Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Detienen a 4 agentes y echan a 3 jefes de la cárcel tras difusión de torturas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de febrero de 2011

Portada Principal
Viernes 04 de febrero de 2011
ver hoy
Para darle más “celeridad” a la gestión
Directorio de Aduana Nacional destituye a su gerente general
Pág 1 
Mientras existe escasez en el país
Gobierno acumuló 22.500 quintales de azúcar y provoca indignación ciudadana
Pág 1 
Prevén atraso en la cosecha de arroz
Persiste escasez de azúcar y gobierno confía en posible baja de precios
Pág 1 
Banco Central de Bolivia confirma crecimiento de la deuda externa
Pág 1 
Alex Contreras
“Evo gobierna obedeciendo a transnacionales y contrabandistas”
Pág 1 
Apareció “El Viejo” y se declara perseguido político del Gobierno
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 1 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
MúSICOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 3 
Editorial
Recuperación de los ferrocarriles
Pág 3 
Entre columnas
¿Qué cosas no…?
Pág 3 
Crisis, ladrones de guante blanco y otros delincuentes
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Desde los acordes de la vida
Pág 3 
Cómo eliminar el contrabando de gasolina y diesel
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Venta de azúcar será controlada por representantes de instituciones
Pág 4 
Defensa al Consumidor distribuyó más de 475 quintales de azúcar
Pág 4 
Curso de acreditación capacitó a más de un centenar de operadores
Pág 4 
A partir de hoy
Chóferes imponen tarifas de Bs. 1.50 para minibuses y 1.30 para micros
Pág 4 
Sindicato de la Prensa asumirá acciones legales contra usurpadores
Pág 4 
Para transparentar supuesto hecho de corrupción
Bancada del MSM exige renuncia de actual directora del Sedcam
Pág 4 
Alcaldesa instala mitin en kiosco de la plaza para escuchar demandas
Pág 5 
Al Norte de Patacamaya
Galpones alquilados por el gobierno fueron militarizados
Pág 5 
Cuatro a cinco mujeres mueren en Bolivia por cáncer de cuello uterino
Pág 5 
Se plantea escala móvil
Futura lucha salarial cobra fuerza por crisis económica
Pág 5 
Puerto Seco
Comité Cívico impulsa creación de Sociedad Anónima Mixta
Pág 5 
En reuniones con propietarios de urbanizaciones y empresarios
Autoridades y técnicos de aeronáutica hoy definen emplazamiento de nuevo aeropuerto
Pág 5 
Como regalo a la Virgen de la Candelaria
Estrella con 7 puntas fue situada en la puerta del Santuario del Socavón
Pág 6 
Reclaman los folkloristas
Concejal Hinojosa pretende dejar sin recursos económicos a la ACFO
Pág 6 
Tenores y sopranos unen sus voces en concierto de homenaje al 10 de Febrero
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Del sistema cooperativo nacional
Dirigentes de la multiactiva Corazón de Jesús respaldan expulsión de Helguero
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 7 
Invitación Religiosa
Pág 7 
Fumigaciones no funcionaron
Talarán eucaliptos de Parque Tunari infestados con plaga “taladro”
Pág 8 
Acusan al Tribunal Constitucional de falsedad y delitos informáticos
Pág 8 
Movilización tras hallazgo de quintales de azúcar almacenada por el gobierno
Pág 8 
Bogotanos optan por bicicletas y transporte público en el "Día sin carro"
Pág 9 
Gobierno protesta por la detención de periodistas brasileños en Egipto
Pág 9 
CPJ responsabiliza a Mubarak por persecución a periodistas
Pág 9 
Detienen a 4 agentes y echan a 3 jefes de la cárcel tras difusión de torturas
Pág 9 
Disturbios se propagan por El Cairo en otra jornada de caos y violencia
Pág 9 
México
Ex rector de universidad secuestrado clama por su liberación en Youtube
Pág 9 
Las dunas de Marte se mueven
Pág 10 
Mundo - Internacional

Detienen a 4 agentes y echan a 3 jefes de la cárcel tras difusión de torturas

04 feb 2011

Fuente: Buenos Aires, 3 (EFE).-

Cuatro agentes del servicio penitenciario de la provincia argentina de Mendoza fueron detenidos y tres jefes del área fueron separados de sus cargos tras la difusión de vídeos con imágenes de torturas a los presos de una cárcel del distrito, informaron hoy (ayer) fuentes oficiales.

Los jefes de seguridad interna, inspección y de turno del penal San Felipe fueron separados luego de que la Justicia abriera esta semana una investigación por presuntos casos de torturas en esa cárcel de Mendoza, unos mil kilómetros al oeste de Buenos Aires, precisaron portavoces del Gobierno provincial.

También fueron detenidos los cuatro agentes identificados en las imágenes en las que se ve a oficiales del servicio penitenciario dando golpes de puño, azotes y patadas a detenidos, algunos de ellos esposados o maniatados, pidiendo con gritos el fin de los tormentos.

En tanto, los investigadores intentaban este jueves localizar a un quinto agente, que permanece prófugo, y no descarta la participación de un sexto en los hechos.

"Podría haber más capturas de involucrados en el caso", señaló hoy (ayer) el fiscal Santiago Garay, a cargo de la investigación de los casos denunciados ante la justicia por la Asociación para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos Xumek, que obtuvo una filmación realizada el año pasado en la prisión con un teléfono celular.

La denuncia también fue remitida a la Dirección de Derechos Humanos del Gobierno de Mendoza y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

"Estamos haciendo todo el requerimiento administrativo, jurídico y penal para aplicar sanciones en una situación absolutamente grave", aseguró este miércoles el ministro de Gobierno de Mendoza, Mario Adaro.

Dijo que, además, el Gobierno trabaja para identificar a las víctimas de las torturas que muestra el vídeo y "si han tenido situaciones de afectación de la salud física y si fueron atendidos por la parte médica del servicio penitenciario".

El funcionario recordó que en diciembre último Mendoza logró que se le levantara la sanción impuesta en 2004 por la CIDH debido al estado de emergencia en que se encontraba el sistema penitenciario provincial, situación que fue superada, según constató dicha corte en supervisiones a los penales.

En 2004, 16 presos murieron en cárceles de Mendoza en medio de condiciones "infrahumanas" e "inaceptables", estableció en ese momento una delegación de la CIDH, entidad autónoma de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Fuente: Buenos Aires, 3 (EFE).-
Para tus amigos: