Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Iniciativa del “Mini Calvario” pertenece a los artesanos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 17 de enero de 2011

Portada Principal
Lunes 17 de enero de 2011
ver hoy
Como herencia de la anterior administración prefectural
Burocracia y presupuesto deficitario son debilidades que afectan a la Gobernación
Pág 1 
Beneméritos gestionan “Bono Coraje” de Bs. 5.000
Pág 1 
lglesia llama a evitar divisiones que enemistan a los bolivianos
Pág 1 
Gobierno amenaza suspender a Coca Cola si halla faltas en auditoría
Pág 1 
Fiscalía calificada como “epicentro” crítico de la independencia judicial
Pág 1 
AMEP codificará quintales de azúcar para evitar contrabando
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
El tiempo va corriendo
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Más leyes sin productividad y alza de precios
Pág 3 
No hay plazo que no se cumpla…
Pág 3 
Cuba: Sin libreta y sin trabajo
Pág 3 
El último Inca
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Municipio regula la administración del Carnaval del Bicentenario 2011
Pág 4 
Gremiales toman conciencia y pagan tasas de aseo a EMAO
Pág 4 
En evaluación de gestión 2010
Industriales aseguran que la economía en Bolivia es frágil
Pág 4 
Cada domingo la Plaza 10 de Febrero es un “bar a cielo abierto”
Pág 4 
Desesperación en padres de familia por una plaza en escuelas y colegios
Pág 4 
En rechazo al alza del precio de la piedra en cantera
Volqueteros amenazan con Bloquear el centro de la ciudad
Pág 4 
Camino Huanuni-Bombo-Llallagua
Acuerdo interinstitucional pone fin a huelga de hambre por conclusión de vía carretera
Pág 4 
Parque Germania será construido mediante administración directa
Pág 5 
Personas con discapacidad exigen mayor respeto a designación de sus autoridades
Pág 5 
Resultado de campañas bancarias
Colocaciones de créditos crecieron 21,3% en 2010
Pág 5 
Anuncian radicalización de protesta
Ayuno de mujeres que piden retornar a sus trabajos ingresa hoy al octavo día
Pág 5 
Robos a casas y “pildoritas” son casos delictivos más frecuentes
Pág 5 
Estaño mantiene cotización por encima de $us. 12 por libra fina
Pág 5 
Por demora en envío de ternas del Oriente
Proceso para designar vocales en Tribunal Electoral está retrasado
Pág 5 
Frabizio Cazorla:
Iniciativa del “Mini Calvario” pertenece a los artesanos
Pág 6 
Mujeres de “Artesanía Quirquincha” buscan opciones de exportación
Pág 6 
Morenada Ferrari Ghezzi arrancó sus actividades carnavaleras
Pág 6 
Unagro apuesta a Zafra de abril para frenar escasez de azúcar
Pág 6 
Damas de Blanco denuncian acoso tras realizar homenaje a Luther King
Pág 6 
49 detenidos en España por una red de pornografía infantil en Internet
Pág 7 
Seis muertos en accidente de automóvil en puente arrastrado por lluvias
Pág 7 
Gobierno venezolano detiene a traficantes de drogas de Colombia, Holanda y Canadá
Pág 7 
Caracol exótico africano amenaza la biodiversidad andaluza
Pág 7 
Vecinos endurecen bloqueo en Sur de Chile, pero empresarios abandonan paro
Pág 7 
Los Sin Tierra de Brasil refuerzan presión por tierras en área disputada
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
Pérdida del hielo marino contamina mares con mercurio
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Destacan propiedades alimenticias de palmeras del Norte paceño
Pág 8 
Para su lanzamiento
Satélite Túpac Katari tiene seguro de $us 45 millones
Pág 8 
Ministra de salud ratifica tres muertos por dengue en Beni
Pág 8 
Instalarán oficinas anticorrupción en los 337 municipios del país
Pág 8 
Caso AeroSur
Ministerio Público no resuelve recusación a fiscal Edward Mollinedo
Pág 8 
En Santiago
Cancilleres de Bolivia y Chile se reunirán para impulsar Agenda de 13 puntos
Pág 8 
Organizaciones Católicas rechazan Ley sobre Derechos Sexuales
Pág 8 
YPFB anuncia que perforará 41 pozos en plan agresivo
Pág 8 
Inician inscripciones escolares de más de dos millones de estudiantes en Bolivia
Pág 8 
Arte y Cultura

Frabizio Cazorla:

Iniciativa del “Mini Calvario” pertenece a los artesanos

17 ene 2011

Fuente: LA PATRIA

“Billetes de calvario” que datan de 1918 certifican tradición ancestral

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Fabrizio Cazorla Murillo, ex Oficial Mayor de Cultura, con respecto al cambio de nombre y de estructura del “Mini Calvario” que por decisión de autoridades ediles ahora se denominará “Calvario de la Candelaria”, indicó que la iniciativa de recuperar esta práctica fue de los artesanos.

“El Mini Calvario, en contradicción a lo que expresó nuestro Oficial Mayor de Cultura (Jesús Elías), no pertenece a estos últimos 5 años, además la declaración contradice a las versiones de quienes fueron promotores hace ya 10 años. Esta iniciativa de recuperación no partió de las autoridades, sino de los mismos artesanos del Calvario del Socavón” argumentó.

Los artesanos fueron quienes a través de una investigación pusieron en vigencia la feria del “Mini Calvario”, que tiene que ver con todo un proceso cultural que se remonta incluso al periodo de la colonia, donde en cada comunidad e incluso hasta hoy en día, como en el caso de Toledo, Copacabana de Toledo y otras comunidades aún se desarrolla este “juego” de calvario donde intercambian una serie de miniaturas dando a cada una de éstas un valor simbólico, refirió Cazorla.

Sobre elementos que sirven de prueba, señaló que pudo encontrar billetes grandes que circularon en los calvarios de nuestra ciudad, que a propósito no sólo era el del Socavón, sino que existen datos que demuestran la existencia de otros calvarios como el de la Virgen del Carmen que se realizaba detrás de lo que ahora es el Hospital General. Billetes y cheques que también tenían un valor que incluso servía para el “juego” del matrimonio y otras costumbres clásicas de esta festividad, estos billetes datan de 1918.

“Tenemos estos documentos como los otros cheques que representan 365 días de dicha y felicidad, que también circularon en Oruro en estos calvarios” agregó.

RECUPERACIÓN

La iniciativa de recuperar esta tradición se da por primera vez en el 2001 gracias al esfuerzo y trabajo de Gabriel Ruíz, artesano del Calvario del Socavón y sus compañeros y luego las autoridades municipales de la anterior gestión respaldaron la inquietud.

Este “Mini Calvario” es recordado por el enlace matrimonial ficticio entre Gabriela Carvajal, vendedora de api y el entonces acalde municipal, Edgar Bazán.

Con las manos llenas de billetes y publicaciones referentes a esta festividad Cazorla aseveró: “No se puede quitar a Oruro esta tradición arraigada en su cultura popular y además que es un valor fundamental en el desarrollo económico local, con la participación de más de 200 artesanos del Calvario, y dudo mucho que los ellos hayan expresado su desacuerdo con la utilización de los billetes del Banco del Mini Calvario, porque precisamente ésa es la esencia, es el elemento llamativo y original que tiene nuestro Mini Calvario, a diferencia de otras actividades similares”, reclamó.

En días recientes el oficial mayor de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal, Jesús Elías, dijo que en la feria que se denominará “Calvario de la Candelaria”, el pago por la compra de productos en miniatura ya no será con billetes y monedas que eran fabricadas específicamente para la fecha y las transacciones serán con moneda real.

En años pasados existió un intento de plagio de los billetes del “Mini Calvario” en la ciudad de La Paz en la feria del Ekeko, por lo que al quitar este elemento de nuestra festividad estamos dando paso a que se adueñen de los billetes orureños, dijo y mostró su preocupación recordando que existía la posibilidad de que mediante Ordenanza Municipal se ratifique la declaratoria de Patrimonio Cultural de la ciudad de Oruro al “Mini Calvario”.

“Sin atribuir nombres, sino al pueblo y a los artesanos que gestan esta actividad y a don Gabriel Ruiz quien ha tenido la iniciativa hace ya 10 años, con el deseo de proteger y evitar que otras regiones quieran apropiarse, quieran imitar o en el peor de los casos quitarle el merito a Oruro”, concluyó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: