Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El ejercicio un complemento para tener un cuerpo ágil y sano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Acompañado de la naturaleza que nos da Dios y la Madre Tierra
El ejercicio un complemento para tener un cuerpo ágil y sano
06 feb 2011
Fuente: LA PATRIA
Por: Alicia Navía Mier - Periodista
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La gimnasia aeróbica y la realización de ejercicios, son un complemento para tener un cuerpo ágil y sano a cualquier edad, actividades estas, que deben estar acompañadas del aire que nos brinda la naturaleza, que nos da el padre Dios y la Madre Tierra, es como define Gloria, una instructora con 20 años de experiencia, al trabajo que realiza apoyando a personas de todas las edades en la práctica de esta disciplina deportiva.
Este deporte que no es publicitado en medios de comunicación es muy importante para controlar la presión sanguínea y el índice de lípidos o grasas en la sangre, para evitar el riesgo de un ataque cardíaco.
Los aeróbicos son una disciplina deportiva en la que se realiza un trabajo aeróbico a ritmo de música, donde la intensidad es moderada y la duración del esfuerzo es prolongada, ofreciendo muchas ventajas para el organismo humano.
Asimismo mejora el nivel físico y el consumo de oxígeno retrasando de esta manera la descalcificación de los huesos y a nivel psicológico se logra la descarga de tensión y se afianza la seguridad personal.
Según Gloria el ejercicio es la única forma de quemar grasas acumuladas en exceso en el cuerpo de algunas personas, motivo por el que se debe tener en cuenta que cada persona debe realizar gimnasia variada de acuerdo a la edad y peso.
Por ejemplo si una persona obesa no puede realizar ejercicios de alto impacto porque dañaría sus articulaciones y los músculos por el exceso de peso, para ellos Gloria recomienda realizar natación o utilizar bicicleta, teniendo el cuidado de mantener una correcta postura para prevenir lesiones, aún así en una simple caminata.
Los aeróbicos también permiten prevenir várices, diabetes, dolores de espalda, dolores de cabeza, el estrés, problemas menstruales, como también la etapa de la menopausia y la osteoporosis que se presenta con más frecuencia en las mujeres también las personas de la tercera edad, puesto que al pasar los años pierden el líquido de las articulaciones y ellas necesitan tener un poco más de flexibilidad y la rutina es distinta para cada persona según su edad.
Su práctica está íntimamente ligada a una correcta nutrición debido a que el cuerpo necesita en ciertos porcentajes proteínas, grasas no saturadas, vitaminas, carbohidratos y minerales para mantenerse sano.
Según la instructora, una dieta estricta simplemente desgasta los músculos y la grasa sigue manteniéndose en el cuerpo y provocando en el mismo una flacidez exagerada.
“Hay personas que no armonizan con la gimnasia un buen masaje estético pero esto ayuda a activar la circulación y les dará tono muscular, es un complemento para a gimnasia y esto ayuda a activar la circulación para obtener un buen tono muscular”, refiere Gloria.
Otro aspecto que es importante es que las personas adultas necesitan hacer gimnasia aeróbica porque se trabaja en las endorfinas hormona que da la alegría de vivir, puesto que al llegar a cierta edad las personas se consideran viejas y empieza la depresión, lo que combate la gimnasia aeróbica.
Se recomienda que los aeróbicos se realicen desde los doce años hasta cuando las personas continúen con el deseo de seguir este hábito que previene de los malestares físicos e incluso psicológicos.
Además se debe tener en cuenta la alimentación, porque el desayuno es lo más importante para el diario vivir al igual que la gimnasia porque ayuda a fortalecer y despertar la necesidad de sentirse mejor.
Por estos aspectos es necesario que la gimnasia esté coordinada con la alimentación y los buenos pensamientos, porque actualmente jovencitas entre 15 a 18 años ya tienen en su cuerpo estrías y celulitis por la forma de alimentarse porque prefieren consumir la llamada comida chatarra por ser más fácil de obtener alejándose de lo natural que provoca problemas en su desarrollo, en la etapa de la menstruación y otros malestares.
En la gimnasia aeróbica se encuentra incluida la natación, el voleibol, la caminata, básquet, el ráquet, bicicleta, trote que se encuentran relacionadas con el trabajo cardiovascular y si no se tiene tiempo para realizar estos ejercicios es bueno realizar caminatas suaves en horas de la mañana y aspirar aire puro por lo menos por 15 minutos de ida y otros 15 minutos de vuelta, tomando en cuenta que se debe tener este tiempo una buena postura.
Las personas nunca hicieron ejercicios y que inicien la rutina de aeróbicos pueden empezar realizando spinning que es un entrenamiento eficaz para quemar calorías, mejorar el sistema cardiovascular respiratorio y el fortalecimiento del tren inferior.
Al emprender esta modalidad las personas pueden iniciar con el manejo de bicicleta poco a poco y sentirán que su cuerpo se encuentra más ágil y fuerte para empezar los aeróbicos de danza que es más bonito por las rutinas, motivo por el que todas las personas tienen la oportunidad de hacerlo.
ALIMENTACIÓN
Lo mejor es consumir las cosas naturales entre frutas y verduras, porque beber un jugo en lata es lo más práctico pero no le hace bien al cuerpo y no es recomendable.
“Gracias a la madre tierra podemos aun disfrutar de la naturaleza, motivo por el que en las mañanas es recomendable consumir bastante fruta y proteínas como avena, willkaparu, soya, quinua y pan integral porque ayuda a mover los intestinos, el movimiento peristáltico que ayuda a una buena digestión.
A medio día se debe consumir los alimentos acompañados de alguna carne que este bien preparada e higiénicamente elaborado y en la noche consumir algo liviano porque la madre tierra en la noche descansa y el organismo también necesita descansar, manifiesta Gloria.
“La aeróbica integral enfoca no solo el trabajo físico que llama tanto la atención es bueno, porque si estamos armónicamente en lo físico nos sentimos bien, nos sentimos bien y la ropa nos queda mejor, pero debemos enfocar también el lado activo y el lado pasivo del ser humano al igual que la naturaleza tiene el día, noche, sol y luna, el humano está formado de la misma energía”, según la instructora de aérobicos.
Explica que el ser humano tiene su lado derecho, izquierdo, su lado activo y pasivo y por ello también se debe trabajar el tema de relajación y yoga para armonizarnos con la naturaleza, no solo se trata de baile también de armonizar la mente.
Gloria con veinte años de trabajo y experiencia aporta de esta forma a trabajar el cuerpo de esencialmente mujeres de forma natural, sin despreciar la utilización de maquinas, aunque siente que cuando más natural es el andar por la vida, es mucho mejor.
NORMATIVAS
Para lograr este propósito según algunas normativas, se debe adecuar ambientes o espacios amplios con buena ventilación e iluminación, además de condiciones como llevar el momento de hacer la rutina calzados ligeros y flexibles, ropa cómoda que deje transpirar y una toalla.
Asimismo se debe contar con colchonetas individuales, pequeñas pesas de distintos tamaños, bandas elásticas, plataformas para simular la subida y bajada de escaleras con altura y el sonido nítido para la realización de aeróbicos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.