Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Intensas lluvias y grandes problemas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Se está cumpliendo en parte aquel dicho en materia del cálculo popular sobre las lluvias, cuando se señala: “Enero poco y febrero loco” que en este caso se confirma con el pronóstico oficial del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, (Senamhi) cuando indica que este mes “tendremos chubascos, precipitaciones pluviales y hasta granizos”, por tanto deberán tomarse las providencias del caso.
Pero lo que en realidad tenemos que hacer los orureños es tomar previsiones para evitar problemas en los barrios marginales con inundaciones en viviendas, daños en las precarias calles convertidas en lodazales, molestias para los vecinos, especialmente los niños y ancianos que deben darse modos para sortear los grandes charcos y ser auxiliados por movilidades del servicio público que no cumplen sus rutas por los barrios enlodados.
En el centro también se confrontan problemas aunque los efectos por supuesto son menores y las dificultades transitorias en tanto amaine el temporal, lo que no sucede en la periferia de la ciudad donde deben esperarse muchos días para que se evapore el agua de lluvia y se vuelvan transitables las calles sin ripio, sin cordones de acera y sin mantenimiento de obras públicas.
En la parte central se atribuyen los problemas a supuestas fallas del sistema de alcantarillado, que puede ser parte del inconveniente, pero se omite de manera deliberada informar a la ciudadanía que el problema mayúsculo representa el deficiente funcionamiento de las “bombas extractoras” que trabajan con limitaciones y que hace mucho tiempo atrás debieron ser reemplazadas con nuevos equipos.
Sólo para recordar, el último prefecto de “transición” dejó al nuevo prefecto del cambio toda la documentación incluyendo cotizaciones para la compra de las nuevas “bombas elevadoras”, con una recomendación expresa de salvar esa contingencia “para evitar futuros problemas en periodos de lluvia”. Por lo que se sabe, no hay bombas nuevas y las ya obsoletas trabajan a menos de media capacidad en la actualidad, siendo la causa de las inundaciones en la mayoría de las calles de nuestra ciudad cuando se presentan fuertes y prolongadas lluvias, ésa es una situación que merece investigación.
En el caso de los barrios marginales la responsabilidad es municipal y la solución está en la prevención de problemas con planes de emergencia para eliminar las dificultades de calles inundadas, disponiendo equipo pesado, volquetas y bastante material (ripio) para evitar los enormes charcos que impiden el tránsito normal de atribulados vecinos.
En tanto se ejecuten proyectos de saneamiento básico, específicamente con la dotación del imprescindible servicio de alcantarillado, muchas urbanizaciones seguirán confrontando problemas, de ahí que con motivo de exigir ayuda del municipio para esos sectores de los extremos de la ciudad, valga la ocasión para recordarle a nuestra alcaldesa que su principal objetivo para encarar el desarrollo de la ciudad era trabajar “desde los barrios hacia el centro”… y no a la inversa, como siempre lo han hecho los anteriores alcaldes. Estamos a principio de mes, es oportuno tomar previsiones antes que “el loco febrero” cause más daños en los barrios de la ciudad.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.