Viernes 11 de febrero de 2011

ver hoy


















































































Mundo - Internacional
Hueso de pariente de la Australopitecus Lucy confirma que andaban erguidos
11 feb 2011
Fuente: Washington, 10 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El descubrimiento de un pequeño hueso del pie de un pariente de “Lucy”, la Australopitecus afarensis más famosa de la historia, sugiere que estos homínidos tenían los pies rígidos y arqueados como los humanos, según un estudio publicado hoy (ayer) en Science.
Estos resultados apoyan la hipótesis de que los Australopitecus afarensis andaban en posición vertical, a diferencia de otras criaturas más versátiles que también podían moverse a través de los árboles.
Los Australopitecus afarensis vivieron entre 3,7 y 2,9 millones de años atrás y su modelo más famoso es “Lucy”, bautizada así porque cuando los científicos descubrieron su esqueleto escuchaban la canción de los Beattles “Lucy in the sky with diamods”.
Su esqueleto reveló que “Lucy” caminaba erguida, aunque los investigadores han discutido durante años, si los afarensis sólo caminaban erguidos o también lo hacían de otras maneras.
Un problema clave en esta discusión ha sido que los científicos no han encontrado muchos huesos del pie para estudiar.
El profesor Carol Ward, del Departamento de Patología y Ciencias de la Anatomía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Misuri, y sus colegas han encontrado la clave en este pequeño hueso, que hallaron casi en perfecto estado de conservación en la localidad de Hadar, en Etiopía.
Fuente: Washington, 10 (EFE).-