Loading...
Invitado


Miercoles 12 de enero de 2011

Portada Principal
Miercoles 12 de enero de 2011
ver hoy
El problema de largas filas
En Emisa aseguran que existe especulación de cemento
Pág 1 
Reflejo de la tendencia inflacionaria
Emapa sube el precio del kilogramo de azúcar de 4,30 a 4,80 bolivianos
Pág 1 
Efectos del “gasolinazo”
Bolivia vuelve a politizarse en medio de la crisis económica
Pág 1 
Asegura diputada Jessica Echavarría:
Sólo García Meza supera a Evo Morales en violación de derechos
Pág 1 
Gobierno descalificó informe del Defensor del Pueblo
Pág 1 
En Haití
Pobreza y desamparo continúan a un año del terremoto
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Conciencia ciudadana para tributar
Pág 3 
Crisis mundial:
Escenario Revolucionario en el Maghreb africano
Pág 3 
Desafíos para la Asamblea Departamental en el 2011
Pág 3 
Imponer el reality show
Pág 3 
¿Por qué está el hombre contra su propio Planeta?
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Por elevar precios y no emitir facturas
Dos tiendas de materiales de construcción fueron clausuradas
Pág 4 
Existe retraso en construcción y mantenimiento de colegios
Pág 4 
Concejo advierte poca conciencia en comerciantes especuladores
Pág 4 
En los mercados de la ciudad
Precio del pollo baja, la carne sube y el azúcar sólo se vende por kilos
Pág 4 
Chóferes quieren imponer tarifas de 1,50 y 1,30 para minibuses y micros
Pág 4 
En Urbanización La Prensa
Construcciones clandestinas serán demolidas por la Alcaldía
Pág 4 
Labor académica de la UTO comenzará el 1 de febrero
Pág 4 
Gremiales solicitan tinglado para el mercado Tagarete
Pág 5 
Ciudadanos duermen a la intemperie por adquirir los alimentos de Emapa
Pág 5 
En el departamento de Oruro
San Pedro de Totora se beneficia con construcción de 16 corralones de llama
Pág 5 
Casi dos centenares de casos de tuberculosis se registraron en Oruro
Pág 5 
Volqueteros de la empresa Cartellone no reciben sueldos durante tres meses
Pág 5 
Quince cajas serán habilitadas para cancelación de inscripciones en la UTO
Pág 5 
Mujeres en huelga de hambre para recuperar sus fuentes de empleo
Pág 5 
ACFO exhorta a conjuntos folklóricos cumplir las normas de su reglamento
Pág 6 
“Llajuas” presentaron su nuevo trabajo discográfico “Sin mirar atrás”
Pág 6 
Grupo Autóctono “Sumaj P’unchay” eligió y posesionó nuevo directorio
Pág 6 
Maestros paceños piden renuncia de cúpula cobista
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Advierten que un 11 de enero está latente en Cochabamba
Pág 8 
Rige nuevo reglamento
Anapol y Esbapol recibirán a nuevos postulantes
Pág 8 
Este año
Jindal anuncia inversiones en El Mutún por $us 280 millones
Pág 8 
Secuestran y amedrentan a asesora del diputado Adrián Oliva
Pág 8 
Reyes asegura que Samuel asumirá defensa en Bolivia
Pág 8 
Interceptan camión con 300 quintales y depósitos con 3.500 bolsas de azúcar
Pág 8 
YPFB y Soboce acordaron construir un ducto hacia Viacha
Pág 9 
Transportistas Yungueños levantan bloqueo y esperan negociar incremento
Pág 9 
Se acentúa la división entre los indígenas de la Cidob
Pág 9 
Sistema penitenciario está en crisis por alto número de reos
Pág 9 
Diputados aprueban contrato de préstamo para compra de Satélite
Pág 9 
COD cochabambina se organizará en busca de incremento salarial digno
Pág 9 
En Llallagua
Piden al Gobierno frenar contaminación minera
Pág 9 
Vocales de Tribunal Supremo Electoral serían electos esta semana
Pág 9 
Llanto femenino baja la libido de los hombres, según un estudio
Pág 10 
Telescopio espacial Planck completa reconstrucción del cosmos
Pág 10 
Con pocos resultados e inciertas expectativas
Haití cumple un año del sismo sin soluciones a crítica situación
Pág 11 
Australia
Diez muertos, 78 desaparecidos y 200.000 afectados en riadas
Pág 11 
Uruguay
Aparecen con vida argentinos desaparecidos con su barco
Pág 11 
Chile registra superávit comercial de $us 15.122,6 millones en 2010
Pág 11 
Trece candidatos solicitan inscripción para postular a presidencia peruana
Pág 11 
Secretario de Defensa norteamericano
Corea del Norte sería ser una amenaza directa para EE.UU. en cinco años
Pág 11 
Ecuador impedirá presencia de cárteles de la droga en el país
Pág 11 
Brasil
Temporal deja más de 10 muertos y sume en el caos a Sao Paulo
Pág 12 
Misión que recogerá a rehenes de las FARC espera coordenadas
Pág 12 
Fuerzas de seguridad españolas vinculan con las FARC a etarras
Pág 12 
En previsión de disturbios
Detienen a líderes nacionalistas y cierran Plaza Roja en Rusia
Pág 12 
En Argentina
Cinco mujeres fueron asesinadas por semana durante el año 2010
Pág 12 
Franco pide a su homólogo boliviano que se ocupe de “grosera injerencia”
Pág 12 
Denunciarán supuestas violaciones a los derechos humanos
Diputados opositores venezolanos se reúnen el miércoles con Insulza
Pág 12 
Mundo - Internacional

Australia

Diez muertos, 78 desaparecidos y 200.000 afectados en riadas

12 ene 2011

Fuente: Sídney (Australia), 11 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los equipos de rescate buscan hoy a 78 personas desaparecidas en las riadas en Queensland, en el Noreste de Australia, donde hay diez muertos y 200.000 damnificados, y tres cuartas partes del Estado han sido declaradas zona catastrófica.

Lo peor no ha pasado, porque continúan las lluvias torrenciales que amenazan con anegar miles de hogares en las próximas 48 horas.

La jefa del Gobierno de Queensland, Anna Bligh, señaló que la declaración del estado catastrófico concede a las autoridades el poder que necesitaban para ordenar evacuaciones, con la finalidad de proteger el mayor número posible de vidas y propiedades, y afrontar las subidas de los niveles de las inundaciones en los próximos días.

“Estas inundaciones se desarrollan y cambian a un ritmo que asusta (...) Estamos viviendo una experiencia espantosa (...) No es momento para dejarse llevar por el pánico. Ahora es el momento de permanecer unidos”, manifestó Bligh, según la emisora de radio ABC.

En otras declaraciones concedidas entrada la noche, Bligh señaló que el número de víctimas va a variar a medida que reciben más información.

“Ahora tenemos 78 desaparecidos (...) Tenemos 10 muertos y al menos 18 personas que nos preocupa mucho su seguridad”, precisó la mandataria.

La última víctima mortal es un niño de cuatro años que pereció ahogado hoy (ayer) tras caer del barco en el que era conducido a un lugar seguro, en localidad de Marburg, a unos 60 kilómetros al Oeste de Brisbane.

Una madre y su hijo murieron el lunes dentro de un automóvil en el centro de Toowoomba, a 125 kilómetros al Oeste de Brisbane, la capital del estado.

El mismo día en Grantham, a unos 40 kilómetros al Este, otra madre y dos hijos (un niño y una niña) perdieron la vida también en el interior de su vehículo, y en otro accidente una mujer mayor.

Un joven y un hombre de mediana edad perecieron en el área de Murphys Creek, a 24 kilómetros al norte de Toowoomba; y una mujer mayor falleció en su casa en Halidon, entre Toowoomba y Grantham.

La mayor parte de los desaparecidos, unas 59 personas, incluidas familias enteras, se encontraban en el valle del río Lockyer cuando fue atravesado por una tromba de agua, que en algunos lugares alcanzó ocho metros de altura, el lunes.

Los equipos de rescate y la Cruz Roja todavía no han podido llegar a varias de las zonas más anegadas, por lo que se desconoce la situación de sus habitantes.

“La lluvia y el mal tiempo están dificultando las operaciones de búsqueda y salvamento”, indicó el subcomisionado de la Policía, Ian Stewart.

La “premier” de Queensland manifestó que Brisbane e Ipswich “afrontan ahora el mayor peligro en 35 años”, cuando las previsiones apuntan que los daños superarán los causados en las inundaciones de 1974, fecha en la que 14 personas murieron, 300 resultaron heridas y 6.700 casas quedaron anegadas.

“Solamente superaremos la prueba si mantenemos la calma, si somos pacientes con nuestros vecinos y si escuchamos con atención las instrucciones que nos dan”, apuntó Bligh.

El llamamiento a la calma de la mandataria se produce después de que numerosas personas asaltasen centros de alimentación en Brisbane con la intención de almacenar alimentos.

Bligh indicó que había llegado el momento de que los habitantes comprobasen que las personas mayores y sus vecinos están bien, y de que aquellos que residen en zonas bajas se trasladen a lugares seguros.

El río Brisbane se desbordó esta mañana y las autoridades necesitan vaciar en su cuenca parte del agua del sobrecargado embalse de Wivenhoe, situación esta que amenaza con anegar 6.500 viviendas y afectar más de 16.000 personas, indicó Bligh.

Brisbane es la tercera ciudad en importancia de Australia, con 2 millones de habitantes, de los cuales miles empezaron a marcharse hoy (ayer)de los barrios próximos al río.

El Gobierno australiano ha desembolsado hasta la fecha cuatro millones de dólares para ayudar a los 200.000 damnificados y ha aprobado un fondo especial de casi 77 millones de dólares para las administraciones municipales.

Los sectores agrícola, minero y turístico son los que más sufren los daños causados por la catástrofe natural y cuyo coste superará los 5.000 millones de dólares, según los cálculos de las autoridades.

Fuente: Sídney (Australia), 11 (EFE).-
Para tus amigos: