Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Obama inicia sus vacaciones tras dar un fuerte impulso a su mandato - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 24 de diciembre de 2010

Portada Principal
Viernes 24 de diciembre de 2010
ver hoy
Obispo pide dejar de lado egoísmos y enfrentamientos en la Navidad
Pág 1 
Presidente del Senado chileno, Jorge Pizarro:
“Estamos por facilitar un acceso de Bolivia al mar”
Pág 1 
Tres bolivianos heridos en atraco con armas de fuego en frontera peruana
Pág 1 
Policía en alerta máxima ante posible acción delincuencial
Pág 1 
Se desconoce paradero de Mario Cossío
Aprehenden a 5 ex funcionarios de la Gobernación de Tarija
Pág 1 
En el Beni
Confirman cinco casos de dengue “hemorrágico”
Pág 1 
En Europa
Temporal da tregua a aeropuertos, pero hay problemas por tierra
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Solidaria Navidad
Pág 3 
Entre columnas
Lluvia de adjetivos
Pág 3 
¡Feliz Navidad!
Pág 3 
Verdadera Navidad
Pág 3 
Violencia, pobreza y desigualdad
Pág 3 
Inmigrantes en Estados Unidos: Los sueños rotos
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Para que sean ejecutados el 2011
Concejales recibieron proyectos a diseño final del Distrito 4
Pág 4 
Problemas sindicales y políticos no permitieron realizar una buena gestión
Pág 4 
Trabajo interinstitucional
En operativo se decomisaron bebidas Alcohólicas y panetones adulterados
Pág 4 
Coteor ratifica ampliación de consulta y el pago del incentivo económico
Pág 4 
Momentáneamente
Oficinas de la Alcaldía funcionarán en otros ambientes dentro la Comibol
Pág 4 
En la Sub Cuenca Huanuni
Gobierno determinará cuantos habitantes son afectados por contaminación minera
Pág 4 
Unidad Educativa Inicial Kennedy
Dirección Distrital inició proceso administrativo para dilucidar conflicto de maestros y directora
Pág 4 
Trabajadores fabriles demandan incremento salarial del 10 %
Pág 5 
Ministerio Público
lnterpol y Migraciones deben evitar que ex autoridades ediles salgan de Bolivia
Pág 5 
Tras renuncia de la capitán Rivera
Gregorio Pereira asume jefatura de Defensa al Consumidor
Pág 5 
Ministerio de Trabajo determina horario continuo hasta 16:00 horas
Pág 5 
Según Analista Carlos Sandy
Mala política minera gubernamental ocasionó la disminución del PIB
Pág 5 
Por daño económico al Estado
Secretario general de la Gobernación iniciará proceso a ex consejeros departamentales
Pág 5 
Cargo de secretario general era sólo un “saludo a la bandera”
Pág 5 
Dionisio Mamani asume dirección De la Banda de Música “Pagador”
Pág 6 
Justificativo de autoridades
Mala organización del Festival de la Canción fue por falta de dinero
Pág 6 
Plaza 10 de Febrero, epicentro de actividades navideñas
“Feria del Desempolvado” y Orquesta Juvenil levantaron el espíritu navideño
Pág 6 
A iniciativa del Rotarac del Club San Miguel
Orquesta Sinfónica de Oruro ofreció recital de música navideña
Pág 6 
Alcaldía firma contrato para construir matadero
Pág 6 
En España
Más de 400 presos dejan la cárcel en primeras horas del nuevo Código Penal
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
En Estados Unidos
Obama inicia sus vacaciones tras dar un fuerte impulso a su mandato
Pág 7 
Puentes trillizos
Gobierno dice que avalaron sobreprecio pero no corrupción
Pág 7 
Gobierno y Banco de China firman contrato para construir satélite Túpac Katari
Pág 8 
Por riadas
Municipios del Norte paceño declaran alerta amarilla
Pág 8 
Plazo termina mañana
Yasick asegura que Revilla pagará fianza de Bs. 100 mil que impuso juez
Pág 8 
Atraco:
Tras desbaratar a banda criminal investigarán a jueces y abogados
Pág 8 
En Sucre
Ex alcaldesa enfrenta otra detención preventiva
Pág 8 
Aseguradoras distribuirán rosetas del SOAT 2011 a partir del martes 28
Pág 8 
Con campaña de Navidad
Fides volvió a hacer felices a más de 50 mil niños de La Paz y Viacha
Pág 8 
En Birmania
Reportero es condenado a ocho años de prisión
Pág 9 
En Argentina
Polémica por terapias para “revertir” homosexualidad
Pág 9 
En Venezuela
Parlamento aprobó polémica ley universitaria que rechaza oposición
Pág 9 
En Estados Unidos
SIP lanza en internet colección de ensayos sobre periodismo ambiental
Pág 9 
En México
Investigan secuestro de inmigrantes presionados por sus vecinos
Pág 9 
En España
Diseñan nuevo fármaco capaz de frenar entrada del VIH en células
Pág 10 
Mundo - Internacional

En Estados Unidos

Obama inicia sus vacaciones tras dar un fuerte impulso a su mandato

24 dic 2010

Fuente: Washington, 23 (EFE).-

El presidente de EE.UU., Barack Obama, que comienza hoy (ayer) sus vacaciones navideñas en Hawai, tiene motivos para sentir que ha merecido su descanso, tras cerrar un mal año con impulso de última hora gracias una retahíla de éxitos que dan un nuevo aire a su mandato.

Obama llegó esta madrugada a Hawai, el estado donde nació y donde desde el fin de semana le esperaban su esposa Michelle y sus hijas Sasha y Malia, luego de que finalizara en Washington el Período de Sesiones del Congreso.

A partir de ahora, Hawai debe de significar descanso, playa, golf, tranquilidad y amigos para los Obama, que han alquilado una propiedad frente a la playa de Kalua.

En los últimos quince días, Obama ha podido apuntarse los tantos de la aprobación de un acuerdo de recorte de impuestos; la abolición de la ley que prohibía a los homosexuales declarados continuar en las Fuerzas Armadas (DADT) y -la joya de la corona- la ratificación del tratado de desarme nuclear con Rusia Start.

Se trata, como han puesto de relieve los analistas políticos, del final de sesión legislativa más productivo que se había logrado desde la II Guerra Mundial.

Pocos hubieran podido sospecharlo cuando el 3 de noviembre el presidente estadounidense comparecía ante los medios para admitir que los demócratas habían recibido una “paliza” en las elecciones legislativas el día antes.

Los republicanos habían conseguido arrebatar la mayoría en la Cámara de Representantes y ganar seis escaños en el Senado.

Obama entonces, indicó que interpretaba los resultados como un llamamiento de los ciudadanos a que los dos partidos colaboraran para sacar adelante medidas que beneficiaran al país.

Intentaría “encontrar terreno común, hacer avanzar este país y conseguir cosas en favor del pueblo estadounidense”, prometió.

Ese compromiso representaba en sí un giro significativo para un presidente que, en su primer encuentro con los republicanos tras su triunfo en los comicios de 2008, les había recordado que “gané yo”.

Arropado por las mayorías absolutas de que disfrutó en los comienzos de su mandato, Obama había optado inicialmente por sacar adelante sus prioridades legislativas a base de rodillo, como ocurrió en la reforma del sistema de salud, que no obtuvo ni un solo voto a favor republicano.

Forzado por las nuevas circunstancias, y por la necesidad de sacar adelante medidas que tenían un futuro muy incierto una vez comenzara la nueva legislatura de mayor presencia republicana, el presidente llegó con los republicanos al acuerdo de prorrogar los recortes de impuestos de George W. Bush a cambio de prolongar trece meses los subsidios al desempleo.

El pacto le valió acerbas críticas de los demócratas, que como el propio Obama en su día, reclamaban que esos recortes no se aplicaran a los más acaudalados.

Esas críticas, y el apoyo republicano que recibió, permitieron al presidente presentar una imagen de líder que tiende puentes a la oposición, incluso a costa de enemistarse con su propio partido.

El acuerdo se convirtió en ley después de que la Cámara de Representantes le diera su visto bueno el día 17.

La buena voluntad generada a raíz del acuerdo impositivo -y una serie de maniobras entre bambalinas entre representantes de la Casa Blanca, legisladores demócratas y políticos republicanos- permitió a Obama ganar adeptos para la abolición del DADT y la ratificación del Start.

Ayer (miércoles) también se le sumó una medida en favor de los integrantes de los servicios de emergencia que respondieron al 11-S.

El único -aunque muy importante- revés ha sido la derrota en el Senado del Dream Act, el proyecto de ley que hubiera abierto una vía a la legalización de los inmigrantes indocumentados que llegaron a EE.UU. con menos de 16 años y que se matricularon en la universidad o se enrolaran en la Fuerzas Armadas.

Tras estas victorias, Obama parece haber encontrado de nuevo la fórmula mágica que le valió el respaldo de los votantes en 2008. Lo que está por ver es si durará o si podrá utilizarla una vez que unos republicanos en alza hayan ocupado sus nuevos asientos en el Capitolio.

El presidente puede verse forzado, para imponer su agenda, a contar a partir de ahora menos con el Congreso y más con el poder de sus órdenes legislativas.

O renunciar a parte de su agenda y escorar su mandato hacia el centro, como hizo en su día su predecesor Bill Clinton.

En cualquier caso, tiene aún dos años por delante. Muy pronto para darle por muerto políticamente -o para que se duerma en los laureles.

Fuente: Washington, 23 (EFE).-
Para tus amigos: