Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Banco Central de Bolivia confirma crecimiento de la deuda externa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de febrero de 2011

Portada Principal
Viernes 04 de febrero de 2011
ver hoy
Para darle más “celeridad” a la gestión
Directorio de Aduana Nacional destituye a su gerente general
Pág 1 
Mientras existe escasez en el país
Gobierno acumuló 22.500 quintales de azúcar y provoca indignación ciudadana
Pág 1 
Prevén atraso en la cosecha de arroz
Persiste escasez de azúcar y gobierno confía en posible baja de precios
Pág 1 
Banco Central de Bolivia confirma crecimiento de la deuda externa
Pág 1 
Alex Contreras
“Evo gobierna obedeciendo a transnacionales y contrabandistas”
Pág 1 
Apareció “El Viejo” y se declara perseguido político del Gobierno
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 1 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
MúSICOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 3 
Editorial
Recuperación de los ferrocarriles
Pág 3 
Entre columnas
¿Qué cosas no…?
Pág 3 
Crisis, ladrones de guante blanco y otros delincuentes
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Desde los acordes de la vida
Pág 3 
Cómo eliminar el contrabando de gasolina y diesel
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Venta de azúcar será controlada por representantes de instituciones
Pág 4 
Defensa al Consumidor distribuyó más de 475 quintales de azúcar
Pág 4 
Curso de acreditación capacitó a más de un centenar de operadores
Pág 4 
A partir de hoy
Chóferes imponen tarifas de Bs. 1.50 para minibuses y 1.30 para micros
Pág 4 
Sindicato de la Prensa asumirá acciones legales contra usurpadores
Pág 4 
Para transparentar supuesto hecho de corrupción
Bancada del MSM exige renuncia de actual directora del Sedcam
Pág 4 
Alcaldesa instala mitin en kiosco de la plaza para escuchar demandas
Pág 5 
Al Norte de Patacamaya
Galpones alquilados por el gobierno fueron militarizados
Pág 5 
Cuatro a cinco mujeres mueren en Bolivia por cáncer de cuello uterino
Pág 5 
Se plantea escala móvil
Futura lucha salarial cobra fuerza por crisis económica
Pág 5 
Puerto Seco
Comité Cívico impulsa creación de Sociedad Anónima Mixta
Pág 5 
En reuniones con propietarios de urbanizaciones y empresarios
Autoridades y técnicos de aeronáutica hoy definen emplazamiento de nuevo aeropuerto
Pág 5 
Como regalo a la Virgen de la Candelaria
Estrella con 7 puntas fue situada en la puerta del Santuario del Socavón
Pág 6 
Reclaman los folkloristas
Concejal Hinojosa pretende dejar sin recursos económicos a la ACFO
Pág 6 
Tenores y sopranos unen sus voces en concierto de homenaje al 10 de Febrero
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Del sistema cooperativo nacional
Dirigentes de la multiactiva Corazón de Jesús respaldan expulsión de Helguero
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 7 
Invitación Religiosa
Pág 7 
Fumigaciones no funcionaron
Talarán eucaliptos de Parque Tunari infestados con plaga “taladro”
Pág 8 
Acusan al Tribunal Constitucional de falsedad y delitos informáticos
Pág 8 
Movilización tras hallazgo de quintales de azúcar almacenada por el gobierno
Pág 8 
Bogotanos optan por bicicletas y transporte público en el "Día sin carro"
Pág 9 
Gobierno protesta por la detención de periodistas brasileños en Egipto
Pág 9 
CPJ responsabiliza a Mubarak por persecución a periodistas
Pág 9 
Detienen a 4 agentes y echan a 3 jefes de la cárcel tras difusión de torturas
Pág 9 
Disturbios se propagan por El Cairo en otra jornada de caos y violencia
Pág 9 
México
Ex rector de universidad secuestrado clama por su liberación en Youtube
Pág 9 
Las dunas de Marte se mueven
Pág 10 
Bolivia - Nacional

Banco Central de Bolivia confirma crecimiento de la deuda externa

04 feb 2011

Fuente: La Paz, 03 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La deuda pública externa sigue subiendo, el 2010 cerró con 2.940 millones de dólares, es decir que en doce meses aumentó en 212 millones, de acuerdo con datos del Banco Central de Bolivia (BCB).

El tres por ciento de esa deuda es de corto plazo y corresponde “exclusivamente” a la importación de diesel que realizó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por un monto de 76.7 millones de dólares, detalla el informe de la entidad monetaria.

En tanto que el adeudo público de mediano y largo plazo sumó 2.864 millones de dólares, con lo cual es el mayor endeudamiento, 97 por ciento del total, explica el BCB.

Al 31 de diciembre del año pasado la deuda externa pública a corto, mediano y largo plazo aumentó en ocho por ciento, en referencia con el 2009, cuando totalizó 2.728 millones.

DESEMBOLSOS

En la gestión 2010, los desembolsos de deuda externa pública de mediano y largo plazo sumaron 521,4 millones de dólares, monto mayor en 129,6 millones en relación con el 2009. El monto desembolsado el año pasado “fue el mayor de los últimos seis años”, reconoce el BCB al justificar este incremento “por la mayor ejecución de proyectos”.

La Corporación Andina de Fomento (CAF) se mantiene como la principal fuente financiadora de Bolivia. El 2010, desembolsó 229,9 millones de dólares. En segundo lugar está el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con 158,6 millones.

PAGOS

En la gestión recién pasada, el servicio de la deuda externa pública sumó 302 millones de dólares, de ese total 249,7 millones pagó el capital, 47,3 millones cubrió intereses y las comisiones sumaron 4,9 millones.

El servicio total de deuda se incrementó en 79,2 millones de dólares en relación con la gestión 2009.

El año pasado se contrataron nuevos préstamos por 860,5 millones de dólares, de ese monto 406,1 millones son de fuente multilateral y 454,4 millones de fuente bilateral.

Los créditos multilaterales tienen una tasa de interés promedio de 2,4 por ciento y las fuentes bilaterales un tasa de 2,3 por ciento.

PARANGÓN

El saldo adeudado al 31 de diciembre de un año antes, el 2009, de la deuda externa pública a corto, mediano y largo plazo alcanzó 2.909 millones de dólares, de acuerdo con el informe publicado por el BCB hace un año, asegurando que este monto superó en 362 millones el saldo del 2008, incremento que representa el 14,2 por ciento.

En tanto que la deuda pública al cierre del 2008 sumó 2.489 millones de dólares, cifra superior en 238,6 millones al año precedente, señala otro informe del instituto emisor. Desde esta gestión el endeudamiento de las entidades estatales comenzó a subir.

Fuente: La Paz, 03 (ANF).-
Para tus amigos: