Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Chivos expiatorios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Iniciamos el año nuevo luego de un anuncio sorprendente, dado el contexto político, de parte de su excelencia cuando decidió anular el Decreto 0748, referido al “gasolinazo” y otras disposiciones conexas.
Los días previos, la población había sufrido un shock enorme, pues nadie esperaba tal subida de precios; así el transporte, por lo menos acá en Oruro, exageró las cosas subiendo pasajes en un 150 por ciento, algo inaudito para una ciudad de tramos cortos.
Las cosas ahora están volviendo a su normalidad, aunque de manera relativa, pues varios productos difícilmente bajarán de precios, salvo que las autoridades encuentren estrategias para sancionar y controlar la venta al gran público.
MANEJO POLÍTICO
Es interesante notar cómo la práctica política aprovecha al máximo las diversas coyunturas que se producen durante el proceso de una gestión gubernamental.
El paso atrás, dado por el presidente, ahora es utilizado por sus allegados para lanzar a la población la imagen del estadista benévolo y comprensivo que “gobierna escuchando al pueblo”. Hasta aquí todo parece bien, pero... ¿Por qué no se escuchó a ese pueblo “antes” de lanzar el decreto?, ¿por qué no se consultó a las organizaciones sociales que se constituyen en el cimiento y sustento del actual gobierno?
En fin, dada la situación sui generis de lanzar un decreto y unos días después anularlo, es inevitable que cierta susceptibilidad ronde por el pensamiento de muchas y muchos bolivianos. ¿Acaso todo estaba fríamente calculado?, ¿por qué comenzar la campaña para el 2015 con tanta anticipación?
CHIVOS EXPIATORIOS
No obstante haber escuchado al pueblo, el gobierno no se frena a la hora de hallar culpables para la derogación del decreto. Entonces se culpa a la “derecha”, a partidos (algunos inexistentes ya) como el MIR, ADN, MNR, NFR, UN y MSM, por haber, supuestamente, instigado a la movilización del pueblo boliviano. ¿Es posible creer esto?
Veamos, las siglas mencionadas (excepto UN y MSM) están en desbande y aún en extinción, luego cómo explicamos que hayan logrado movilizar a grandes mayorías (?). El MAS ganó con un porcentaje encima del 60 % en el referéndum revocatorio y en las últimas elecciones también, luego las movilizaciones seguramente no correspondían a aquel 60 % sino más bien a aquel minoritario 40% o menos. Entonces ¿por qué temerle a la minoría?
Algún funcionario aseguraba, al inicio de las movilizaciones que se trataba de 50 locos, ¿será que 50 locos hicieron retroceder al presidente?
Pero como alguien tiene que pagar el costo político de la abrogación, ¿quién mejor que la oposición?, así sea esta imaginaria, porque la “derecha” como tal, parece haber desaparecido.
EXTINCIÓN DE LA COMPETENCIA
Buen pretexto la abrogación del Decreto 0748 para atacar y eliminar a la competencia futura en la política. Ya se anuncian juicios a Doria Medina y también a Juan del Granado, así como a Abel Mamani y la Cívica alteña Fanny Nina (¿posibles candidatos para el 2015?).
Con anterioridad fue defenestrado el Alcalde sucrense Barrón y así mismo el Alcalde potosino Joaquino y, presionado por la cacería de brujas, el gobernador tarijeño Cossio ya tuvo que salir del país. Ahora se encuentran en la mira el mismísimo alcalde paceño y la ex alcaldesa chuquisaqueña Aideé Nava.
En fin, tal parece que el 2015 el MAS triunfará una vez más aunque acaso ya no logre los enormes porcentajes logrados hasta ahora, por ello hay que minimizar a la competencia.
Claro que habrán candidatos opositores, pero serán bisoños y completos desconocidos, además de muy inmaculados, aunque esto último está bien difícil, porque humanos somos y errar humano es.
Y si alguno hubiere que empiece a subir en las encuestas, no habrá problema en hallar la quinta pata al gato y bien puede procesarse por cuestiones baladíes o por un “quítame allá esas pajas”. En fin motivos siempre pueden hallarse, inventarse o imaginarse.
(*) Comunicador Social
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.