Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Es urgente el saneamiento urbano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Por decirlo de una manera que nos permita visualizar lo que está pasando en la ciudad es que recogemos la opinión técnica que sugiere la urgente necesidad de encarar un “saneamiento urbano” de tipo general, que elimine los graves problemas existentes que dan lugar a los avasallamientos, por un lado y a la reacción de afectados con esas incursiones en defensa de la propiedad privada.
No se puede contar por decenas los casos de lotes existentes, unos baldíos, otros con propietarios que comienzan a venderlos, algunos ya vendidos y revendidos, doble propiedad en ciertas urbanizaciones es decir un tema para tratarlo por centenas ya que los problemas se identifican a lo largo y ancho de la ciudad, especialmente en las nuevas urbanizaciones, pero increíblemente también en antiguos barrios donde se piensa que no existen problemas.
Es un asunto que involucra a muchas autoridades, empezando por las encargadas de regular la compra y venta de lotes, desde la Alcaldía y su sistema impositivo, luego la sección de asentamientos territoriales posiblemente la más complicada en irregularidades sobre aprobación de planos o la demora en el estudio y aprobación de los mismos para dar paso a la creación de nuevas urbanizaciones o mejor de más barrios marginales.
Los documentos de nuevos asentamientos deben ser aprobados por el Concejo Municipal y resulta que al interior del “ente deliberante” tantos son sus problemas que el específico de crecimiento urbano y sus secuelas se dejan casi siempre para ser considerados cuando la presión de vecinos así lo exija, mientras tanto el crecimiento urbano avanza inexorable en los cuatro puntos cardinales.
Fuera de la obligada participación de varias dependencias municipales está la parte de reconocimiento legal, conocida como Derechos Reales, donde se inscribe la propiedad de lotes e inmuebles y registro –se supone– es el que otorga el “derecho propietario”, que muchos demandan y no lo tienen.
Últimamente se han producido tantos avasallamientos a la propiedad privada que inclusive han obligado a la participación extraordinaria del Ministerio Público y hasta de las fuerzas policiales. El grave problema es que por la vía conciliatoria no se avanzó mucho en la solución de los conflictos, de ahí que se hace necesaria la planificación de una “auditoria técnica” para establecer el índice de crecimiento urbano, detección de nuevas urbanizaciones, legalización absolutamente de todas las propiedades y por supuesto el establecimiento de las denominadas áreas de equipamiento y áreas verdes, que no pueden ser loteadas irresponsablemente por ciertas personas que hacen de su modo de vida la venta irregular de lotes, no importa dónde y cómo, lo que vale para ellos es sólo cuánto ganan.
Frente a todos estos problemas es necesario que se disponga y en el tiempo más breve posible un saneamiento urbano que nos permita saber cómo crecemos urbanísticamente, cuáles serán las necesidades de saneamiento básico y las previsiones que deben adoptarse para que nadie se quede sin la posibilidad de tener la casa propia, pero de manera legal y ordenada. Tarea para un conjunto de autoridades que además pueden acceder a financiamientos de instituciones externas para fines específicos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.