Jueves 20 de enero de 2011

ver hoy










¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Existen algunas empresas que se dedican a la fabricación de bolsas biodegradables en base a materias vegetales entre ellas la fécula de papa.
De la fécula de 15 papas se obtienen hasta 100 bolsas 100 por ciento biodegradables, compostables y libres de dióxido de carbono (CO2), se indica en la página web traxco.es.
Se explica que estas bolsas presentan numerosas ventajas frente a las de plástico tradicionales, como el hecho de que se descomponen al final de su vida útil de manera natural en 180 días, según indica la norma europea y no permanecen como residuo contaminante durante décadas.
Las bolsas de plástico, fabricadas con derivados del petróleo, tardan en degradarse entre 150 y 300 años, además de acumular químicos nocivos para nuestro organismo. Las bolsas biodegradables de fécula de papa, pueden llevar cualquier mensaje o fotografía impresos, con tintas al agua que tampoco contaminan.
El plástico bio es una alternativa eficaz a los materiales tradicionales y va ganando peso en los sectores comerciales y domésticos, especialmente ahora que vamos camino de la prohibición de la utilización de plásticos no biodegradables.
Fuente: LA PATRIA