Loading...
Invitado


Miercoles 12 de enero de 2011

Portada Principal
Miercoles 12 de enero de 2011
ver hoy
El problema de largas filas
En Emisa aseguran que existe especulación de cemento
Pág 1 
Reflejo de la tendencia inflacionaria
Emapa sube el precio del kilogramo de azúcar de 4,30 a 4,80 bolivianos
Pág 1 
Efectos del “gasolinazo”
Bolivia vuelve a politizarse en medio de la crisis económica
Pág 1 
Asegura diputada Jessica Echavarría:
Sólo García Meza supera a Evo Morales en violación de derechos
Pág 1 
Gobierno descalificó informe del Defensor del Pueblo
Pág 1 
En Haití
Pobreza y desamparo continúan a un año del terremoto
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Conciencia ciudadana para tributar
Pág 3 
Crisis mundial:
Escenario Revolucionario en el Maghreb africano
Pág 3 
Desafíos para la Asamblea Departamental en el 2011
Pág 3 
Imponer el reality show
Pág 3 
¿Por qué está el hombre contra su propio Planeta?
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Por elevar precios y no emitir facturas
Dos tiendas de materiales de construcción fueron clausuradas
Pág 4 
Existe retraso en construcción y mantenimiento de colegios
Pág 4 
Concejo advierte poca conciencia en comerciantes especuladores
Pág 4 
En los mercados de la ciudad
Precio del pollo baja, la carne sube y el azúcar sólo se vende por kilos
Pág 4 
Chóferes quieren imponer tarifas de 1,50 y 1,30 para minibuses y micros
Pág 4 
En Urbanización La Prensa
Construcciones clandestinas serán demolidas por la Alcaldía
Pág 4 
Labor académica de la UTO comenzará el 1 de febrero
Pág 4 
Gremiales solicitan tinglado para el mercado Tagarete
Pág 5 
Ciudadanos duermen a la intemperie por adquirir los alimentos de Emapa
Pág 5 
En el departamento de Oruro
San Pedro de Totora se beneficia con construcción de 16 corralones de llama
Pág 5 
Casi dos centenares de casos de tuberculosis se registraron en Oruro
Pág 5 
Volqueteros de la empresa Cartellone no reciben sueldos durante tres meses
Pág 5 
Quince cajas serán habilitadas para cancelación de inscripciones en la UTO
Pág 5 
Mujeres en huelga de hambre para recuperar sus fuentes de empleo
Pág 5 
ACFO exhorta a conjuntos folklóricos cumplir las normas de su reglamento
Pág 6 
“Llajuas” presentaron su nuevo trabajo discográfico “Sin mirar atrás”
Pág 6 
Grupo Autóctono “Sumaj P’unchay” eligió y posesionó nuevo directorio
Pág 6 
Maestros paceños piden renuncia de cúpula cobista
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Advierten que un 11 de enero está latente en Cochabamba
Pág 8 
Rige nuevo reglamento
Anapol y Esbapol recibirán a nuevos postulantes
Pág 8 
Este año
Jindal anuncia inversiones en El Mutún por $us 280 millones
Pág 8 
Secuestran y amedrentan a asesora del diputado Adrián Oliva
Pág 8 
Reyes asegura que Samuel asumirá defensa en Bolivia
Pág 8 
Interceptan camión con 300 quintales y depósitos con 3.500 bolsas de azúcar
Pág 8 
YPFB y Soboce acordaron construir un ducto hacia Viacha
Pág 9 
Transportistas Yungueños levantan bloqueo y esperan negociar incremento
Pág 9 
Se acentúa la división entre los indígenas de la Cidob
Pág 9 
Sistema penitenciario está en crisis por alto número de reos
Pág 9 
Diputados aprueban contrato de préstamo para compra de Satélite
Pág 9 
COD cochabambina se organizará en busca de incremento salarial digno
Pág 9 
En Llallagua
Piden al Gobierno frenar contaminación minera
Pág 9 
Vocales de Tribunal Supremo Electoral serían electos esta semana
Pág 9 
Llanto femenino baja la libido de los hombres, según un estudio
Pág 10 
Telescopio espacial Planck completa reconstrucción del cosmos
Pág 10 
Con pocos resultados e inciertas expectativas
Haití cumple un año del sismo sin soluciones a crítica situación
Pág 11 
Australia
Diez muertos, 78 desaparecidos y 200.000 afectados en riadas
Pág 11 
Uruguay
Aparecen con vida argentinos desaparecidos con su barco
Pág 11 
Chile registra superávit comercial de $us 15.122,6 millones en 2010
Pág 11 
Trece candidatos solicitan inscripción para postular a presidencia peruana
Pág 11 
Secretario de Defensa norteamericano
Corea del Norte sería ser una amenaza directa para EE.UU. en cinco años
Pág 11 
Ecuador impedirá presencia de cárteles de la droga en el país
Pág 11 
Brasil
Temporal deja más de 10 muertos y sume en el caos a Sao Paulo
Pág 12 
Misión que recogerá a rehenes de las FARC espera coordenadas
Pág 12 
Fuerzas de seguridad españolas vinculan con las FARC a etarras
Pág 12 
En previsión de disturbios
Detienen a líderes nacionalistas y cierran Plaza Roja en Rusia
Pág 12 
En Argentina
Cinco mujeres fueron asesinadas por semana durante el año 2010
Pág 12 
Franco pide a su homólogo boliviano que se ocupe de “grosera injerencia”
Pág 12 
Denunciarán supuestas violaciones a los derechos humanos
Diputados opositores venezolanos se reúnen el miércoles con Insulza
Pág 12 
Mundo - Internacional

Brasil

Temporal deja más de 10 muertos y sume en el caos a Sao Paulo

12 ene 2011

Fuente: Sao Paulo, 11 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El fuerte temporal de lluvia que azota Brasil ha causado la muerte de más de una decena de personas en distintos puntos del estado de Sao Paulo y ha sumido en el caos la mayor ciudad del país, que hoy amaneció con amplias zonas sumergidas bajo las aguas debido al desbordamiento de ríos.

Según fuentes oficiales, la cifra de víctimas mortales como consecuencia de las inundaciones se situó en trece desde la noche del lunes en diferentes municipios del estado.

Entre los fallecidos hay tres mujeres y dos niñas que perdieron la vida en la madrugada de hoy al desmoronarse tres viviendas a causa de un deslizamiento de tierras provocado por las intensas precipitaciones que se registraron en la ciudad de Sao José dos Campos, que dista unos 75 kilómetros de la capital regional.

El Ayuntamiento del municipio precisó en un comunicado que otras dos adolescentes pudieron ser rescatadas con vida.

En la localidad de Mauá, limítrofe a Sao Paulo, se registraron tres muertes en dos derrumbes de viviendas y otro hombre falleció en un suceso similar en la localidad próxima de Mogi das Cruzes.

También en la madrugada, otro deslizamiento de tierras soterró una vivienda en la zona Norte de la ciudad de Sao Paulo y causó la muerte a una mujer y a una niña, según el cuerpo regional de Bomberos.

Mientras, un indigente falleció arrastrado por una corriente en el centro de la capital paulista y una última víctima pereció en el Sur de la ciudad, en el límite con la localidad de Embú.

Según el último boletín de la Defensa Civil, en las primeras horas de la madrugada de hoy los ríos Tieté y Pinheiros se desbordaron y llegaron a inundar unos setenta puntos de la ciudad, de los que 38 quedaron completamente intransitables.

La crecida del Tieté inundó algunos tramos de la principal carretera de circunvalación de Sao Paulo, lo que causó una situación de caos circulatorio y retenciones de tráfico por la mañana en esta región metropolitana habitada por 20 millones de personas.

Algunos vehículos quedaron aislados por el desbordamiento del río y en numerosos barrios de la ciudad también se registraron inundaciones, según mostraron las imágenes de televisión.

Las autoridades ordenaron el cierre de varios túneles en la zona centro de la ciudad que habían quedado anegados por las aguas.

Mientras, la estación de metro República, en pleno corazón de la capital paulista, quedó parcialmente inundada, aunque el transporte suburbano no tuvo que ser interrumpido.

La situación ha experimentado una notable mejoría a medida que han avanzado las horas con el cese de las lluvias, pero el parte meteorológico de la Defensa Civil alerta del riesgo de nuevas tormentas y precipitaciones intensas desde la tarde hoy (ayer) hasta el próximo domingo.

El alcalde de Sao Paulo, Gilberto Kassab, aseguró que desde el pasado día 1 hasta hoy las lluvias caídas sobre la ciudad suponen el 93% de la media de precipitaciones registrada en un mes de enero en los últimos años.

Kassab, citado por los medios del país, aseguró que los puntos de recogida de aguas cumplieron “con las expectativas en relación a su capacidad. Todos ellos estaban preparados y ayudaron a que las consecuencias no fueran mayores todavía”.

Mientras, el gobernador regional, Geraldo Alckmin, convocó una reunión para discutir la coordinación de acciones de emergencia y medidas preventivas contra las inundaciones, según un comunicado oficial.

El temporal de lluvias no solo está afectando a Sao Paulo. En el estado vecino de Minas Gerais, al menos 16 personas han perdido la vida desde noviembre y 65 ciudades se encuentran en estado de emergencia.

Fuente: Sao Paulo, 11 (EFE).-
Para tus amigos: