Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Estricto control de cierre de tiendas caracterizó paro de abarroteros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 21 de enero de 2011

Portada Principal
Viernes 21 de enero de 2011
ver hoy
A 35 kilómetros de la ciudad de Oruro
Granizos de tamaño descomunal destrozaron chacras en Ocotavi
Pág 1 
Se revelan vínculos familiares de sobornador, Rada y Peredo
Pág 1 
Gobierno gastará el equivalente a 2 mil bonos Juancito Pinto en festejo
Pág 1 
Jubileo: Pobres gastan más del 50% de sus ingresos en alimentos
Pág 1 
ATT analiza subir precios de pasajes de acuerdo a inflación
Pág 1 
Perú respetará decisión entre Chile y Bolivia por acceso al mar
Pág 1 
Australia
Decenas de ciudades siguen inundadas
Pág 2 
Cinco heridos en accidente de helicóptero que efectuaba labor de rescate en Río
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Es urgente el saneamiento urbano
Pág 3 
Entre columnas
El refugio: Destino casi obligado
Pág 3 
Desde la tierra
Medios 76%, Gobierno 24%
Pág 3 
El camino de la bolivianización
Pág 3 
Entre formar y deformar: La función de la escuela
Pág 3 
¿Será verdad que existe algo más que la materia?
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Alcaldesa no dará “brazo a torcer” y huelguista decidida a inmolarse
Pág 4 
Mediante resolución administrativa
Concejales autorizan feria de Alasitas en la Plaza Pagador
Pág 4 
En el Mercado Bolívar
Estricto control de cierre de tiendas caracterizó paro de abarroteros
Pág 4 
Elías Yavi es el nuevo gerente de Amdeor
Pág 4 
En toma de Inti Raymi
Policía denuncia que fue víctima de maltrato por parte de cooperativistas
Pág 4 
Según el Senhami
Enero y febrero presentarán las mayores precipitaciones pluviales
Pág 4 
Defensora del Pueblo pide Trabajo transparente de Emapa
Pág 5 
Para los próximos días
Panificadores garantizan elaboración del pan tras entrega de insumos
Pág 5 
En la Metalúrgica Vinto
Sindicato de trabajadores desconoce a huelguista y respalda gestión del gerente
Pág 5 
En defensa de las reliquias de Sergeotecmin
Dirigentes y autoridades impidieron traslado de equipos mineros a La Paz
Pág 5 
UTO dispone horarios para los exámenes de ingreso de mañana
Pág 5 
Por falta de pruebas convincentes
Justicia absuelve a dos ex efectivos policiales acusados de narcotráfico
Pág 5 
En su primer número
Nueva empresa publicitaria presenta guía mensual de servicios “Open City”
Pág 6 
“El Pocholo y su Marida”, una divertida comedia cinematográfica
Pág 6 
ISBA lanza convocatoria para inscripción de alumnos nuevos
Pág 6 
Por solicitud de los artesanos
“Mini Calvario” mantendrá su nombre y estructura
Pág 6 
Instituto del Mueble Boliviano y la UTO coordinan feria tecnológica de la madera
Pág 6 
Jeff Koons demanda derechos sobre el diseño de los globos en forma de perro
Pág 6 
Puntas de lanza de cazadores primitivos revelan vínculo con especie extinta
Pág 6 
División entre las personas con discapacidad
Otro grupo de Fedepedis apoya destitución de Isaac Villarroel
Pág 7 
Junta vecinal “21 de Enero” celebra aniversario posesionando directorio
Pág 7 
A la altura de Jatita
Falla en los frenos ocasionó colisión entre dos camiones
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Postulantes a escuelas superiores de formación darán exámenes en febrero
Pág 8 
Oposición pide suspender al fiscal Soza del caso terrorismo
Pág 8 
Defensor no renunciará y confirma reunión con ministros Coca y Suxo
Pág 8 
Rodríguez: “No soy adivina para saber cuándo acabarán las filas”
Pág 8 
Núñez del Prado ingresó a la Defensoría del Pueblo como experto en seguridad
Pág 8 
Evo baja su popularidad a 36%
Pág 8 
Lluvias anegan Tarija y convierten a avenidas en cauces de ríos
Pág 8 
Colegios infractores serán multados con 10% de sus ingresos mensuales
Pág 8 
Llorenti volverá a declarar ante la Fiscalía por el caso Caranavi
Pág 9 
SIN iniciará registro biométrico en febrero
Pág 9 
Fiscal General dice que quieren dañar imagen del Ministerio Público
Pág 9 
Convergencia Nacional pide a Evo gabinete más técnico y no político
Pág 9 
Tres federaciones del magisterio están en emergencia por incremento salarial
Pág 9 
Gobernador pide elecciones municipales en Sucre
Pág 9 
Alcaldía no cederá calle Wenceslao Argandoña a feriantes de Alasita
Pág 9 
Abogada defensora denuncia doble querella contra Juan del Granado por Puentes Trillizos
Pág 9 
Dinosaurios voladores se parecían más a los reptiles que a las aves
Pág 10 
Temperatura en 2010 iguala récord de años más calientes registrados
Pág 10 
En lo que va de año
Paraguay confirma primera muerte a causa de dengue
Pág 11 
Asegura Gobierno paraguayo
Ejecutivo no influyó en decisión de la Conare para refugiar a Cossío
Pág 11 
Defensora de derechos de haitianos pide apresar y juzgar a Duvalier
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Velatorio y ceremonia de cuerpo presente
Pág 11 
Varios latinos, entre los arrestados en golpe contra la mafia en EE.UU.
Pág 12 
Brasil anuncia medidas preventivas cuando número de muertos llega a 746
Pág 12 
Aprobación de reforma a educación chilena deja “heridos” en la oposición
Pág 12 
Perspectiva positiva para América Latina en calificaciones soberanas
Pág 12 
En lo que va del año
Al menos ocho muertos en Perú a causa del dengue
Pág 12 
Aumenta número de trastornos alimenticios en Latinoamérica
Pág 12 
Oruro - Regional

En el Mercado Bolívar

Estricto control de cierre de tiendas caracterizó paro de abarroteros

21 ene 2011

Fuente: LA PATRIA

En un comercio se encontró azúcar morena que era vendida en seis bolivianos el kilo

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un estricto control de cierre de negocios que hicieron los comerciantes del Sindicato Simón Bolívar sección abarrotes, caracterizó el paro de 24 horas que llevaron a cabo ayer, en protesta por la falta de azúcar y porque las autoridades municipales no les dieron el aval para traer el producto desde Santa Cruz.

Desde tempranas horas de la mañana, los comerciantes de ese sector se reunieron en la esquina de las calles Bolívar y Tarapacá, para comenzar con las medidas de presión que en principio correspondieron al cierre de los negocios. Luego elaboraron una serie de pancartas que fueron coladas en las puertas de los negocios cerrados. Entre esas inscripciones se destacaban: “Queremos la provisión de azúcar por parte del gobierno”, “Cerrado por falta de azúcar”, “Exigimos más respeto de los agentes de la Municipalidad”, “Hoy cerramos por falta de azúcar”, “Pedimos que Emapa nos dé azúcar”.

Posteriormente, los trabajadores gremiales efectuaron un recorrido por las calles adyacentes del mercado Bolívar, para hacer cerrar las tiendas de los comerciantes que no estaban acatando el paro de 24 horas.

Ese hecho provocó algunas discusiones, que no tuvieron mayores consecuencias. Luego de algún tiempo prácticamente las tiendas y almacenes de abarrotes estaban cerrados en su totalidad, aunque en alguno de ellos se encontró azúcar morena, el kilo era comercializado en seis bolivianos.

En contrapartida, ciudadanos que fueron a hacer sus compras, protestaron por la medida de presión que adoptaron los comerciantes e indicaron que son ellos, los que juegan con el hambre del pueblo, pese a que los gremiales demostraron que en sus negocios no tienen azúcar para vender.

DIRIGENTE

El secretario de Relaciones del Sindicato Simón Bolívar, sección Abarrotes, Rolando Ninavia Apaza manifestó que el paro fue con cierre de tiendas de abarrotes.

“Queremos tener el respaldo de las autoridades para que no tropecemos con el decomiso de azúcar que luego termina en Emapa. Nosotros queremos traer esa azúcar para la ciudad de Oruro”, explicó.

Por otro lado, manifestó que la medida de presión, es también en protesta contra los agentes del Gobierno Municipal de Oruro, que actúan con prepotencia ingresando a las tiendas sin ninguna autorización.

Hoy las actividades comerciales se realizarán con absoluta normalidad en los comercios de la calle Bolívar y adyacentes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: