Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trabajadores fabriles demandan incremento salarial del 10 % - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Trabajadores fabriles demandan incremento salarial del 10 %
24 dic 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los trabajadores fabriles demandan un incremento del 10 por ciento al salario básico en la perspectiva de obtener un sueldo acorde a la canasta familiar y para alcanzar este objetivo consideran se debe preparar una lucha política organizada.
La Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia, llama a los comités sindicales, sindicatos de fábrica, federaciones regionales e intersindicales y federaciones departamentales, a emprender acciones en defensa de su demanda.
Mediante un pronunciamiento público los fabriles señalan que el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), a través del ministro de Economía y Finanzas Luís Arce Catacora, anunció que el incremento salarial del 2011 para los trabajadores bolivianos, estará alrededor de la tasa de inflación, que se conocerá en enero del 2011.
Recuerdan que en una primera instancia el Gobierno adelantó que el incremento salarial será del 4% y ahora plantea un 6%. La empresa privada en palabras de sus representantes salió a respaldar esta política, que de manera directa afecta a la clase obrera fabril y a todos los trabajadores del país.
Los fabriles afirman que la espiral inflacionaria de estos últimos meses, ha llevado a la subida de precios de hasta el 30% de varios productos de primera necesidad (carne, azúcar, pollo, papa, etc.) y una inestabilidad de precios de varios productos
Hasta noviembre del 2010 la tasa de inflación acumulada llegó al 5,7 % y se calcula que a diciembre la inflación superará con facilidad el 6%. “Desde el año 2002, nuestra economía sufrió cambios significativos con relación a la subida de los precios de los productos de consumo, revirtiéndose la tendencia de la caída de los índices de inflación, a partir de esa fecha hemos tenido un peligroso proceso de espiral inflacionaria, que el año 2008 rompió los límites de las proyecciones del Gobierno y el 2010 se confirma esta tendencia”, reiteran.
Los trabajadores fabriles cuestionan las pequeñas cifras de inflación que el Gobierno reporta a partir del Instituto Nacional de Estadística (INE) o el Banco Central de Bolivia (BCB) y consideran que esto denota el carácter no científico y anti-obrero de estos informes económicos, “como se hizo en el periodo neoliberal se sigue ocultando (deformando) la verdad a los trabajadores”, afirman.
Este 2010 el rubro de alimentos presentó un incremento en precios del 10% a noviembre del presente año, casi duplicando el índice general de inflación. En el periodo 2007 a noviembre del 2010, el rubro de alimentos experimentó un aumento acumulado de 40.04%.
En el documento se menciona que la situación descrita, acentúa la perspectiva a la caída del salario real, y aumenta el porcentaje del salario obrero que se destina a la compra de alimentos. Los pequeños incrementos parciales que ha dado el Gobierno, al salario mínimo nacional legal y al salario básico, ni siquiera ha compensado la pérdida del poder adquisitivo de los salarios e ingresos de la clase obrera en su conjunto.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.