Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Oruro se beneficia con técnicas de dirección coral y orquestal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Oruro se beneficia con técnicas de dirección coral y orquestal
06 feb 2011
Fuente: LA PATRIA
Talentoso Maestro realizó estudios de especialización en Alemania
• Por: Elías Delgado Morales - Periodista Profesional
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Generalmente se suele decir que la ciudad de Oruro “es la cuna del arte y la cultura”. Otros más optimistas le atribuyen a esta hospitalaria capital, la cualidad de ser también “la cuna del deporte”. Lo cierto es que en este girón patrio, periódicamente surgen iniciativas, que muy luego germinan exitosas, para beneficio no sólo local, sino de todo el país.
De ahí, el excepcional perfil de nuestros artesanos que visten --por decirlo así-- el rutilante y añejo Carnaval anual, muy bien complementado por exquisitas composiciones de inspirados músicos y hábiles intérpretes de bandas, que junto a los esforzados danzarines del cromático antruejo, constituyen el innegable trípode de la expresión más grande y explosiva del continente; aunque así no lo puedan asimilar algunas mentes obtusas.
En este saludable marco creativo, hace ocho años surgió la Fundación Cultural “Anticva Mvsicvm” en el seño del Colegio Alemán, cuyo núcleo de padres de familia le presta su mejor atención a la orquesta y conjunto coral, que periódicamente brindan conciertos y presentaciones de considerable nivel, no solamente en nuestra capital, sino también en escenarios de hermanos departamentos del interior, anotando puntos de relieve en su ya larga hoja de servicios culturales.
Seríamos injustos sin embargo, si no mencionamos con equidad al Director y creador de estos dos grupos de arte de dicha Fundación, el Prof. Juan Pablo Villegas, un profesional joven y orureño, que justamente los días precedentes terminó en la ciudad un curso de adiestramiento en dirección coral para maestros de educación musical, producto de sus saberes y actualización.
Ocurre que el Maestro Villegas recientemente retornó de Alemania, donde siguió un curso de especialización en la materia, con énfasis en la música barroca, usando una beca otorgada por el gobierno alemán y el Goethe Institute de La Paz.
En el país germano previamente asistió a un curso intensivo del idioma en 85 módulos, para luego habilitarse al curso dirigido por el Dr. Jorge Jacobi, connotado organista y director de música barroca en Bremen, además de Maestro de Capilla de la iglesia más antigua de ese país, que data del año 900 de nuestra Era. Todos sus docentes son doctores en música.
Culminó este estudio como especialista en Dirección de Coros de Música Barroca, lo que acreditan sus correspondientes certificados, además de numerosos leccionarios y partituras que trajo, material que también está en latín.
“Mi curso fue muy provechoso en vista de la rigurosidad de mis profesores, que me estimularon y apoyaron en todo momento”, sostuvo agradecido el joven docente orureño, añadiendo: “Así creció más mi ser de aprender, lo que reproduciré entre los colegas orureños y gente interesada en la materia”.
El Maestro Pablo Villegas, refiriéndose en específico al tema agregó “El barroco nos ofrece la idea de la más alta belleza, porque tiene infinidad de adornos para explotarlo en su máxima intensidad, para lo que existen reglas definitivas e inflexibles”.
Respecto a su labor futura detalló que su primera presentación en nuestra capital, será mañana Lunes 7 a horas 19 en el Santuario de la Virgen del Socavón con un repertorio depurado, gracias al auspicio de los frailes Siervos de María, atentos siempre a todas las inquietudes culturales de nuestro medio.
Luego mensualmente organizará sus “Tertulias Musicales” para aficionados a la música clásica de todas las edades. Durante el año también desarrollará una serie de ocho conciertos públicos, y en octubre organizará el Segundo Festival Nacional de Música Coral y Orquestal, con la participación de delegaciones de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro, tal como sucedió con la primera edición el pasado año y que colmó el diverso y exigente gusto musical de nuestra capital.
Se nos ocurre que jóvenes con vocación, trayectoria y talento natural, periódicamente deberían salir del país a centros de especialización del exterior, para fortalecer sus saberes y bagaje profesional, tal como sucedió con el caso que comentamos, puesto que el Maestro Villegas es una garantía para sustentar la dirección de orquesta y coros en el país, por su delicada y a la vez juiciosa formación personal.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.