Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 O rectificamos o nos hundimos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Una concreta y oportuna apreciación del Presidente de Cuba Raúl Castro al afirmar en un crítico discurso de diciembre pasado que “el país y sus dirigentes rectifiquen los errores cometidos porque de lo contrario la revolución y el esfuerzo de generaciones enteras se hundirán”.
Una advertencia muy dura pero emergente de situaciones que se han dado de manera continua en la isla, especialmente con “mal interpretaciones” de las políticas y líneas socialistas que no cambiaron y que empujan al régimen cubano hacia el abismo, según el discurso del mandatario ante la Asamblea nacional de Cuba.
Raúl Castro convocó a los líderes de su nación enfrentar la realidad “de cara al proceso de reformas que enfrenta la isla”, desterrando definitivamente el “secretismo” y la mentira en los cuadros de dirigencia, advirtiendo además que “quien miente debe ser removido definitiva y no temporalmente del cargo que ocupe” e incluso separado de las filas del partido gobernante…
Revelaciones públicas que muestran un cambio de timón en la conducción de una nación, cerrada hasta hace poco tiempo atrás a revelar sus deficiencias y sus graves errores de conducción administrativa, reconociéndose empero que “el partido debe dirigir y controlar… pero no interferir en las actividades del gobierno a ningún nivel”.
Un hecho interesante es el que surge de la revelación del presidente Castro al revelar que “varios de los problemas actuales tuvieron su origen en medidas de distribución que implantaron el igualitarismo”, que a decir verdad, no fueron tales y generaron fuertes reacciones de rechazo en la población cubana.
A qué viene esta relación que hacemos de hechos que se han producido en los pasados 15 días casi al final del mes de diciembre en la “Cuba revolucionaria” de Fidel, ahora en la alternativa de reformar algunos lineamientos propuestos por el Presidente Raúl Castro y que se aplicarán en la línea de la rectificación para evitar un colapso en la histórica Cuba socialista. Simplemente a establecer que los modelos extremos están cambiando, que lo prudente es reconocer errores y enmendarlos para evitar confrontaciones, daños y víctimas.
Ya no hay posibilidades de sostener sistemas radicales y autoritarios, poco a poco se establecen nuevas condiciones de administración gubernamental más ajustadas a la realidad y menos rígidas en un esquema que ya no puede seguir vigente ante el reconocido crecimiento de la democracia y la libertad.
Si en Cuba se admite la comisión de errores, pero se asegura que los mismos serán rectificados, es que efectivamente hay tiempos de cambios y de ajustes que deben aplicarse oportunamente, por encima de los lineamientos que todavía se encierran en el “secretismo” de caprichosas políticas que alientan rencores, venganzas y antagonismos que riñen con los ideales que aquí se propugnan como democracia, libertad, respeto a derechos humanos y equidad entre todos los bolivianos. La diferencia con la Cuba de los Castro es que allí se rectificarán errores y se fijarán metas rumbo a un “futuro socialista”, aquí se rectificó un grave error pero no se marca todavía el destino político nacional.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.