de las dos fábricas con las que el Estado encarará la producción para el mercado nacional y la exportación.

"Desde que me hice cargo de la administración de Bolivia gracias a la conciencia y el voto del pueblo, estoy inmerso en un permanente aprendizaje para poner en marcha programas que beneficien a los ciudadanos", anotó.

Dijo que la sequía que sufre Bolivia es un problema estructural mundial originado en el cambio climático y el calentamiento global a consecuencia de la irracional industrialización que encaran algunas naciones desarrolladas.

Puntualizó que el Gobierno cuenta con un presupuesto de 300.000 dólares para cada uno de los 327 Municipios de Bolivia con el fin de que se pongan en ejecución proyectos de riego y de agua potable.

Lamentó que a veces las Alcaldías contraten a consultoras privadas para que hagan proyectos de diseño final con el fin de ejecutar diversas obras, sin que éstas tengan conocimiento de la realidad de las regiones.

"A veces ni visitan las regiones donde proponen proyectos de desarrollo, por lo que esta vez los Municipios deben escuchar la voz de la experiencia de los propios pobladores para establecer los puntos de captación y procesamiento de agua, ya sea en represas o pozos", anotó.

"Sólo de esa manera utilizaremos bien los recursos para el desarrollo, de lo contrario serán un derroche como ha sucedido en el pasado", indicó.

Señaló que desde que se puso en marcha el programa Bolivia Cambia, Evo Cumple se han concretado 4.000 obras de desarrollo a lo largo del país y aún tiene cuatro años en esta gestión para apoyar otros emprendimientos.

El Jefe de Estado entregó en esta localidad del departamento de Chuquisaca un campo de juego con césped sintético para fomentar el deporte en la región.

"El deporte es salud, educación y disciplina", destacó, al reiterar que impulsará su práctica con mayor asiduidad en Bolivia.

Morales fue declarado Huésped Ilustre e Hijo Predilecto por el Municipio de Betanzos en un masivo acto a la que asistieron el Gobernador de Chuquisaca, Félix Gonzales y la alcaldesa de Sucre, Verónica Berríos, además de los alcaldes de las poblaciones aledañas.

Fuente: Betanzos (Chuquisaca), 13 (ABI).-
Para tus amigos: