Loading...
Invitado


Miercoles 12 de enero de 2011

Portada Principal
Miercoles 12 de enero de 2011
ver hoy
El problema de largas filas
En Emisa aseguran que existe especulación de cemento
Pág 1 
Reflejo de la tendencia inflacionaria
Emapa sube el precio del kilogramo de azúcar de 4,30 a 4,80 bolivianos
Pág 1 
Efectos del “gasolinazo”
Bolivia vuelve a politizarse en medio de la crisis económica
Pág 1 
Asegura diputada Jessica Echavarría:
Sólo García Meza supera a Evo Morales en violación de derechos
Pág 1 
Gobierno descalificó informe del Defensor del Pueblo
Pág 1 
En Haití
Pobreza y desamparo continúan a un año del terremoto
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Conciencia ciudadana para tributar
Pág 3 
Crisis mundial:
Escenario Revolucionario en el Maghreb africano
Pág 3 
Desafíos para la Asamblea Departamental en el 2011
Pág 3 
Imponer el reality show
Pág 3 
¿Por qué está el hombre contra su propio Planeta?
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Por elevar precios y no emitir facturas
Dos tiendas de materiales de construcción fueron clausuradas
Pág 4 
Existe retraso en construcción y mantenimiento de colegios
Pág 4 
Concejo advierte poca conciencia en comerciantes especuladores
Pág 4 
En los mercados de la ciudad
Precio del pollo baja, la carne sube y el azúcar sólo se vende por kilos
Pág 4 
Chóferes quieren imponer tarifas de 1,50 y 1,30 para minibuses y micros
Pág 4 
En Urbanización La Prensa
Construcciones clandestinas serán demolidas por la Alcaldía
Pág 4 
Labor académica de la UTO comenzará el 1 de febrero
Pág 4 
Gremiales solicitan tinglado para el mercado Tagarete
Pág 5 
Ciudadanos duermen a la intemperie por adquirir los alimentos de Emapa
Pág 5 
En el departamento de Oruro
San Pedro de Totora se beneficia con construcción de 16 corralones de llama
Pág 5 
Casi dos centenares de casos de tuberculosis se registraron en Oruro
Pág 5 
Volqueteros de la empresa Cartellone no reciben sueldos durante tres meses
Pág 5 
Quince cajas serán habilitadas para cancelación de inscripciones en la UTO
Pág 5 
Mujeres en huelga de hambre para recuperar sus fuentes de empleo
Pág 5 
ACFO exhorta a conjuntos folklóricos cumplir las normas de su reglamento
Pág 6 
“Llajuas” presentaron su nuevo trabajo discográfico “Sin mirar atrás”
Pág 6 
Grupo Autóctono “Sumaj P’unchay” eligió y posesionó nuevo directorio
Pág 6 
Maestros paceños piden renuncia de cúpula cobista
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Advierten que un 11 de enero está latente en Cochabamba
Pág 8 
Rige nuevo reglamento
Anapol y Esbapol recibirán a nuevos postulantes
Pág 8 
Este año
Jindal anuncia inversiones en El Mutún por $us 280 millones
Pág 8 
Secuestran y amedrentan a asesora del diputado Adrián Oliva
Pág 8 
Reyes asegura que Samuel asumirá defensa en Bolivia
Pág 8 
Interceptan camión con 300 quintales y depósitos con 3.500 bolsas de azúcar
Pág 8 
YPFB y Soboce acordaron construir un ducto hacia Viacha
Pág 9 
Transportistas Yungueños levantan bloqueo y esperan negociar incremento
Pág 9 
Se acentúa la división entre los indígenas de la Cidob
Pág 9 
Sistema penitenciario está en crisis por alto número de reos
Pág 9 
Diputados aprueban contrato de préstamo para compra de Satélite
Pág 9 
COD cochabambina se organizará en busca de incremento salarial digno
Pág 9 
En Llallagua
Piden al Gobierno frenar contaminación minera
Pág 9 
Vocales de Tribunal Supremo Electoral serían electos esta semana
Pág 9 
Llanto femenino baja la libido de los hombres, según un estudio
Pág 10 
Telescopio espacial Planck completa reconstrucción del cosmos
Pág 10 
Con pocos resultados e inciertas expectativas
Haití cumple un año del sismo sin soluciones a crítica situación
Pág 11 
Australia
Diez muertos, 78 desaparecidos y 200.000 afectados en riadas
Pág 11 
Uruguay
Aparecen con vida argentinos desaparecidos con su barco
Pág 11 
Chile registra superávit comercial de $us 15.122,6 millones en 2010
Pág 11 
Trece candidatos solicitan inscripción para postular a presidencia peruana
Pág 11 
Secretario de Defensa norteamericano
Corea del Norte sería ser una amenaza directa para EE.UU. en cinco años
Pág 11 
Ecuador impedirá presencia de cárteles de la droga en el país
Pág 11 
Brasil
Temporal deja más de 10 muertos y sume en el caos a Sao Paulo
Pág 12 
Misión que recogerá a rehenes de las FARC espera coordenadas
Pág 12 
Fuerzas de seguridad españolas vinculan con las FARC a etarras
Pág 12 
En previsión de disturbios
Detienen a líderes nacionalistas y cierran Plaza Roja en Rusia
Pág 12 
En Argentina
Cinco mujeres fueron asesinadas por semana durante el año 2010
Pág 12 
Franco pide a su homólogo boliviano que se ocupe de “grosera injerencia”
Pág 12 
Denunciarán supuestas violaciones a los derechos humanos
Diputados opositores venezolanos se reúnen el miércoles con Insulza
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Efectos del “gasolinazo”

Bolivia vuelve a politizarse en medio de la crisis económica

12 ene 2011

Fuente: La Paz, 11, LA PATRIA.-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los efectos del “gasolinazo” de Navidad aún se manifiestan en la incertidumbre social y la inflación de precios de productos de la canasta familiar, pero el país ha vuelto a ingresar en el torrente de la confrontación política debido a las últimas acciones del gobierno del presidente Evo Morales.

La necesidad de resolver el problema financiero provocado por la suspensión de la subvención a los precios de gasolina y diesel ha quedado pendiente.

El Presidente Morales anticipó la obligación de aplicar medidas que reemplacen el “gasolinazo” y hoy está dedicado a afinar su mensaje a la nación programado para el próximo 22, cuando se cumpla un nuevo aniversario de su llegada a Palacio Quemado.

Lo que sí ha recobrado impulso es el proceso de confrontación política. La polarización entre gobierno y oposición tomó cuerpo nuevamente el domingo pasado cuando el vicepresidente Álvaro García Linera protestó públicamente contra las autoridades de Paraguay que brindaron apoyo al destituido gobernador de Tarija, Mario Cossío, que solicitó la declaratoria de refugiado político.

ROCES

Un nuevo episodio de los enfrentamientos verbales entre García Linera y su homólogo de Paraguay se registró ayer a través de medios de comunicación de ese país.

El segundo mandatario paraguayo pidió a García Linera dejar de criticar el apoyo brindado a Cossío y ocuparse de la “grosera injerencia” que supuestamente ejerció la ministra de Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, quien viajó hasta Asunción para presentar documentación contra Cossío.

Franco, a través de la radio 970, dijo que García Linera “debiera preocuparse de su funcionaria (al referirse a Suxo) que vino a tener una clara y grosera injerencia política en cuestiones de la independiente y soberana república del Paraguay para otorgar el refugio político al señor Mario Cossío”.

“Eso sí es injerencia política y eso sí debiera preocuparle al Vicepresidente”, dijo Franco.

OTROS CASOS

Pero el caso de Cossío no refleja el único frente de batalla política. Desde el fin de semana pasado, las paredes de las principales calles de La Paz aparecieron pintadas con mensajes contra el líder del opositor MSM, Juan del Granado. Las inscripciones acusan al ex alcalde de La Paz de ser “golpista” y autor de presuntos delitos de corrupción.

En un contraataque político, el MSM distribuyó panfletos para denunciar que el gobierno busca descargar con el líder de ese partido el error del “gasolinazo”.

El MSM desafió al gobierno a debatir la crisis económica.

MÁS JUICIOS

Otro opositor que también se convirtió en blanco de los ataques del oficialismo es el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina que será procesado por los delitos de “agio” y “sedición”.

El gobierno acusa a Doria Medina de haber provocado con sus declaraciones contra el “gasolinazo” una corrida bancaria de aproximadamente 200 millones de dólares.

Ayer, el fiscal Harry Suaznábar confirmó que citará a declarar a Doria Medina.

“El señor Doria Medina es denunciado y en tal calidad tiene que presentarse en el Ministerio Público el momento que sea citado”, dijo el representante del Ministerio Público.

Fuente: La Paz, 11, LA PATRIA.-
Para tus amigos: