Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Desde los acordes de la vida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de febrero de 2011

Portada Principal
Viernes 04 de febrero de 2011
ver hoy
Para darle más “celeridad” a la gestión
Directorio de Aduana Nacional destituye a su gerente general
Pág 1 
Mientras existe escasez en el país
Gobierno acumuló 22.500 quintales de azúcar y provoca indignación ciudadana
Pág 1 
Prevén atraso en la cosecha de arroz
Persiste escasez de azúcar y gobierno confía en posible baja de precios
Pág 1 
Banco Central de Bolivia confirma crecimiento de la deuda externa
Pág 1 
Alex Contreras
“Evo gobierna obedeciendo a transnacionales y contrabandistas”
Pág 1 
Apareció “El Viejo” y se declara perseguido político del Gobierno
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 1 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
MúSICOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 3 
Editorial
Recuperación de los ferrocarriles
Pág 3 
Entre columnas
¿Qué cosas no…?
Pág 3 
Crisis, ladrones de guante blanco y otros delincuentes
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Desde los acordes de la vida
Pág 3 
Cómo eliminar el contrabando de gasolina y diesel
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Venta de azúcar será controlada por representantes de instituciones
Pág 4 
Defensa al Consumidor distribuyó más de 475 quintales de azúcar
Pág 4 
Curso de acreditación capacitó a más de un centenar de operadores
Pág 4 
A partir de hoy
Chóferes imponen tarifas de Bs. 1.50 para minibuses y 1.30 para micros
Pág 4 
Sindicato de la Prensa asumirá acciones legales contra usurpadores
Pág 4 
Para transparentar supuesto hecho de corrupción
Bancada del MSM exige renuncia de actual directora del Sedcam
Pág 4 
Alcaldesa instala mitin en kiosco de la plaza para escuchar demandas
Pág 5 
Al Norte de Patacamaya
Galpones alquilados por el gobierno fueron militarizados
Pág 5 
Cuatro a cinco mujeres mueren en Bolivia por cáncer de cuello uterino
Pág 5 
Se plantea escala móvil
Futura lucha salarial cobra fuerza por crisis económica
Pág 5 
Puerto Seco
Comité Cívico impulsa creación de Sociedad Anónima Mixta
Pág 5 
En reuniones con propietarios de urbanizaciones y empresarios
Autoridades y técnicos de aeronáutica hoy definen emplazamiento de nuevo aeropuerto
Pág 5 
Como regalo a la Virgen de la Candelaria
Estrella con 7 puntas fue situada en la puerta del Santuario del Socavón
Pág 6 
Reclaman los folkloristas
Concejal Hinojosa pretende dejar sin recursos económicos a la ACFO
Pág 6 
Tenores y sopranos unen sus voces en concierto de homenaje al 10 de Febrero
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Del sistema cooperativo nacional
Dirigentes de la multiactiva Corazón de Jesús respaldan expulsión de Helguero
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 7 
Invitación Religiosa
Pág 7 
Fumigaciones no funcionaron
Talarán eucaliptos de Parque Tunari infestados con plaga “taladro”
Pág 8 
Acusan al Tribunal Constitucional de falsedad y delitos informáticos
Pág 8 
Movilización tras hallazgo de quintales de azúcar almacenada por el gobierno
Pág 8 
Bogotanos optan por bicicletas y transporte público en el "Día sin carro"
Pág 9 
Gobierno protesta por la detención de periodistas brasileños en Egipto
Pág 9 
CPJ responsabiliza a Mubarak por persecución a periodistas
Pág 9 
Detienen a 4 agentes y echan a 3 jefes de la cárcel tras difusión de torturas
Pág 9 
Disturbios se propagan por El Cairo en otra jornada de caos y violencia
Pág 9 
México
Ex rector de universidad secuestrado clama por su liberación en Youtube
Pág 9 
Las dunas de Marte se mueven
Pág 10 
Editorial y opiniones

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Desde los acordes de la vida

04 feb 2011

Por: Víctor Corcoba Herrero

La vida tiene acordes que debemos descubrir. Dado que el corazón humano necesita creer en algo y reflexionar sobre sí mismo, pienso que las religiones pueden ayudarnos a esa búsqueda del alma de las cosas. Ahora bien, deberán saber incrustar a los fieles, con la libertad que generan los vientos del cielo, la armonía creativa y creadora que nos circunda, porque es muy importante que el ciudadano se sienta libre, para que pueda reflexionar sin ataduras, y halle por sí mismo el Olimpo de la belleza de la que forma parte. Jamás consideré lícito silenciar la voz de las religiones como tantas veces se pretende ahora. Ha sido, pues, un acierto la resolución de la Asamblea de Naciones Unidas, del pasado veinte de octubre, en la que se proclama la "semana mundial de la armonía interconfesional entre todas las religiones, confesiones y creencias". Lo más significativo es que será un evento anual que, a partir de este año, se celebrará durante la primera semana de febrero, y que estoy convencido contribuirá a superar tensiones y a encontrar caminos de luz.

Ha llegado el momento de que la mística de los acordes de la vida, nos interroguen y nos hagan reflexionar a todos. Quizás hoy más que nunca sea saludable para el mundo que todas las religiones dialoguen con todas, que se consideren sus estéticas y éticas, bajo el espíritu evangelizador que le sea característico, lo que conlleva un respeto de culto y de conciencia, nunca de ruptura o desencuentro, sino de encuentro con la belleza que nos humaniza. Coincidirán conmigo que las religiones deben ser respuesta y solución, nunca proposición al odio y problema. Por consiguiente, con urgencia, porque siguen creciendo las opresiones religiosas, hay que desenmascarar el mal uso o el uso indebido de las doctrinas que nada tienen que ver con el espíritu armónico de las religiones. Las personas, tanto las que se confiesan creyentes como las no creyentes, no las ponen en movimiento las ideas, sino los sentimientos. El amor es lo único que nos armoniza y por lo que vale la pena vivir.

Una cultura de paz germina de la hondura del ser humano, de las propias convicciones y del respeto a esos convencimientos religiosos. La vida nos exige compromisos permanentes de diálogo, respeto y tolerancia. Esta es la armonía que ha de mover al mundo. Todos nos merecemos el afecto natural del uno por el otro. Por cierto, algo que todas las religiones predican. Iglesias, mezquitas, sinagogas, templos y otros lugares de culto del mundo, a través de sus líderes, y sobre la base del amor a Dios y al prójimo, o del amor al bien y al prójimo, cada uno según sus tradiciones o creencias religiosas, deben implicarse mucho más para que el abrazo del entendimiento florezca por siempre en la familia humana.

(*) Escritor

corcoba@telefonica.net

Para tus amigos: