Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Santos anuncia reconstrucción de pueblo que se derrumba por lluvias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Santos anuncia reconstrucción de pueblo que se derrumba por lluvias
23 dic 2010
Fuente: Bogotá, 22 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció hoy (ayer) que su Gobierno reconstruirá Gramalote, una localidad de la frontera Noreste con Venezuela que fue desalojada ante la reactivación de un fallo geológico que lo derrumba poco a poco, por causa de las lluvias que tienen en emergencia al país.
"Vamos a reconstruir el pueblo (...). Créanme que Gramalote va a quedar mejor", prometió Santos tras sobrevolar esa población del departamento de Norte de Santander, del que Cúcuta es capital.
Santos asumió el compromiso ante damnificados de Gramalote que se refugiaron en uno de los albergues para vecinos de esta población levantado en Cúcuta.
En una comparecencia ante estos desarraigados, el gobernante se lamentó por lo sucedido a la localidad, que fue fundada hace más de siglo y medio y tenía unos 8.000 habitantes.
Gramalote fue desalojada a partir del pasado fin de semana por una orden perentoria del Gobierno impartida tras detectarse la reactivación de un fallo geológico que se hizo evidente con grietas y un movimiento de las montañas y los alrededores.
Una gran parte de las edificaciones del pueblo se han derrumbado por efecto del fenómeno, por causa de las lluvias.
"Vamos a hacer los estudios geológicos pertinentes lo más pronto posible, para que ustedes mismos escojan dónde quieren reconstruir Gramalote, y ustedes decidirán cómo", dijo el jefe del Estado.
Santos también les garantizó a los damnificados de la localidad toda la ayuda necesaria en este período de transición.
La población casi derrumbada fue fundada en las faldas de la cordillera Oriental de los Andes, hace 153 años, por el sacerdote católico Secundino Jácome, y las explicaciones sobre su desaparición pasan por lo real y la ficción.
La más creíble apunta a que Gramalote, que dista 48 kilómetros de Cúcuta, se levantó sobre un lugar que tiene el fallo geológico que la derrumba de manera gradual.
Y no falta la que diga que el pueblo estaba condenado a desaparecer porque un sacerdote lo maldijo luego de ser acusado del asesinato de su sucesor en el templo local.
Sea como fuere, lo cierto es que a partir del fin de semana pasado, Gramalote es un pueblo fantasma, porque sus moradores tomaron lo que pudieron y se fueron a otros sitios en busca de refugio.
La salida de los habitantes de este municipio de 152 kilómetros cuadrados y con una temperatura media de 23 grados centígrados se cumplió a regañadientes, porque nadie estaba dispuesto de dejar de un momento a otro lo construido en años.
Según la Cruz Roja Colombiana (CRC), en Colombia hay otras 15 poblaciones que, como Gramalote, deben ser reubicadas, porque están en sitios de alto riesgo.
Colombia afronta desde comienzos de 2010 un intenso período lluvioso que deja 284 muertos, 267 heridos, 62 desaparecidos y más de 2,15 millones de damnificados.
Asimismo, las avalanchas, aludes e inundaciones han destruido 3.173 casas y averiado otras 310.351, según los registros de la Dirección de Gestión del Riesgo (gubernamental).
El Gobierno colombiano calcula que las lluvias han causado daños por diez billones de pesos (más de 5.184,81 millones de dólares).
Fuente: Bogotá, 22 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.