Loading...
Invitado


Miercoles 12 de enero de 2011

Portada Principal
Miercoles 12 de enero de 2011
ver hoy
El problema de largas filas
En Emisa aseguran que existe especulación de cemento
Pág 1 
Reflejo de la tendencia inflacionaria
Emapa sube el precio del kilogramo de azúcar de 4,30 a 4,80 bolivianos
Pág 1 
Efectos del “gasolinazo”
Bolivia vuelve a politizarse en medio de la crisis económica
Pág 1 
Asegura diputada Jessica Echavarría:
Sólo García Meza supera a Evo Morales en violación de derechos
Pág 1 
Gobierno descalificó informe del Defensor del Pueblo
Pág 1 
En Haití
Pobreza y desamparo continúan a un año del terremoto
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Conciencia ciudadana para tributar
Pág 3 
Crisis mundial:
Escenario Revolucionario en el Maghreb africano
Pág 3 
Desafíos para la Asamblea Departamental en el 2011
Pág 3 
Imponer el reality show
Pág 3 
¿Por qué está el hombre contra su propio Planeta?
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Por elevar precios y no emitir facturas
Dos tiendas de materiales de construcción fueron clausuradas
Pág 4 
Existe retraso en construcción y mantenimiento de colegios
Pág 4 
Concejo advierte poca conciencia en comerciantes especuladores
Pág 4 
En los mercados de la ciudad
Precio del pollo baja, la carne sube y el azúcar sólo se vende por kilos
Pág 4 
Chóferes quieren imponer tarifas de 1,50 y 1,30 para minibuses y micros
Pág 4 
En Urbanización La Prensa
Construcciones clandestinas serán demolidas por la Alcaldía
Pág 4 
Labor académica de la UTO comenzará el 1 de febrero
Pág 4 
Gremiales solicitan tinglado para el mercado Tagarete
Pág 5 
Ciudadanos duermen a la intemperie por adquirir los alimentos de Emapa
Pág 5 
En el departamento de Oruro
San Pedro de Totora se beneficia con construcción de 16 corralones de llama
Pág 5 
Casi dos centenares de casos de tuberculosis se registraron en Oruro
Pág 5 
Volqueteros de la empresa Cartellone no reciben sueldos durante tres meses
Pág 5 
Quince cajas serán habilitadas para cancelación de inscripciones en la UTO
Pág 5 
Mujeres en huelga de hambre para recuperar sus fuentes de empleo
Pág 5 
ACFO exhorta a conjuntos folklóricos cumplir las normas de su reglamento
Pág 6 
“Llajuas” presentaron su nuevo trabajo discográfico “Sin mirar atrás”
Pág 6 
Grupo Autóctono “Sumaj P’unchay” eligió y posesionó nuevo directorio
Pág 6 
Maestros paceños piden renuncia de cúpula cobista
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Advierten que un 11 de enero está latente en Cochabamba
Pág 8 
Rige nuevo reglamento
Anapol y Esbapol recibirán a nuevos postulantes
Pág 8 
Este año
Jindal anuncia inversiones en El Mutún por $us 280 millones
Pág 8 
Secuestran y amedrentan a asesora del diputado Adrián Oliva
Pág 8 
Reyes asegura que Samuel asumirá defensa en Bolivia
Pág 8 
Interceptan camión con 300 quintales y depósitos con 3.500 bolsas de azúcar
Pág 8 
YPFB y Soboce acordaron construir un ducto hacia Viacha
Pág 9 
Transportistas Yungueños levantan bloqueo y esperan negociar incremento
Pág 9 
Se acentúa la división entre los indígenas de la Cidob
Pág 9 
Sistema penitenciario está en crisis por alto número de reos
Pág 9 
Diputados aprueban contrato de préstamo para compra de Satélite
Pág 9 
COD cochabambina se organizará en busca de incremento salarial digno
Pág 9 
En Llallagua
Piden al Gobierno frenar contaminación minera
Pág 9 
Vocales de Tribunal Supremo Electoral serían electos esta semana
Pág 9 
Llanto femenino baja la libido de los hombres, según un estudio
Pág 10 
Telescopio espacial Planck completa reconstrucción del cosmos
Pág 10 
Con pocos resultados e inciertas expectativas
Haití cumple un año del sismo sin soluciones a crítica situación
Pág 11 
Australia
Diez muertos, 78 desaparecidos y 200.000 afectados en riadas
Pág 11 
Uruguay
Aparecen con vida argentinos desaparecidos con su barco
Pág 11 
Chile registra superávit comercial de $us 15.122,6 millones en 2010
Pág 11 
Trece candidatos solicitan inscripción para postular a presidencia peruana
Pág 11 
Secretario de Defensa norteamericano
Corea del Norte sería ser una amenaza directa para EE.UU. en cinco años
Pág 11 
Ecuador impedirá presencia de cárteles de la droga en el país
Pág 11 
Brasil
Temporal deja más de 10 muertos y sume en el caos a Sao Paulo
Pág 12 
Misión que recogerá a rehenes de las FARC espera coordenadas
Pág 12 
Fuerzas de seguridad españolas vinculan con las FARC a etarras
Pág 12 
En previsión de disturbios
Detienen a líderes nacionalistas y cierran Plaza Roja en Rusia
Pág 12 
En Argentina
Cinco mujeres fueron asesinadas por semana durante el año 2010
Pág 12 
Franco pide a su homólogo boliviano que se ocupe de “grosera injerencia”
Pág 12 
Denunciarán supuestas violaciones a los derechos humanos
Diputados opositores venezolanos se reúnen el miércoles con Insulza
Pág 12 
Agenda - Sociales

Grupo Autóctono “Sumaj P’unchay” eligió y posesionó nuevo directorio

12 ene 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En un ambiente de confraternidad y compañerismo este sábado ha sido elegido en proceso democrático, el nuevo directorio del Grupo Cultural Autóctono “Sumaj P’unchay”, por el periodo 2011-2013, cuyo único frente “Sumaj de Corazón” que postuló a la presidencia a César Morales Kegel, se alzó con la victoria por simple mayoría, al haber emitido su voto cerca de medio centenar de integrantes de esa agrupación folklórica.

El proceso eleccionario se llevó a cabo por espacio de 8 horas, de acuerdo a la convocatoria pública antelada, en ambientes de la sede provisional del grupo cultural, bajo responsabilidad del comité electoral nombrado en asamblea general.

El comité electoral estaba integrado por el abogado, Edgar Paco Pinaya y el periodista, Rómulo Bracamonte Mercado, además de contar con la presencia de los delegados de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), Jorge Vásquez y Adhemar Gonzáles, ambos miembros de la Comisión de Cultura.

A las 17 horas, luego de más de 8 horas que duró el plebiscito, en presencia de muchos integrantes de la membresía del Grupo Cultural Autóctono “Sumaj P’unchay”, se procedió al cómputo de votos, habiendo el frente “Sumaj de Corazón” obtenido 36 votos (simple mayoría) como estipulaba la convocatoria correspondiente, siendo proclamada ganadora la fórmula que se presentó a las elecciones democráticas.

POSESIÓN

Dando cumplimiento a la convocatoria correspondiente, a la conclusión del proceso electoral se procedió a la posesión del flamante directorio, integrado de la siguiente manera:

Presidente Vitalicio, Víctor Amoroso Medrano; presidente, César Morales Kegel; vicepresidente, Víctor Amoroso; secretario general, Edgar Gonzales Guillen; Actas, Fernando Mendoza Ledezma; Hacienda, Orlando López; Cultura y Folklore, Gretel Rivera Quiroga; fiscal general, Carlos Martínez Vidaurre; Vocal, David Álvarez; Delegados a la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO) Titular: Iver Mendoza Nina, Suplente: Víctor Orlando Bustos.

El flamante presidente de la agrupación folklórica autóctona, César Morales Kegel, reafirmó la firme voluntad de los integrantes de la membresía, para realizar una presentación digna del conjunto en el “Carnaval Bicentenario” 2011, para lo que se está preparando adecuadamente y de acuerdo a la característica que distingue al grupo que participa anualmente con más de 200 integrantes, entre músicos y bailarines, siendo la mayoría jóvenes entusiastas de ambos sexos.

La agrupación autóctona, se encuentra en intenso periodo de ensayos, que se desarrollan todos los sábados a partir de las 19 horas y siguientes, en la Plazuela “Manuel de Castro y Padilla”, punto de concentración, de donde se realizan los recorridos por las diferentes arterias d la ciudad, con su música contagiosa y atractiva, que invita a bailar y ser partícipe del Grupo Cultural Autóctono “Sumaj P’unchay”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: