Warning: include(cache_paginas/01_2011/periodico_08_1_9.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 631
Warning: include(cache_paginas/01_2011/periodico_08_1_9.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 631
Warning: include(): Failed opening 'cache_paginas/01_2011/periodico_08_1_9.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 631
ver hoy
















































































Bolivia - Nacional
Además de una fianza de Bs. 100.000
Esposa de Fortún tiene detención domiciliaria por orden de Juez
08 ene 2011
Fuente: La Paz, 7 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La juez Segundo de Instrucción en lo Penal Cautelar, Julia Parra, ordenó, este viernes, la detención domiciliaria de Martha Taborga, esposa de Guillermo Fortún, quien estaría involucrada en el proceso de gastos reservados por los delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas.
Parra determinó el arraigo, la anotación preventiva de bienes inmuebles, la fianza de 100.000 bolivianos que deberá pagar Taborga en 72 horas el arraigo, además del congelamiento de la cuenta N° 219-02737 de Banco City Bank, Nueva York Estados Unidos, donde el año 2006 habría depositado 450.000 dólares a nombre de su esposo.
La juez dispuso que el arresto domiciliario sea sin resguardo policial y con la potestad de que el Ministerio Público haga visitas a la casa de la encausada, se estableció, también, que Martha Taborga pueda visitar a su esposo el ex ministro de Gobierno, Guillermo Fortún en la cárcel de San Pedro.
La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) no pudo justificar el origen de los 450.000 dólares que estaban en poder de Martha Taborga, razón por la que se dispuso la detención de la esposa de Fortún, informaron los representantes del Ministerio Público, Harry Suaznábar e Isabelino Gómez.
Fuente: La Paz, 7 (ANF).-