Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Comité Cívico exige investigar caso de azúcar abarrotada en Patacamaya - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Demanda urgente solución a la turbulencia económica
Comité Cívico exige investigar caso de azúcar abarrotada en Patacamaya
06 feb 2011
Fuente: LA PATRIA
Dirigentes apoyarán movilizaciones de la COD contra el hambre y la miseria
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Comité Cívico de Oruro demanda una investigación responsable sobre la existencia de 22.500 quintales de azúcar en el Centro Logístico de Patacamaya, pidiendo al Gobierno justifique por qué almacenaron semejante cantidad de azúcar cuando el pueblo realiza inmensas colas en todo el país para poder adquirir este producto.
El presidente de la entidad cívica Lino Rocha Céspedes, señaló que el Gobierno debe responder de este hecho a la población boliviana que en la actualidad se ve obligada a realizar inmensas colas para poder adquirir azúcar. El hallazgo de los 22.500 quintales tuvo lugar el jueves 3 de febrero en un depósito en Patacamaya, población intermedia en la ruta Oruro-La Paz y se confirmó a través de personeros de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), que el producto fue adquirido en octubre e iba a ser comercializado con precios actuales.
Rocha dijo “exigimos una investigación responsable sobre este hecho irregular, existen muchas preguntas al respecto, por ejemplo, por qué el Gobierno estaba almacenando semejante cantidad de azúcar”, hecho que calificó la población como un perjuicio provocado por el propio Gobierno.
Finalmente, sobre las declaraciones del presidente Evo Morales en referencia al hecho de consumir miel de abejas en reemplazo de azúcar, Lino Rocha, sostuvo que ésta es sólo una declaración para distraer a la sociedad. “Éstas son ofertas fuera de lugar, que para ser tomadas en cuenta como una broma están bien; sin embargo, esto es algo sumamente serio, porque se trata de un problema socio económico”, expresó.
TURBULENCIA
La actual situación que atraviesa el país, reflejada en escasez de productos de primera necesidad o su incremento en el costo, además del alza de precios en los pasajes del autotransporte, son el reflejo de una turbulencia económica que deber ser controlada por el Gobierno lo más rápido posible, caso contrario los efectos serían desastrosos, manifestó el presidente cívico.
Confirmó también que durante los últimos días la dirigencia cívica mantuvo reuniones permanentes, respecto a la actual problemática que atraviesan los hogares bolivianos, desde el denominado “gasolinazo” y que día a día se agrava más y decidieron apoyar las movilizaciones sociales lideradas por la Central Obrera Departamental (COD) que se efectuarán desde el próximo martes.
Por otro lado al igual que todas las organizaciones e instituciones de Oruro, la dirigencia cívica rechaza el incremento de los precios de los pasajes del autotransporte, medida considerada arbitraria y atentatoria contra el pueblo. ANTECEDENTES
Según los antecedentes confirmados por el asesor jurídico de Emapa, Jesús Balderrama la empresa estatal adquirió inicialmente 450 mil quintales a través de un convenio con el sector industrial azucarero, con el fin de garantizar y precautelar que el azúcar llegue a las familias bolivianas.
El funcionario confirmó que “a nivel nacional se ha hecho la adquisición del azúcar a los cinco ingenios y se hizo la distribución en diferentes regionales. Los depósitos existen para albergar esta capacidad, se han buscado que sean en lugares de carretera y accesibles para su comercialización”, hecho que fue calificado como irregular por el dirigente cívico que pidió se investiguen los antecedentes, tras haberse encontrado en Patacamaya los 22.500 quintales de azúcar.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.