Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Organizaciones Católicas rechazan Ley sobre Derechos Sexuales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 17 de enero de 2011

Portada Principal
Lunes 17 de enero de 2011
ver hoy
Como herencia de la anterior administración prefectural
Burocracia y presupuesto deficitario son debilidades que afectan a la Gobernación
Pág 1 
Beneméritos gestionan “Bono Coraje” de Bs. 5.000
Pág 1 
lglesia llama a evitar divisiones que enemistan a los bolivianos
Pág 1 
Gobierno amenaza suspender a Coca Cola si halla faltas en auditoría
Pág 1 
Fiscalía calificada como “epicentro” crítico de la independencia judicial
Pág 1 
AMEP codificará quintales de azúcar para evitar contrabando
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
El tiempo va corriendo
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Más leyes sin productividad y alza de precios
Pág 3 
No hay plazo que no se cumpla…
Pág 3 
Cuba: Sin libreta y sin trabajo
Pág 3 
El último Inca
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Municipio regula la administración del Carnaval del Bicentenario 2011
Pág 4 
Gremiales toman conciencia y pagan tasas de aseo a EMAO
Pág 4 
En evaluación de gestión 2010
Industriales aseguran que la economía en Bolivia es frágil
Pág 4 
Cada domingo la Plaza 10 de Febrero es un “bar a cielo abierto”
Pág 4 
Desesperación en padres de familia por una plaza en escuelas y colegios
Pág 4 
En rechazo al alza del precio de la piedra en cantera
Volqueteros amenazan con Bloquear el centro de la ciudad
Pág 4 
Camino Huanuni-Bombo-Llallagua
Acuerdo interinstitucional pone fin a huelga de hambre por conclusión de vía carretera
Pág 4 
Parque Germania será construido mediante administración directa
Pág 5 
Personas con discapacidad exigen mayor respeto a designación de sus autoridades
Pág 5 
Resultado de campañas bancarias
Colocaciones de créditos crecieron 21,3% en 2010
Pág 5 
Anuncian radicalización de protesta
Ayuno de mujeres que piden retornar a sus trabajos ingresa hoy al octavo día
Pág 5 
Robos a casas y “pildoritas” son casos delictivos más frecuentes
Pág 5 
Estaño mantiene cotización por encima de $us. 12 por libra fina
Pág 5 
Por demora en envío de ternas del Oriente
Proceso para designar vocales en Tribunal Electoral está retrasado
Pág 5 
Frabizio Cazorla:
Iniciativa del “Mini Calvario” pertenece a los artesanos
Pág 6 
Mujeres de “Artesanía Quirquincha” buscan opciones de exportación
Pág 6 
Morenada Ferrari Ghezzi arrancó sus actividades carnavaleras
Pág 6 
Unagro apuesta a Zafra de abril para frenar escasez de azúcar
Pág 6 
Damas de Blanco denuncian acoso tras realizar homenaje a Luther King
Pág 6 
49 detenidos en España por una red de pornografía infantil en Internet
Pág 7 
Seis muertos en accidente de automóvil en puente arrastrado por lluvias
Pág 7 
Gobierno venezolano detiene a traficantes de drogas de Colombia, Holanda y Canadá
Pág 7 
Caracol exótico africano amenaza la biodiversidad andaluza
Pág 7 
Vecinos endurecen bloqueo en Sur de Chile, pero empresarios abandonan paro
Pág 7 
Los Sin Tierra de Brasil refuerzan presión por tierras en área disputada
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
Pérdida del hielo marino contamina mares con mercurio
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Destacan propiedades alimenticias de palmeras del Norte paceño
Pág 8 
Para su lanzamiento
Satélite Túpac Katari tiene seguro de $us 45 millones
Pág 8 
Ministra de salud ratifica tres muertos por dengue en Beni
Pág 8 
Instalarán oficinas anticorrupción en los 337 municipios del país
Pág 8 
Caso AeroSur
Ministerio Público no resuelve recusación a fiscal Edward Mollinedo
Pág 8 
En Santiago
Cancilleres de Bolivia y Chile se reunirán para impulsar Agenda de 13 puntos
Pág 8 
Organizaciones Católicas rechazan Ley sobre Derechos Sexuales
Pág 8 
YPFB anuncia que perforará 41 pozos en plan agresivo
Pág 8 
Inician inscripciones escolares de más de dos millones de estudiantes en Bolivia
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Organizaciones Católicas rechazan Ley sobre Derechos Sexuales

17 ene 2011

Fuente: La Paz, 16 (ANF).-

Diversas organizaciones relacionadas con la Iglesia Católica rechazaron la propuesta de Ley Sobre Derechos Sexuales y Reproductivos que estaría pronta a ser tratada en la Asamblea Legislativa Plurinacional, por considerar que pretende imponer leyes contrarias a los valores culturales, principios éticos y derechos fundamentales de las personas y las familias bolivianas.

Tras un encuentro nacional organizado por la Fundación Vida y Familia, que fue denominado “Por la Vida y la Familia” y realizado en octubre del pasado año en Cochabamba, analizaron la propuesta de Ley que afirman, fue propuesta por CIES Salud Sexual y Reproductiva y manifestaron que está vinculada con el proyecto de Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, además del borrador de la propuesta del Estatuto Autonómico de Cochabamba.

“Hemos constatado que estos proyectos legales contienen conceptos como ‘perspectiva de género’, ‘salud sexual y reproductiva’, ‘derechos sexuales y derechos reproductivos’, ‘identidad de género’ y ‘orientación sexual’, que no provienen de la idiosincrasia de ninguna de las naciones y culturas bolivianas.

Señalaron que dichos conceptos se originan en ideologías a las que denominan neocolonialistas ultrafeministas que ya se habrían implementado en Norteamérica y Europa con el objetivo de legalizar el aborto y las uniones homosexuales e imponer el control de la natalidad. “Todo eso es contrario a la naturaleza humana, valores y tradiciones vigentes en nuestro país”, destacan.

Por ello, hicieron un llamado a las fuerzas sociales del país que defienden la vida desde la concepción hasta su conclusión natural, los valores naturales, y la dignidad humana, a unirse a este rechazo, reafirmando el matrimonio entre hombre y mujer y la protección de la vida del niño por nacer.

Aseguraron que además del CIES, existen organizaciones como “Católicas por el derecho a decidir”, que recibirían financiamientos de organizaciones internacionales que presentaron proyectos de Ley similares en otros países latinoamericanos como Nicaragua, Perú, Panamá, Argentina, Uruguay y Guatemala, entre otros.

Las entidades que firman la resolución de Cochabamba son Fundafiva, ANE Provida Bolivia, Asociación Centro de Vida Santa Cruz, Asociación por la Vida y Esperanza de La Paz, Centro de Difusión de métodos Billing de Oruro, Centro por la Vida, Centros de Vida Familiar de Oruro, Instituto de Bioética, Congregación Divina Misericordia de Montero, Consejo de Laicos de Cochabamba, Fundación Mujeres en Victoria Santa Cruz, Fundación Nueva Luz Cochabamba, Fundación Vida Salud Cochabamba, Instituto del Verbo Encarnado Oruro, y el Movimiento Ama y Salva la Vida de Montero.

Fuente: La Paz, 16 (ANF).-
Para tus amigos: