Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Disturbios se propagan por El Cairo en otra jornada de caos y violencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de febrero de 2011

Portada Principal
Viernes 04 de febrero de 2011
ver hoy
Para darle más “celeridad” a la gestión
Directorio de Aduana Nacional destituye a su gerente general
Pág 1 
Mientras existe escasez en el país
Gobierno acumuló 22.500 quintales de azúcar y provoca indignación ciudadana
Pág 1 
Prevén atraso en la cosecha de arroz
Persiste escasez de azúcar y gobierno confía en posible baja de precios
Pág 1 
Banco Central de Bolivia confirma crecimiento de la deuda externa
Pág 1 
Alex Contreras
“Evo gobierna obedeciendo a transnacionales y contrabandistas”
Pág 1 
Apareció “El Viejo” y se declara perseguido político del Gobierno
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 1 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
MúSICOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 3 
Editorial
Recuperación de los ferrocarriles
Pág 3 
Entre columnas
¿Qué cosas no…?
Pág 3 
Crisis, ladrones de guante blanco y otros delincuentes
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Desde los acordes de la vida
Pág 3 
Cómo eliminar el contrabando de gasolina y diesel
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Venta de azúcar será controlada por representantes de instituciones
Pág 4 
Defensa al Consumidor distribuyó más de 475 quintales de azúcar
Pág 4 
Curso de acreditación capacitó a más de un centenar de operadores
Pág 4 
A partir de hoy
Chóferes imponen tarifas de Bs. 1.50 para minibuses y 1.30 para micros
Pág 4 
Sindicato de la Prensa asumirá acciones legales contra usurpadores
Pág 4 
Para transparentar supuesto hecho de corrupción
Bancada del MSM exige renuncia de actual directora del Sedcam
Pág 4 
Alcaldesa instala mitin en kiosco de la plaza para escuchar demandas
Pág 5 
Al Norte de Patacamaya
Galpones alquilados por el gobierno fueron militarizados
Pág 5 
Cuatro a cinco mujeres mueren en Bolivia por cáncer de cuello uterino
Pág 5 
Se plantea escala móvil
Futura lucha salarial cobra fuerza por crisis económica
Pág 5 
Puerto Seco
Comité Cívico impulsa creación de Sociedad Anónima Mixta
Pág 5 
En reuniones con propietarios de urbanizaciones y empresarios
Autoridades y técnicos de aeronáutica hoy definen emplazamiento de nuevo aeropuerto
Pág 5 
Como regalo a la Virgen de la Candelaria
Estrella con 7 puntas fue situada en la puerta del Santuario del Socavón
Pág 6 
Reclaman los folkloristas
Concejal Hinojosa pretende dejar sin recursos económicos a la ACFO
Pág 6 
Tenores y sopranos unen sus voces en concierto de homenaje al 10 de Febrero
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Del sistema cooperativo nacional
Dirigentes de la multiactiva Corazón de Jesús respaldan expulsión de Helguero
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 7 
Invitación Religiosa
Pág 7 
Fumigaciones no funcionaron
Talarán eucaliptos de Parque Tunari infestados con plaga “taladro”
Pág 8 
Acusan al Tribunal Constitucional de falsedad y delitos informáticos
Pág 8 
Movilización tras hallazgo de quintales de azúcar almacenada por el gobierno
Pág 8 
Bogotanos optan por bicicletas y transporte público en el "Día sin carro"
Pág 9 
Gobierno protesta por la detención de periodistas brasileños en Egipto
Pág 9 
CPJ responsabiliza a Mubarak por persecución a periodistas
Pág 9 
Detienen a 4 agentes y echan a 3 jefes de la cárcel tras difusión de torturas
Pág 9 
Disturbios se propagan por El Cairo en otra jornada de caos y violencia
Pág 9 
México
Ex rector de universidad secuestrado clama por su liberación en Youtube
Pág 9 
Las dunas de Marte se mueven
Pág 10 
Mundo - Internacional

Disturbios se propagan por El Cairo en otra jornada de caos y violencia

04 feb 2011

Fuente: El Cairo, 3 (EFE).-

Los graves disturbios que vive El Cairo desde ayer (miércoles) se propagaron hoy (ayer) por diferentes barrios de la ciudad, que fueron escenario de tiroteos, agresiones con arma blanca y atropellos por vehículos incontrolados.

Según fuentes de los cuerpos de seguridad, al menos tres personas murieron a lo largo de la jornada de hoy (ayer), que se sumaron a los cinco fallecidos antes del amanecer por tiros de posibles simpatizantes del presidente egipcio, Hosni Mubarak.

El caos y la anarquía se adueñaron de las calles, especialmente tras la entrada del toque de queda a las 17.00 hora local (15.00 GMT), con altercados protagonizados sobre todo por los conocidos como "baltaguiya" (matones) y partidarios de Mubarak.

Grupos de defensores del régimen rodearon el hotel Ramsés Hilton, en el centro de El Cairo, en busca de los corresponsales extranjeros que se alojan allí, según varios testigos presenciales, que relataron cómo los empleados del hotel levantaron barricadas improvisadas en la recepción para evitar la entrada de los exaltados.

La plaza cairota de Tahrir, epicentro de las protestas, recuperó por la tarde una relativa tranquilidad, con las barreras que levantaron miles de manifestantes pro democracia para defenderse de las agresiones de los partidarios de Mubarak, y con los frágiles cordones de seguridad establecidos por militares en tanques.

En los peores momentos de la refriega, los soldados dispararon al aire para tratar de contener y dispersar a los manifestantes en la plaza Abdel Menem Riad, junto a la de Tahrir.

Los detractores de Mubarak que continúan en el centro de El Cairo se mostraban furiosos por el desamparo al que les ha sometido el Ejército, con su inacción, y la policía, que ha desaparecido de la ciudad salvo en misiones de tráfico y tareas administrativas.

"Llegaron sólo para matar a nuestra gente", dijo a Efe el médico Abdel Rahman, que atiende un improvisado puesto médico montado con sillas, alfombras y bolsas de plástico, cerca de una barricada de defensa.

En los barrios al norte del centro de la ciudad, los vándalos detuvieron vehículos para registrarlos y en algunos casos sacaron a sus ocupantes para propinarles palizas o llevarles a comisarías, señaló a Efe una testigo presencial.

El canal qatarí Al Yazira mostró imágenes grabadas por un ciudadano en las que una furgoneta de la policía arrollaba a un grupo de manifestantes en el barrio de Mohandisín, en el oeste de la ciudad.

En paralelo a los disturbios, se sucedieron las noticias difundidas por las autoridades con el aparente objetivo de aplacar los ánimos de los manifestantes en contra de Mubarak.

La Fiscalía General emitió un comunicado en el que se anunciaba la prohibición de salir del país y congelar sus cuentas bancarias a algunas de las más destacadas figuras del régimen, como quien fuera ministro del Interior hasta la remodelación gubernamental del pasado sábado, Habib el Adli.

Asimismo, también fueron objeto de estas órdenes el magnate y ex dirigente del gubernamental Partido Nacional Democrático (PND) Ahmed Ezz, o el ex ministro Turismo Mohamed Zuhair Garana y el también ex ministro de Vivienda Ahmed El Magrebi, además de otros responsables de instituciones del Estado, según la agencia oficial Mena.

Por su parte, el vicepresidente del país, Omar Suleimán, anunció en declaraciones a la televisión estatal que el hijo del presidente, Gamal Mubarak, no se presentará a las próximas elecciones presidenciales de septiembre, a las que tampoco concurrirá su padre.

Mientras, la oferta de diálogo que lanzó el gobierno fue rechazada en bloque por las fuerzas políticas opositoras, que alegaron que, tras el baño de sangre de la pasada noche, no cabe ninguna negociación hasta que los culpables sean castigados.

El líder del partido Ghad, Ayman Nur, dijo a Efe que las informaciones respecto al supuesto comienzo de las negociaciones son "falsas" y que los partidos pro democracia no han "participado en un diálogo".

"La sangre todavía está derramada en el suelo de la plaza Tahrir", añadió.

Mientras, el guía espiritual de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badia, confirmó en un comunicado que su grupo rechaza negociar con "cualquier símbolo o dirigente del actual régimen gobernante, de acuerdo con la voluntad del pueblo, que anunció la ilegitimidad de este régimen".

Fuente: El Cairo, 3 (EFE).-
Para tus amigos: