Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 INVOCACION A ORURO - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El 8 de febrero de 1996, en mi calidad de Presidente del Consejo Diocesano de Laicos de Oruro, tuve el privilegio de abrir, a invitación del Comité Cívico de Oruro, el solemne acto de conmemoración de la Gesta Libertaria del 10 de Febrero de 1781.
Releyendo ese discurso, me doy cuenta que lo que dije en esa ocasión, es tan relevante hoy como lo fue entonces:
El 10 de Febrero de 1781, Sebastián Pagador, arengaba con estas palabras a los orureños: “Siendo los señores del suelo, sufrimos vejaciones injustas, soportamos los repartimientos e innumerables hechos con motivo de la guerra con los ingleses; alejados de los cargos públicos intencionalmente, privados de instrucción, se nos trata como a bestias; ¡no! ¡eso no puede ser! ya es tiempo de que levantemos cabeza”.
Invocaba hace más de doscientos años Don Sebastián Pagador el concurso de quienes formaban parte de este suelo altiplánico para conducirlos a la libertad, liberación que seguimos clamando hoy.
No estaban solos. “He visto la humillación de mi pueblo, y he escuchado sus gritos cuando lo maltratan, he bajado para librarles... y para subirles a una tierra buena y espaciosa, a una tierra que mana leche y miel” (Exodo 3, 7-8). Con estas palabras Yahvé se dirigió a su siervo Moisés, revelándose en la zarza ardiente para confiarle una misión: Sacar de la esclavitud a los israelitas y llevarlos a la tierra prometida. Yahvé baja cuando el desierto grita y suplica, cuando escucha los lamentos de leche y miel. Hoy los lamentos de nuestro Oruro, salidos de sus labios de estaño y plata, de salitres y litio son una voz no que no serán desoídos por el Señor.
Los israelitas clamaron liberación en Egipto, también los aimaras, quechuas, araucanos y aztecas clamaron en América. Pagador en Oruro.
Lo sabemos muy bien. ¿Quién pudo cruzar y dominar el Altiplano? Los urus, el inca y los españoles, siempre separados por siglos, y cada cual lo consiguió su cometido como ejército agrupado en batalla para vencer al enemigo, al sol y a la pampa.
Ningún momento más solemne para el espíritu orureño que la jubilosa fecha del 10 de Febrero para trasuntar nuestro sentimiento de respetuosa admiración y gratitud a los patriotas que para el logro de nuestra libertad pagaron el precio de sus propias vidas.
Para ellos no hubo fracaso, no hubo paso atrás, hubo sólo un éxito retardado, porque el extraordinario acontecimiento de 1781, trajo medio siglo después la tan ansiada liberación.
Pero he aquí que un añejo Dragón de múltiples cabezas pervive todavía hoy y entristece al pueblo noble de los urus, al pueblo de “donde nace la luz”. El ponzoñoso animal ostenta 7 cabezas: Apatía ante las urgentes necesidades del pueblo; conformismo y dejación con el estado actual de postración y decadencia de nuestro Oruro; desunión de la orureñidad ya que muchos sólo responden a componendas políticas; postración que paraliza y desbanda; egoísmo, ya que cada quien sólo busca sus propios intereses y no los de la comunidad, corrupción a todo nivel, intemperancia.
Un antiguo cuento judío relata la reacción de un sabio rabino, cuando un miembro de su congregación anunció agitadamente: “Ha llegado el Mesías. En este momento se encuentra en la ciudad”. El rabino se acercó a la ventana, miró la ciudad y dijo: “No noto ninguna diferencia”.
De nosotros depende pues, que haya una diferencia entre el Oruro de ayer, con el Oruro del mañana. Implica una decisión consciente y desprendida de hacer algo positivo y constructivo.
Yahvé ha bajado para subir a los hijos del Altiplano que han crecido en número, que han partido a la ciudad. Es necesario ir con ellos pues el corazón del Padre va donde van sus hijos. Yahvé ha bajado al Altiplano con su hija predilecta, María del Socavón, para subir con Ella a los hijos de su Hija, que con sus manos extendidas en gesto de bendición y sus pies sobre la cabeza del Dragón quiere avanzar victoriosa cortando las múltiples cabezas del enemigo de sus hijos.
Para subirnos a la tierra prometida, Yahvé nos ha llamado a ejercer los dones especiales que a cada uno regaló, recordando que “nadie tiene derecho a sentarse y simplemente desesperarse, porque hay demasiado por hacer”.
Comencemos orureñas y orureños a unir esfuerzos, talentos y cualidades, para levantar a Oruro cortando las cabezas del dragón: Apatía, conformismo, postración, desunión, egoísmo, corrupción, intemperancia.
“Pocos tendrán ciertamente, la grandeza suficiente para cambiar el curso de la historia, pero cada uno de nosotros puede aportar para cambiar una pequeña porción de acontecimientos, y en el total de estos actos es que quedará escrita la historia de esta generación”.
Que Yahvé el Señor y la Señora desde el Socavón, -que esperan de sus hijos voluntad y coraje-, nos suban a la tierra prometida.
(*) Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.