Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Se instituye el día anti-corrupción y estalla nuevo escándalo del Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Se instituye el día anti-corrupción y estalla nuevo escándalo del Gobierno
09 feb 2011
Fuente: La Paz, 08, LA PATRIA
Óscar Cámara fue alejado de su cargo después de revelarse resoluciones en las que con una firma avalaban “descuentos” a empresas
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En lo que puede calificarse como una coincidencia incómoda, el Gobierno del presidente Evo Morales inauguró ayer el denominado Día Nacional de Lucha Contra la Corrupción, mientras uno de sus funcionarios más representativos por sus acciones de vigilancia a las empresas privadas era destituido por presuntos cobros ilegales.
Óscar Cámara que hasta anteayer era el ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Empresas, fue alejado del cargo después de que se revelaron resoluciones en las que con una firma avalaban “descuentos” exorbitantes de multas a determinadas empresas.
También se difundió una grabación en la que Cámara supuestamente admite que enviará una resolución a pedido de una persona que menciona haber enviado a la ex autoridad una cantidad de dinero con dos de sus ex funcionarios.
Cámara dijo que la grabación no corresponde a su voz y dijo que las resoluciones fueron falsificadas. Aunque inicialmente admitió que “el arco” de su firma aparecía en un espacio mayor y por debajo del texto final de la resolución falsificada, dijo finalmente que ambas notas donde aparece su signatura fueron fraguadas.
Cámara el lunes aseguró que ponía su cargo a disposición, pero el Ministerio de Desarrollo Económico a través de un comunicado oficial reveló que en realidad fue “destituido”.
“El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural comunica oficialmente que el señor Óscar Cámara fue destituido como director de la Autoridad de Fiscalización y Control de Empresas”, dice el comunicado.
Según Cámara, todo se trata de un complot promovido por varias empresas a las que realizaba procesos de fiscalización.
“Han plagiado dos documentos de Resolución Sancionatoria donde se sanciona a la empresa Ingeniería en Construcciones Civiles, Mecánicas, Servicios, Petróleos S.A. (Copegas) con una multa de Bs 5.000 por falta de actualización de matrícula comercial por otra falsa cuyo monto alterado es de Bs 79.000”, dijo Cámara.
Luego explicó que “el otro documento corresponde a la Casa de Cambios Efex de la ciudad de Santa Cruz y que está en liquidación y la sanción es de Bs. 7.000 y la falsa aparece con Bs 82.000”.
DEFENSA
Cámara dijo ayer que después de 24 horas su renuncia se convertía en un alejamiento “irrevocable” y advirtió que aunque milita en el “proceso de cambio, haré críticas”.
Cámara realizó investigaciones a las empresas Soboce, Aerosur y Coca Cola. Ayer culpó a la RED PAT de formar parte del supuesto complot porque verificó su quiebra técnica.
La ministra de Lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo, anunció que ese flagelo le causó un daño cuantioso al Estado. Dijo que desde 1990, Bolivia perdió más de 173 millones de dólares por la corrupción y que apenas se lograron recuperar aproximadamente 71 millones de dólares.
Suxo no aclaró si el recuento incluye los $us 16 millones que supuestamente fueron desviados por el caso de corrupción del ex hombre fuerte del MAS, Santos Ramírez.
“Hicimos una aproximación del daño económico que se causó al Estado desde el año 1990 hasta la fecha y son 173 millones 436 mil 915 dólares, es mucho dinero, pero lograremos recuperar y con ello tendremos carreteras, escuelas, centros de salud”, dijo la autoridad.
Por su parte, el Vicepresidente García Linera pidió a Suxo ser “implacable” con los militantes del MAS.
“Si (el sospechado, sindicado o formalizado por corrupción) es del partido, peor, hay que ser doblemente drástico con esa persona porque ha traicionado un principio político”, dijo.
CASOS
Desde que el MAS llegó al poder se han registrado varios casos de corrupción. El escándalo más notorio de principios de Gobierno fue la venta de avales de trabajo para 120 personas sin experiencia en YPFB. La actual ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Acahacollo apareció involucrada en ese caso que no se esclareció.
Un Tribunal de Honor del MAS sancionó a tres militantes por venta de avales políticos, con cargas morales pero los principales responsables no fueron identificados.
Hasta el día de hoy no se esclareció el presunto descuento ilegal del 30% del salario de los cascos azules, durante la gestión del ex ministro de Defensa, Walker San Miguel, que hoy es cónsul de Bolivia en Chile.
Jorge Alvarado, ex gerente de YPFB fue acusado de suscribir un contrato fuera de la ley de hidrocarburos, pero hoy es embajador en Venezuela.
La ex ministra de Gobierno Alicia Muñoz, presuntamente contrató a sus familiares como consultores, con sueldos altos y ahora es también diplomática en misión en Europa.
El ex ministro de Educación Félix Patzi, fue destituido por la supuesta compra irregular de computadoras, entre otros casos que aún no han sido esclarecidos.
Para García Linera “Se tiene que combatir la herencia de 180 años (de República), de 500 años (de colonia española), porque la colonia tampoco era una perita en dulce”.
“En la colonia nos enseñaron el prebendalismo y el uso del patrimonio comunitario para beneficiar a familias de invasores”, dijo.
Fuente: La Paz, 08, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.