Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Acusan al Tribunal Constitucional de falsedad y delitos informáticos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Acusan al Tribunal Constitucional de falsedad y delitos informáticos
04 feb 2011
Fuente: Sucre, 3 (ANF).-
La Empresa CorHat Bolivia denunció, este jueves, ante la Fiscalía a la secretaria General del Tribunal Constitucional, María Amparo Toro Navía, por los supuestos delitos de alteración, acceso y uso indebido de datos informáticos, incumplimiento de deberes y falsedad ideológica. Pues de forma extraña desapareció de los archivos de esta instancia judicial un recurso de inconstitucional y apareció después de dos días, pero como Amparo Constitucional.
En conferencia de prensa, el representante legal de CorHat, Otto Ritter Méndez, informó que el vocal de la Sala penal Tercera de la Corte Superior de Justicia de La Paz envió el 11 de enero de 2011, el recurso indirecto o incidental de inconstitucionalidad contra los ejecutivos del Servicio Impuestos Nacionales (SIN) y de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol) por incumplimiento de contratos suscritos con el Estado y la violación a la seguridad jurídica y de inversión.
“Esta empresa interpuso un recurso indirecto o incidental de inconstitucionalidad ante la Sala Penal Tercera de la Corte Superior de la ciudad de La Paz, este recurso fue remitido al Tribunal Constitucional de Sucre, se le asigna el número de expediente 23073 como recurso incidental de inconstitucionalidad y así apareció en el portal del Tribunal Constitucional, pero este expediente desapareció del portal y reapareció a los dos días con el número cambiado, ya era 23074 y aparece recibido por el Tribunal Constitucional a horas 15:53 del 13 de enero de 2011, pero como Amparo Constitucional”, dijo el abogado Ritter.
“Lo más llamativo es que el número de expediente 23073 es asignado a un expediente que había sido remitido de la ciudad de Santa Cruz y aparece como si hubiese estado registrado a horas 09:23 del día 13 de enero de 2011, cuando la realidad es que dicho expediente recién llegó al Tribunal Constitucional a horas 16:20 del día 13 de enero de 2011. La Empresa que representó con memorial de fecha 21 de enero de 2011 hizo conocer estas irregularidades al presidente y magistrado del Tribunal Constitucional, lo cual implica que esta ilegalidad es de pleno conocimiento de los mismos”, sostuvo.
Ritter no descartó una directa injerencia política por parte del gobierno que ejerció presión sobre la secretaria General del Tribunal Constitucional para hacer desaparecer primero ese recuso de inconstitucionalidad, pero al percatarse del problema legal en el que se metieron, decidieron hacer aparecer el recurso, pero como si fuese un Amparo Constitucional, para que éste sea desestimado por el Tribunal.
Para el abogado de CorHat, esta irregularidad obedece instructivos del Poder Ejecutivo para perjudicar a la empresa CorHat, que tiene un contrato firmado con el Estado para continuar con su actividad de juegos hasta el 2018. Situación que es transgredida por el gobierno, mediante Impuestos Nacionales y a Lonabol.
Por su parte, el presidente del Tribunal Constitucional, Juan Lanchipa consultado por los medios de prensa sobre esta irregularidad, dijo desconocer cualquier denuncia contra esta instancia, pero especificado el caso, respondió que la comisión de admisión atendió un reclamo de los abogados de CorHat y pronunció un Auto denegando el mismo.
Explicó que la empresa CorHat interpuso una Acción de Amparo Constitucional en La Paz y admitida esta acción, la empresa presentó una acción de inconstitucionalidad dentro de una acción tutelar lo que resulta contrario a los precedentes del Tribunal Constitucional.
“El Tribunal Constitucional sólo sigue la jurisprudencia porque no se puede interponer un RII (Recurso Indirecto de Inconstitucionalidad) dentro de una Acción de Amparo Constitucional y devolvió el expediente a la Corte Superior de La Paz de donde fue remitido para que resuelva como corresponda y lo único que hizo es dar cumplimiento a los precedentes constitucionales”, dijo.
Fuente: Sucre, 3 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.