Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Crisis, ladrones de guante blanco y otros delincuentes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de febrero de 2011

Portada Principal
Viernes 04 de febrero de 2011
ver hoy
Para darle más “celeridad” a la gestión
Directorio de Aduana Nacional destituye a su gerente general
Pág 1 
Mientras existe escasez en el país
Gobierno acumuló 22.500 quintales de azúcar y provoca indignación ciudadana
Pág 1 
Prevén atraso en la cosecha de arroz
Persiste escasez de azúcar y gobierno confía en posible baja de precios
Pág 1 
Banco Central de Bolivia confirma crecimiento de la deuda externa
Pág 1 
Alex Contreras
“Evo gobierna obedeciendo a transnacionales y contrabandistas”
Pág 1 
Apareció “El Viejo” y se declara perseguido político del Gobierno
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 1 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
MúSICOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 3 
Editorial
Recuperación de los ferrocarriles
Pág 3 
Entre columnas
¿Qué cosas no…?
Pág 3 
Crisis, ladrones de guante blanco y otros delincuentes
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Desde los acordes de la vida
Pág 3 
Cómo eliminar el contrabando de gasolina y diesel
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Venta de azúcar será controlada por representantes de instituciones
Pág 4 
Defensa al Consumidor distribuyó más de 475 quintales de azúcar
Pág 4 
Curso de acreditación capacitó a más de un centenar de operadores
Pág 4 
A partir de hoy
Chóferes imponen tarifas de Bs. 1.50 para minibuses y 1.30 para micros
Pág 4 
Sindicato de la Prensa asumirá acciones legales contra usurpadores
Pág 4 
Para transparentar supuesto hecho de corrupción
Bancada del MSM exige renuncia de actual directora del Sedcam
Pág 4 
Alcaldesa instala mitin en kiosco de la plaza para escuchar demandas
Pág 5 
Al Norte de Patacamaya
Galpones alquilados por el gobierno fueron militarizados
Pág 5 
Cuatro a cinco mujeres mueren en Bolivia por cáncer de cuello uterino
Pág 5 
Se plantea escala móvil
Futura lucha salarial cobra fuerza por crisis económica
Pág 5 
Puerto Seco
Comité Cívico impulsa creación de Sociedad Anónima Mixta
Pág 5 
En reuniones con propietarios de urbanizaciones y empresarios
Autoridades y técnicos de aeronáutica hoy definen emplazamiento de nuevo aeropuerto
Pág 5 
Como regalo a la Virgen de la Candelaria
Estrella con 7 puntas fue situada en la puerta del Santuario del Socavón
Pág 6 
Reclaman los folkloristas
Concejal Hinojosa pretende dejar sin recursos económicos a la ACFO
Pág 6 
Tenores y sopranos unen sus voces en concierto de homenaje al 10 de Febrero
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Del sistema cooperativo nacional
Dirigentes de la multiactiva Corazón de Jesús respaldan expulsión de Helguero
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 7 
Invitación Religiosa
Pág 7 
Fumigaciones no funcionaron
Talarán eucaliptos de Parque Tunari infestados con plaga “taladro”
Pág 8 
Acusan al Tribunal Constitucional de falsedad y delitos informáticos
Pág 8 
Movilización tras hallazgo de quintales de azúcar almacenada por el gobierno
Pág 8 
Bogotanos optan por bicicletas y transporte público en el "Día sin carro"
Pág 9 
Gobierno protesta por la detención de periodistas brasileños en Egipto
Pág 9 
CPJ responsabiliza a Mubarak por persecución a periodistas
Pág 9 
Detienen a 4 agentes y echan a 3 jefes de la cárcel tras difusión de torturas
Pág 9 
Disturbios se propagan por El Cairo en otra jornada de caos y violencia
Pág 9 
México
Ex rector de universidad secuestrado clama por su liberación en Youtube
Pág 9 
Las dunas de Marte se mueven
Pág 10 
Editorial y opiniones

Crisis, ladrones de guante blanco y otros delincuentes

04 feb 2011

Por: Xavier Caño Tamayo

Empezó hace tres años. Los bancos ofrecían sin garantía de solvencia créditos a cualquiera para comprar una vivienda. A cualquiera. Casi forzaban a que se pidieran créditos. Millones de créditos hipotecarios. Esos créditos se empaquetaron en productos financieros más oscuros. Se camuflaron (“titulizaron” en jerga bancaria) y se compró y vendió deuda hipotecaria oculta. Sin freno. Pero un mal día, en Estados Unidos alguien no pudo pagar la cuota hipotecaria. Y luego otro y otro... Estalló la crisis de “hipotecas-basura”. El principio.

El resto, bancarrota bancaria, rescate gubernamental, pánico y propósito de enmienda... Pero pronto, vuelta a las andadas: especulación sin freno, especulación que encarece alimentos básicos, estafas varias, fraudes diversos, ocultación, reducción escandalosa de crédito a empresas, recesión, desempleo...

Según Juan Torres, “los bancos han sido el arma del crimen e incluso han apretado el gatillo. En lugar de canalizar el dinero recibido hacia la inversión productiva han especulado. Y han hecho otros negocios sucios, porque los bancos son los que permiten blanquear dinero, están en paraísos fiscales, sirven de vehículo para traficar con armas, con drogas, con personas, para que los terroristas muevan su dinero. Y financian con miles de millones los negocios más sucios”.

Pero en lugar de marcarlos de cerca e incluso sancionarlos, Juan Torres nos recuerda que “la Reserva Federal de Estados Unidos repartió a grandes entidades financieras y empresariales de todo el mundo (desde 2007 a 2010) más de 3,3 billones de dólares a un interés del 0,25%. Y desde 2009 el Banco Central Europeo proporciona millones de euros a los bancos privados al 1%. Los bancos, con ese dinero compran deuda de los Estados, especulan y ganan miles de millones. A los bancos responsables de la crisis y a las grandes empresas transnacionales les prestan dinero a bajo interés (del 0,25% al 1%), pero a las pequeñas y medianas empresas (que crean riqueza) lo prestan con interés del 8% al 11%.

Tres años después del inicio de la crisis crecen la sinvergonzonería, los abusos y los fraudes económicos y financieros. La situación es tan preocupante que hasta la neoliberal Comisión Europea dice que endurecerá las normas contra delincuentes financieros. Porque hasta ahora, la actuación contra sinvergüenzas de guante blanco es de risa. Simbólica. En Europa, multas inferiores a 150.000 euros (aunque en casos contados puedan ser de algunos millones). Y en Estados Unidos se requisa de un 5 a un 10% de los beneficios logrados ilegal y fraudulentamente; así el ladrón de guante blanco se carcajea en su lujosa casa mientras disfruta de los cientos o miles de millones robados. Para los delincuentes económicos y financieros (que causan muchísimo más daño que todos los ladrones descuideros de una gran ciudad) las multas y ridículas restituciones son sólo una partida más de los costes

¿Por qué no se requisa e incauta todo lo adquirido con fraude o trampa? Porque perro no come carne de perro. Joseph Stiglitz explica que “no hay razones de principio, hay razones de dinero. Por las contribuciones a las campañas electorales, el cabildeo, las puertas giratorias entre política y negocios...” ¿Lo captan?

Si las infracciones económicas y financieras de la ley que causan daño a muchísimos se juzgaran con la misma severidad con que se juzgan delitos de narcotráfico, por ejemplo, las cárceles de los países desarrollados estarían superpobladas de personajes con traje y camisa a medida más corbata de seda. Ante tal panorama, los economistas William Blake y James Galbraith proponen meter en la cárcel a todos los delincuentes de guante blanco que han perpetrado actos fraudulentos si queremos salir de la crisis. El Nobel Stiglitz está de acuerdo: “Deberíamos meter en la cárcel a buen número de esos tipos. Porque hay víctimas suyas reales en el mundo entero”.

¿Por qué no están ya en la cárcel? Porque los ciudadanos estamos acobardados y haciendo dejación de nuestra responsabilidad como depositarios de la soberanía y del poder político. No es fácil, pero hay que ponerse en marcha. Contra quienes dicen que no hay nada qué hacer, cabe recordar que ciertamente nada cambia si nadie hace nada.

(*) Periodista y escritor

Para tus amigos: