Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
CPJ responsabiliza a Mubarak por persecución a periodistas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de febrero de 2011

Portada Principal
Viernes 04 de febrero de 2011
ver hoy
Para darle más “celeridad” a la gestión
Directorio de Aduana Nacional destituye a su gerente general
Pág 1 
Mientras existe escasez en el país
Gobierno acumuló 22.500 quintales de azúcar y provoca indignación ciudadana
Pág 1 
Prevén atraso en la cosecha de arroz
Persiste escasez de azúcar y gobierno confía en posible baja de precios
Pág 1 
Banco Central de Bolivia confirma crecimiento de la deuda externa
Pág 1 
Alex Contreras
“Evo gobierna obedeciendo a transnacionales y contrabandistas”
Pág 1 
Apareció “El Viejo” y se declara perseguido político del Gobierno
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 1 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
MúSICOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 3 
Editorial
Recuperación de los ferrocarriles
Pág 3 
Entre columnas
¿Qué cosas no…?
Pág 3 
Crisis, ladrones de guante blanco y otros delincuentes
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Desde los acordes de la vida
Pág 3 
Cómo eliminar el contrabando de gasolina y diesel
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Venta de azúcar será controlada por representantes de instituciones
Pág 4 
Defensa al Consumidor distribuyó más de 475 quintales de azúcar
Pág 4 
Curso de acreditación capacitó a más de un centenar de operadores
Pág 4 
A partir de hoy
Chóferes imponen tarifas de Bs. 1.50 para minibuses y 1.30 para micros
Pág 4 
Sindicato de la Prensa asumirá acciones legales contra usurpadores
Pág 4 
Para transparentar supuesto hecho de corrupción
Bancada del MSM exige renuncia de actual directora del Sedcam
Pág 4 
Alcaldesa instala mitin en kiosco de la plaza para escuchar demandas
Pág 5 
Al Norte de Patacamaya
Galpones alquilados por el gobierno fueron militarizados
Pág 5 
Cuatro a cinco mujeres mueren en Bolivia por cáncer de cuello uterino
Pág 5 
Se plantea escala móvil
Futura lucha salarial cobra fuerza por crisis económica
Pág 5 
Puerto Seco
Comité Cívico impulsa creación de Sociedad Anónima Mixta
Pág 5 
En reuniones con propietarios de urbanizaciones y empresarios
Autoridades y técnicos de aeronáutica hoy definen emplazamiento de nuevo aeropuerto
Pág 5 
Como regalo a la Virgen de la Candelaria
Estrella con 7 puntas fue situada en la puerta del Santuario del Socavón
Pág 6 
Reclaman los folkloristas
Concejal Hinojosa pretende dejar sin recursos económicos a la ACFO
Pág 6 
Tenores y sopranos unen sus voces en concierto de homenaje al 10 de Febrero
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Del sistema cooperativo nacional
Dirigentes de la multiactiva Corazón de Jesús respaldan expulsión de Helguero
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 7 
Invitación Religiosa
Pág 7 
Fumigaciones no funcionaron
Talarán eucaliptos de Parque Tunari infestados con plaga “taladro”
Pág 8 
Acusan al Tribunal Constitucional de falsedad y delitos informáticos
Pág 8 
Movilización tras hallazgo de quintales de azúcar almacenada por el gobierno
Pág 8 
Bogotanos optan por bicicletas y transporte público en el "Día sin carro"
Pág 9 
Gobierno protesta por la detención de periodistas brasileños en Egipto
Pág 9 
CPJ responsabiliza a Mubarak por persecución a periodistas
Pág 9 
Detienen a 4 agentes y echan a 3 jefes de la cárcel tras difusión de torturas
Pág 9 
Disturbios se propagan por El Cairo en otra jornada de caos y violencia
Pág 9 
México
Ex rector de universidad secuestrado clama por su liberación en Youtube
Pág 9 
Las dunas de Marte se mueven
Pág 10 
Mundo - Internacional

CPJ responsabiliza a Mubarak por persecución a periodistas

04 feb 2011

Fuente: Nueva York, 3 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés) responsabilizó hoy (ayer) directamente al presidente de Egipto, Hosni Mubarak, de los ataques sufridos por la prensa internacional en la cobertura de la crisis política que afecta al país árabe.

"Sus seguidores han asaltado a periodistas en las calles mientras que las fuerzas de seguridad han obstruido el trabajo de la prensa" durante las protestas en contra del Gobierno de Mubarak, indicó el CPJ mediante un comunicado de prensa.

Su director ejecutivo, Joel Simon, afirmó que este jueves "es un día negro para Egipto y para el periodismo", al tiempo que señaló que la organización con base en Nueva York "no tiene dudas" de que esos ataques a la prensa han sido "orquestados" por el Gobierno egipcio.

"Egipto está buscando crear un vacío informativo que le va a colocar junto a los peores opresores del mundo, como son Birmania, Irán y Cuba", dijo Simon, que subrayó que para el CPJ "Mubarak es personalmente responsable de esta acción sin precedentes, que debería revertir inmediatamente".

El CPJ ya señaló el miércoles, en otro comunicado, que la situación en Egipto tras los ataques es "espantosa, no sólo por el sufrimiento de nuestros colegas, sino porque cuando se impide informar a la prensa, se pierde una fuente independiente de información crucial".

La organización defensora de los derechos de los periodistas señaló que la docena larga de profesionales atacados hasta el miércoles por supuestos partidarios del régimen de Mubarak había aumentado con nuevas agresiones ocurridas en las últimas horas.

Así han sido agredidos y en algunas ocasiones detenidos durante algunas horas profesionales de diarios como los estadounidenses Washington Post y New York Times, el canadiense Canadian Globe and Mail, los españoles La Vanguardia y ABC-Vocento, medios de Turquía, Brasil y otros países.

También han sufrido agresiones periodistas, productores y camarógrafos de las televisiones CNN-IBN, Al Arabiya, Al Yazira, BBC, CBC o la regional catalana TV3, entre otros.

El CPJ denunció que "durante los dos últimos días representantes del Gobierno, periodistas progubernamentales y comentaristas leales a Mubarak están realizando una campaña sistemática contra los extranjeros, y en particular de periodistas extranjeros como si fueran espías".

En ese sentido señaló que disponen de documentación que prueba que "al menos en siete ocasiones medios estatales o privados" pertenecientes a empresarios leales a Mubarak se han referido a elaboradas situaciones de complot protagonizadas por "provocadores extranjeros, incluyendo a periodistas".

También señala que uno de esos medios sacó declaraciones de una mujer con el rostro cubierto que decía haber sido entrenada por "estadounidenses e israelíes" en Qatar, sede de la cadena de televisión árabe Al Yazíra.

Otra veintena de periodistas internacionales, indicó el CPJ, fueron atacados en el hotel de El Cairo en donde se alojaban, de los que algunos fueron retenidos y otros golpeados, que recibieron ayuda de ciudadanos para escapar del ataque tal como relató una reportera de Al Arabiya.

Asimismo indicó que, según varios medios de información, la operadora británica de telefonía Vodafone acusó hoy (ayer) al Gobierno egipcio de haber intervenido su servicio de mensajería telefónica de texto y en su lugar envió otros mensajes de apoyo a Mubarak.

Además, "numerosos periodistas de medios de comunicación públicos egipcios se han visto obligados a dimitir o se han negado a trabajar tras recibir presiones gubernamentales para censurar la información o no informar de la violencia contra los manifestantes", indicó el Comité en base a las informaciones que ha recibido.

Fuente: Nueva York, 3 (EFE).-
Para tus amigos: