Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Dirigente cree que gremios “están en la mira” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El dirigente sindical Gerónimo Venegas, que estuvo detenido la semana pasada en el marco de una causa que investiga una “mafia” para la venta de medicamentos adulterados o caducados, acusó hoy (ayer) al Gobierno por su detención y aseguró que todos los líderes gremiales “están en la mira”.
“Esto es político. Este Gobierno se los va a llevar puestos a todos, están enjuiciando a todo el mundo, poniendo la conducta de muchos dirigentes en juicio”, señaló en declaraciones radiales el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y líder de las 62 Organizaciones Peronistas, liberado el pasado viernes luego de ser indagado por un juez.
Venegas, cercano al expresidente Eduardo Duhalde, negó los cargos de los que se le acusan y dijo que “llama la atención que exfuncionarios” involucrados en la causa “puedan caminar por la calle”, mientras que él estuvo detenido.
El juez Norberto Oyarbide dejó en libertad a Venegas, que había sido apresado el jueves, tras indagarlo durante siete horas, y después de un pedido del fiscal Luis Comparatore, quien consideró que no hay riesgo de fuga del sindicalista.
El magistrado impuso al dirigente gremial una fianza de 500.000 pesos (unos 123.000 dólares) y lo acusa de participar en una asociación ilícita, manejar subsidios en forma irregular e infringir la ley de marcas, precisaron las fuentes.
“Esto pasa porque soy un crítico del Gobierno. Oyarbide actuó por orden del Gobierno. Pero la respuesta de la gente fue muy importante”, enfatizó Venegas, quien afirmó que la justicia va “por todo el movimiento obrero”.
Casi al mismo tiempo que Venegas era trasladado a la sede de los tribunales federales de Buenos Aires, cientos de trabajadores rurales salieron a bloquear carreteras en varias provincias del país, pero horas después suspendieron la medida y optaron por permanecer en vigilia a la vera de los caminos.
Otros manifestantes, por su parte, se concentraron frente al edificio de los tribunales y celebraron ruidosamente la resolución de Oyarbide, al tiempo que pedían su juicio político.
“Si no quedaba en libertad, hoy (ayer) estarían cortadas todas las rutas del país”, advirtió Venegas en una entrevista publicada hoy (ayer) por el diario Clarín.
Incluso, la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical del país y afín al Gobierno, rechazó la detención de Venegas y criticó a “los muertos vivos” que “buscan publicidad electoral aprovechando la complicidad de los medios de comunicación monopólicos”.
Sin nombrarlo, la CGT hizo alusión a Duhalde (2002-2003), quien también responsabilizó de la detención del líder sindical al Gobierno de Cristina Fernández, con el que está enfrentado.
Fuente: Buenos Aires, 13 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.