Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Muerte de 6 niños indígenas reaviva flagelo de la desnutrición en norte argentino - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Muerte de 6 niños indígenas reaviva flagelo de la desnutrición en norte argentino
09 feb 2011
Fuente: Buenos Aires, 8 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La muerte de seis niños indígenas en la provincia argentina de Salta en lo que va de 2011 reavivó el flagelo de la desnutrición infantil en el norte del país, agudizado por la pobreza estructural y un deterioro de la situación a raíz de la inflación, afirmaron hoy (ayer) a Efe organizaciones de la región.
El pasado fin de semana, dos bebés de la comunidad wichí murieron en localidades cercanas a la frontera con Bolivia, luego del fallecimiento de otros cuatro pequeños de la provincia con cuadros de deshidratación, informó la Asociación de Profesionales de la Salud de Salta (Apsades).
"También murió un anciano por desnutrición en otra zona de la provincia. Esto muestra que las políticas de salud no son adecuadas y eso lo ven nuestros agentes sanitarios. La gente no tiene condiciones de vivienda digna ni agua potable", advirtió a Efe la secretaria general de la asociación, Cristina Nesrala.
Para el presidente de Médicos del Mundo, Gonzalo Basile, entre los pueblos originarios de Salta aparece la desnutrición "como uno de los tres principales problemas", en el marco de una situación de "abandono de las estrategias para atacar el problema".
El propio gobernador de Salta, el oficialista Juan Manuel Urtubey, reconoció que en el distrito "todavía hay muchas inequidades", una realidad que también afecta a otras provincias del norte del país, como Chaco, donde miles de aborígenes conviven en condiciones de extrema pobreza.
Urtubey prometió además que cien agentes sanitarios atenderán a los pueblos aborígenes de la zona.
Analía, tía de un bebé fallecido este mes en la localidad de Tartagal, indicó a la televisión local que la familia llevó al niño al hospital y que allí "dijeron que el chiquito estaba bien, pero como el nene no se mejoraba", volvieron a llevarlo y finalmente murió.
"No tenemos plata para comprar agua en botella. El agua sale con arena. Y si llueve, se enturbia con barro. El enfermero dice que hay que hidratar a los chicos cuando tienen diarrea. ¿Pero de dónde sacamos agua fresca?", se preguntó Nélida Sánchez, madre de uno de los niños muertos, en declaraciones difundidas por la prensa local.
"En 2010 estimamos que se repitió el panorama de 2009, cuando hubo más de 15.000 desnutridos en Chaco. Y en 2011, consideramos que la desnutrición estará estancada ya que la pobreza aumentó debido a la inflación, es decir, a la subida de los precios en productos básicos", estimó a Efe Rolando Núñez, del Centro Mandela chaqueño.
El año pasado, la inflación en Argentina alcanzó el 10,9 por ciento, según cifras oficiales que contrastan con el 25 por ciento en promedio calculado por consultoras privadas.
Analistas y dirigentes de la oposición también cuestionan la veracidad de las cifras oficiales sobre la pobreza que, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) se ubicó en el 12 por ciento durante el primer semestre de 2010, mientras que la consultora Ecolatina advirtió que afecta a tres de cada diez argentinos en un reciente informe.
Según Nesrala, el Gobierno salteño teme que una eventual difusión de los datos reales afecte la ascendente actividad del turismo en la provincia, rodeada de imponentes montañas e impactantes valles en los que residen las empobrecidas comunidades indígenas.
Fuente: Buenos Aires, 8 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.