Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Entre formar y deformar: La función de la escuela - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 21 de enero de 2011

Portada Principal
Viernes 21 de enero de 2011
ver hoy
A 35 kilómetros de la ciudad de Oruro
Granizos de tamaño descomunal destrozaron chacras en Ocotavi
Pág 1 
Se revelan vínculos familiares de sobornador, Rada y Peredo
Pág 1 
Gobierno gastará el equivalente a 2 mil bonos Juancito Pinto en festejo
Pág 1 
Jubileo: Pobres gastan más del 50% de sus ingresos en alimentos
Pág 1 
ATT analiza subir precios de pasajes de acuerdo a inflación
Pág 1 
Perú respetará decisión entre Chile y Bolivia por acceso al mar
Pág 1 
Australia
Decenas de ciudades siguen inundadas
Pág 2 
Cinco heridos en accidente de helicóptero que efectuaba labor de rescate en Río
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Es urgente el saneamiento urbano
Pág 3 
Entre columnas
El refugio: Destino casi obligado
Pág 3 
Desde la tierra
Medios 76%, Gobierno 24%
Pág 3 
El camino de la bolivianización
Pág 3 
Entre formar y deformar: La función de la escuela
Pág 3 
¿Será verdad que existe algo más que la materia?
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Alcaldesa no dará “brazo a torcer” y huelguista decidida a inmolarse
Pág 4 
Mediante resolución administrativa
Concejales autorizan feria de Alasitas en la Plaza Pagador
Pág 4 
En el Mercado Bolívar
Estricto control de cierre de tiendas caracterizó paro de abarroteros
Pág 4 
Elías Yavi es el nuevo gerente de Amdeor
Pág 4 
En toma de Inti Raymi
Policía denuncia que fue víctima de maltrato por parte de cooperativistas
Pág 4 
Según el Senhami
Enero y febrero presentarán las mayores precipitaciones pluviales
Pág 4 
Defensora del Pueblo pide Trabajo transparente de Emapa
Pág 5 
Para los próximos días
Panificadores garantizan elaboración del pan tras entrega de insumos
Pág 5 
En la Metalúrgica Vinto
Sindicato de trabajadores desconoce a huelguista y respalda gestión del gerente
Pág 5 
En defensa de las reliquias de Sergeotecmin
Dirigentes y autoridades impidieron traslado de equipos mineros a La Paz
Pág 5 
UTO dispone horarios para los exámenes de ingreso de mañana
Pág 5 
Por falta de pruebas convincentes
Justicia absuelve a dos ex efectivos policiales acusados de narcotráfico
Pág 5 
En su primer número
Nueva empresa publicitaria presenta guía mensual de servicios “Open City”
Pág 6 
“El Pocholo y su Marida”, una divertida comedia cinematográfica
Pág 6 
ISBA lanza convocatoria para inscripción de alumnos nuevos
Pág 6 
Por solicitud de los artesanos
“Mini Calvario” mantendrá su nombre y estructura
Pág 6 
Instituto del Mueble Boliviano y la UTO coordinan feria tecnológica de la madera
Pág 6 
Jeff Koons demanda derechos sobre el diseño de los globos en forma de perro
Pág 6 
Puntas de lanza de cazadores primitivos revelan vínculo con especie extinta
Pág 6 
División entre las personas con discapacidad
Otro grupo de Fedepedis apoya destitución de Isaac Villarroel
Pág 7 
Junta vecinal “21 de Enero” celebra aniversario posesionando directorio
Pág 7 
A la altura de Jatita
Falla en los frenos ocasionó colisión entre dos camiones
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Postulantes a escuelas superiores de formación darán exámenes en febrero
Pág 8 
Oposición pide suspender al fiscal Soza del caso terrorismo
Pág 8 
Defensor no renunciará y confirma reunión con ministros Coca y Suxo
Pág 8 
Rodríguez: “No soy adivina para saber cuándo acabarán las filas”
Pág 8 
Núñez del Prado ingresó a la Defensoría del Pueblo como experto en seguridad
Pág 8 
Evo baja su popularidad a 36%
Pág 8 
Lluvias anegan Tarija y convierten a avenidas en cauces de ríos
Pág 8 
Colegios infractores serán multados con 10% de sus ingresos mensuales
Pág 8 
Llorenti volverá a declarar ante la Fiscalía por el caso Caranavi
Pág 9 
SIN iniciará registro biométrico en febrero
Pág 9 
Fiscal General dice que quieren dañar imagen del Ministerio Público
Pág 9 
Convergencia Nacional pide a Evo gabinete más técnico y no político
Pág 9 
Tres federaciones del magisterio están en emergencia por incremento salarial
Pág 9 
Gobernador pide elecciones municipales en Sucre
Pág 9 
Alcaldía no cederá calle Wenceslao Argandoña a feriantes de Alasita
Pág 9 
Abogada defensora denuncia doble querella contra Juan del Granado por Puentes Trillizos
Pág 9 
Dinosaurios voladores se parecían más a los reptiles que a las aves
Pág 10 
Temperatura en 2010 iguala récord de años más calientes registrados
Pág 10 
En lo que va de año
Paraguay confirma primera muerte a causa de dengue
Pág 11 
Asegura Gobierno paraguayo
Ejecutivo no influyó en decisión de la Conare para refugiar a Cossío
Pág 11 
Defensora de derechos de haitianos pide apresar y juzgar a Duvalier
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Velatorio y ceremonia de cuerpo presente
Pág 11 
Varios latinos, entre los arrestados en golpe contra la mafia en EE.UU.
Pág 12 
Brasil anuncia medidas preventivas cuando número de muertos llega a 746
Pág 12 
Aprobación de reforma a educación chilena deja “heridos” en la oposición
Pág 12 
Perspectiva positiva para América Latina en calificaciones soberanas
Pág 12 
En lo que va del año
Al menos ocho muertos en Perú a causa del dengue
Pág 12 
Aumenta número de trastornos alimenticios en Latinoamérica
Pág 12 
Editorial y opiniones

Entre formar y deformar: La función de la escuela

21 ene 2011

Por: Severino Choquetopa Chila

La institución escuela, sin duda es un lugar de mucha significación para cualquier ser humano. Una institución por la que pasan sino todas, la mayoría de los seres humanos, experimentando sabores y sinsabores. Para unos un lugar con experiencias gratas, para otros un espacio de sufrimiento y de traumas.

En verdad ¿cuál es la función de la escuela? La función explícita parece estar clara, formar seres humanos para la vida. Sin embargo, los críticos de la educación señalan que la función implícita de la escuela es la que adquiere mayor importancia, la misma está relacionada con la ideología que se transmite en la escuela. Es decir la institución escuela siempre será el lugar privilegiado para construir hegemonías, como que tradicionalmente se ha establecido.

La lectura se realiza desde el punto de vista cultural, considerando en esta perspectiva a la escuela como aquella que privilegia la transmisión de ciertos capitales culturales y no otras, plasmadas en el currículo, programas, contenidos, acto pedagógico, entre otros. A través de la misma se legitiman las costumbres y reglas de un determinado grupo social en detrimento de otros.

Felipe Quispe, un connotado dirigente sindical y político, participante como panelista en un evento de análisis sobre la nueva ley educativa “Avelino Siñani-Elizardo Pérez”, desarrollado el día 14 del presente en esta ciudad, criticó el modelo de la escuela tradicional, que en su momento no lo formó, al contrario lo deformó. “Soy un deformado producto de esta escuela” señaló Quispe, argumentando que producto de ello ahora no habla bien ni el castellano ni el aymara, esta última su lengua materna. No escribe bien ni el castellano, un poco mejor el aymara. “Nosotros entregamos a la escuela nuestros hijos como este bolígrafo, rectito, pero nos devuelven todo un árbol chueco”, señalaba Quispe, al referirse que todos los valores sociocomunitarios de la niña o niño habían sido cambiados o suplantados por otros valores en la escuela, valores más individualistas.

Es que la escuela cumple un rol de acuerdo al paradigma en el que se ha creado y para lo que había sido creada como es el paradigma mecanicista newtoniano occidental que responde a un modo social de acumulación del capital, promoviendo la competencia individual. Éste es un testimonio que refleja una realidad latente. Hay que aclarar que aquello no es culpa de las maestras y/o maestros, sino del sistema educativo vigente todavía hasta hoy.

La escuela como lugar privilegiado de transmitir ideología, históricamente ha acompañado el proceso de consolidación de la política capitalista que impera en nuestros días, desconociendo otras realidades. Aquello está relacionado también con la legitimación de un determinado tipo de conocimiento, y lo peor, la instrumentalización de dichos conocimientos para ejercer el poder. Claro no podíamos espera otra cosa.

En consecuencia, no toca acaso, incursionar en ese lugar privilegiado para redireccionar la función institucional de la escuela de acuerdo a nuestra realidad, de manera que nuestros conocimientos, que por su puesto también tiene la rigidez y la validez con que se construye el conocimiento occidental. Porque un conocimiento, es la explicación de hechos, conectar los hechos entre sí, a través de una explicación teórica. Jules Henri Poicaré, científico francés decía que “la ciencia está construida con hechos como una casa está construida con piedras”. Obviamente no sólo será un montón de hechos sino la explicación de cómo se relacionan esos hechos. Consecuentemente las culturas originarias de nuestro contexto también construyeron ciencia en varios campos, sólo que no está documentada por su carácter oral de transmisión de conocimientos, pero que es tan válida y de servicio a la sociedad.

A muchos nos resultará difícil de comprender estos postulados, claro nuestros esquemas mentales están estructurados para digerir sólo un tipo de pensamiento y no otros. En el mundo hay más de una realidad, más de un pueblo con sus propias formas de ver la realidad (cosmovisiones), con sus propios conocimientos y propias formas de acceso a conocimientos. En consecuencia, más allá de las teorías postmodernistas, es una realidad. No hay una sola verdad, sino más de una. Toca entonces explorar esa realidad, y es la escuela donde debe construirse este proceso de manera que forme integralmente a una persona y no deforme.

(*) Comunicador Social

Para tus amigos: