Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 “Estamos por facilitar un acceso de Bolivia al mar” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
“Estamos por facilitar un acceso de Bolivia al mar”
24 dic 2010
Fuente: La Paz, 23, LA PATRIA.-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Ayer el presidente del Senado de Chile, Jorge Pizarro respaldó la idea de dar un acceso al mar para Bolivia. “Sabemos que lo más delicado, lo más sensible, es la aspiración boliviana de una salida al mar con soberanía. Las condiciones para cualquier alternativa que se plantee en el caso de nuestro país están más o menos claras. Nosotros estamos por facilitar un acceso de Bolivia al mar, pleno y útil para los bolivianos”, dijo el influyente político después de una reunión de varias horas entre jefes de bancada (“timoneles”, como se les dice en Chile) y el presidente Sebastián Piñera.
Se trata de la declaración de apertura y aceptación a la reivindicación marítima boliviana más contundente y favorable de los últimos años, que incluyen los diarios más influyentes del vecino país como el matutino La Tercera y El Mercurio, en sus ediciones de ayer, jueves 23 de diciembre.
Posiblemente advertido de alguna reacción adversa en sectores conservadores chilenos, el tercer hombre en la línea de poder en Chile aclaró que la posibilidad no implica una “división del país, ni mucho menos concesionar o cortar el territorio nacional”.
“Ese tema quedó meridianamente despejado”, dijo.
RECHAZO
Sin embargo, el senador y presidente de la UDI, también de la línea oficialista, Juan Antonio Coloma dijo que “no hubo un acuerdo” sobre la demanda marítima de Bolivia en la cumbre política patrocinada por el Presidente Piñera en La Moneda.
“No hay un acuerdo en esa línea, simplemente se expuso cuál ha sido la historia, cuáles son los temas que se pueden conversar con dicho país”, dijo Coloma.
Según Coloma, la reunión política de alto nivel se concentró en las relaciones de Chile con los países vecinos. Explicó que además se trató un “extendido y profundo informe” sobre la demanda limítrofe de Perú contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
APOYO
Pizarro, no obstante, aclaró que “el Presidente Evo Morales en Bolivia hoy día también tiene un piso mayor para llegar a un acuerdo y respaldarlo, y esas condiciones mejores son las que hay que aprovechar”.
Finalmente, Pizarro afirmó que es importante establecer objetivos con plazos determinados para avanzar en la agenda.
“La mayoría de las fuerzas políticas en Chile estamos a favor de lograr acuerdos con Bolivia para solucionar su mediterraneidad”, insistió.
El próximo 6 de enero se realizará una reunión de las mismas características pero con una “agenda abierta”, según Pizarro.
“Hoy día se dio un paso, queremos que el próximo 6 ya se den muchos”, auguró el político chileno.
Para Pizarro, “es importante seguir avanzando todo lo que se pueda en la búsqueda del entendimiento en todas las materias que están en la agenda de 13 puntos”.
El Presidente Piñera dijo que la reunión fue “útil y fecunda”.
“En política internacional, hay una política de Estado, por lo que mi Gobierno dará continuidad”, dijo el Mandatario chileno.
Recientemente el Presidente Morales anunció que habrá “sorpresas” relacionadas a la reivindicación boliviana de salida al mar.
Fuente: La Paz, 23, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.